El desarrollo de apps para dispositivos móviles es cada vez mas frecuente en esta industria, esta vez me referiré específicamente al desarrollo de videojuegos. Muchos conocen la existencia del sofware Game Maker el cual ha tenido una evolución constante y en la fecha permite exportar un proyecto para sistemas operativos android, iOs, Wphone...

Su última versión Game Maker Studio 1.3 que aún no está estable nos permite importar sprites en base a archivos swf a parte de utilizar jpg o png como tradicionalmente se hace, esto conlleva a que si un objeto representado en imagenes que posiblemente pese 300 Kb, utilizando archivos nativos de flash basados en vectores pese 15 Kb, ademas de poder escalar ese objeto dentro del proyecto sin perder resolución.

Restricciones:
- Las animaciones deben estar compuestas en la linea de tiempo principal del .fla (si hacemos una animación dentro de un clip de película el GMS ignorará esta).
- No podemos utilizar as3 en la animación.
- El uso de filtros no es leído por GMS.
- Si podemos utilizar los estilos como brillo o alfa, aunque a veces desconfiguran la animación y desaparecen los objetos.
- En el proyecto los sprites swf no se previsualizan (aparece un cuadro verde sin el tamaño real).

Espero que muchas de estas restricciones o bugs sean debido a que la versión 1.3 no es aún estable, pero si sabemos manejar correctamente estas dos herramientas y sus compatibilidades podemos llegar a tener un buen resultado final.

Para los que quieran ver como se ven estas animaciones les dejo este link de mi último juego para android en donde me atreví a utilizar la implementación de sprites swf en GMS. "Monsters Balloon"

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cgCreativos.MonstersBalloon


Interesante, muy bueno. Yo estoy probando pero utilizando corel draw x7 que permite exportar los vectores a swf. Aunque el gamemaker no interpreta muchas cosas del todo bien.