Octubre 24, 2013, 06:11:22 PM Ultima modificación: Agosto 19, 2014, 01:40:51 AM por Jacobo
Hola a todos. He decidido volver a subir un post que fue borrado con el cambio del foro, ya que me gustaría compartir con vosotros un trabajo que he hecho durante estos últimos años: mis álbumes 8-bits.

El primer álbum recoge muchos de mis primeros trabajos como compositor de música para videojuegos (para eso estaban concebidas inicialmente estas melodías), y por tanto son muchas de ellas melodías muy simples y verdes, pero creo que con cierto encanto.

Los otros dos, segunda y tercera parte, son trabajos mucho más maduros y desarrollados, ya no tanto pensados como música para videojuegos, si no más bien como un tributo a estos. El tercer álbum es el culmen de este gran proyecto, que abarca un total de 75 canciones (25 por álbum).

Como decía, estos álbumes son un tributo a las canciones de las videojuegos de la era "8-bits", esto es, de las videoconsolas de finales de los 80 y principios de los 90. Es música electrónica, por tanto, retro y 8-bit, que puede recordar al chiptune.
Si queréis saber más sobre este proyecto podéis hacerlo aquí.

Para poder acceder a los álbumes haced click en los títulos.













Espero que os guste este trabajo, y sobre todo que me déis vuestra opinión y críticas. Las canciones están disponibles para su uso en videojuegos u otros proyectos, y de hecho algún usuario de la comunidad ya ha hecho uso de ellas en este sentido. Estoy encantado con ello, sólo pido que por favor se me avise antes de su uso, y que se acredite correctamente.

¡Un saludo!

Excelentes Jacobo! Me tomó un rato escuchar todas, tenés una colección enorme ahí, debe haberte llevado bastante tiempo hacer cada una. Probablemente use algunas para un nuevo juego que tengo en desarrollo. Me interesa aprender sobre el tema, escuché por ahí que las hacías con guitar pro y fl studio, aunque nunca me quedó claro cómo mezclarlos, a lo mejor algún día podrías hacer un video-tutorial. Saludos!




#2 Octubre 31, 2013, 04:48:23 PM Ultima modificación: Octubre 31, 2013, 04:49:57 PM por Jacobo
Gracias Texic por tu comentario. Para conseguir este tipo de sonido es muy sencillo:

Necesitas el Guitar Pro (versión 5.2), y un conversor de MIDI a MP3 (Es software con licencia, yo todavía no he encontrado uno gratuito. Lo más parecido que he encontrado es este online.

Yo componía la canción en Guitar Pro, en formato MIDI (en el caso de estas canciones, utilizando el tipo de sonido "lead square", que emula muy bien el tipo de sonido de las consolas 8-bits), y una vez compuestas las melodías las exportaba, y las convertía a formato MP3. Así de simple.

¡Espero que te sirva!

PD: Me parece genial que quieras utilizar alguna melodía. Avísame con lo que sea.

:0 más simple de lo que pensaba
Y este convertidor qué tal? http://www.geocities.co.jp/SiliconValley-SanJose/8700/P/GsorigE.htm
Es freeware, el modo all-square es muy bueno




Sí, el GXSCC es un "clásico", de hecho lo utilicé para la banda sonora de Demon Hunter.
Pero ese sonido es puramente 8-bit, no es el mismo tipo de sonido.

¿Los audios tienen licencia o pueden ser utilizados en algún juego?

Tal y como se dice en el post, cualquier canción de los tres trabajos puede ser utilizada en cualquier proyecto audiovisual, con la condición de que se me avise previamente y de que se acredite correctamente.

me voy a mirar tu trabajo, parece muy interesante y ya aprovecho para preguntarte unas dudas.
utilizas osciladores para generar los sonidos o son soundfonts? le aplicas algun tipo de bit reducer a los sonidos, la exportas a 8 bits o como haces para conseguir los 8 bits?
gran trabajo.

Ya lo expliqué arriba, en este caso el proceso era muy sencillo:

Cita de: Jacobo en Octubre 31, 2013, 04:48:23 PM
Gracias Texic por tu comentario. Para conseguir este tipo de sonido es muy sencillo:

Necesitas el Guitar Pro (versión 5.2), y un conversor de MIDI a MP3 (Es software con licencia, yo todavía no he encontrado uno gratuito. Lo más parecido que he encontrado es este online.

Yo componía la canción en Guitar Pro, en formato MIDI (en el caso de estas canciones, utilizando el tipo de sonido "lead square", que emula muy bien el tipo de sonido de las consolas 8-bits), y una vez compuestas las melodías las exportaba, y las convertía a formato MP3. Así de simple.

¡Espero que te sirva!

PD: Me parece genial que quieras utilizar alguna melodía. Avísame con lo que sea.

¡Gracias!