Verán, estoy interesado en un concepto que hoy de desarrollo de sprites.
Consiste en que en vez de crear los sprites con un programa de dibujo, creas los sprites dibujándolos en un papel, de similar modo que en las series de dibujos animados, y luego lo pasas al PC para usarlo como un sprite del juego.
¿Es tan simple como escanear el dibujo y pasarlo al PC para usarlo o hay alguna complicación a tener en cuenta? Tengo entendido que juegos como "muramasa the demon blade" y "rayman origins" y "metal slug" usan esta técnica, pero necesitan de motores gráficos especializados, por lo que por si acaso quiero informarme.

¿Motor gráfico especializado?

No hay ninguna complicacion, es lo mismo que si los hicieras directamente en la compu. Claro que despues tendras que "limpiarlos", osea quitar el fondo, ajustar tamaño, colores, detalles, etc. mientras cumpla con los limites que tenga game maker, por ejemplo yo he escaneado imagenes con resluciones de mas 10000x10000 y no voy a poner esa imagen como fondo :P Al final una imagen es una imagen sin importar de donde venga.

Muramasa the Demon Blade usa animación esqueletal por shader, donde se modifican los vertices de las texturas para deformar las imágenes y así crear una animacion fluida. Sé que Rayman Origins también lo hace pero siempre me parecio que Metal Slug era pixel-art puro y duro.

Por ejemplo, acá dejo una de las páginas de textura de Yuzuruha:



Y acá tenemos el resultado final ya armado:


Cita de: penumbra en Abril 23, 2015, 09:51:52 PM
¿Motor gráfico especializado?

Me parece que al menos sí en el caso de Rayman Origins. UbiArt lo llaman.
Vale, por lo que estoy viendo pasarlo al PC no me dará ninguna dificultad. El problema vendrá para pasarlo como sprite al Game Maker.
Y el concepto de "graficos-esqueletico", pues me parece que ya lo usaban incluso en Castlevania Symphony of the Night, por lo que eso no es una gran novedad. Sobre Metal Slug, la wikipedia dice que usa "animación hecha a mano". Lo que si hay que reconocerle es que son unos sprites muy bien diseñados. ;)

No deberías tener problemas, si escaneas y conviertes la imagen a .png .jpg o cualquier otro formato admitido por GameMaker podrás utilizarlo cómo sprite.

Ya nos enseñarás el resultado  ;)