Cita de: Maniarts en Mayo 19, 2012, 10:55:35 PM
Cita de: Vampirako en Mayo 19, 2012, 09:23:53 PM
Cita de: Maniarts en Mayo 18, 2012, 03:32:53 AM
este juego ha sido elegido para aparecer en la primera version de CGM Magazine, porque esta muy bueno

Pues es todo un placer.
¿Podrías explicarme un poco de que tratará el CGM Megazine? Parece interesante.
Si necesitaís cualquier cosa no dudes en pedírmela. Un saludo.
En el grupo de cgm en Facebook hay un poco de info de la revista, por hay Te lido la info que necesite

EDIT: he probado el juego, llegue hasta 20,200 puntos y deje perder por lo ya lo sentia un poco monotono, y otra casa que me dejo infeliz fue que mi puntaje no se registro en ningun lado. Pero en general me parece que esta dentro de los mejores juegos de CGM, sigue asi, espero ver mas juegos creados por ti.

Buenas. Ya le di a ME GUSTA en tu grupo de Facebook. Está muy bien.

Respecto a lo de la puntuación, al Boss se llega cada 25000 puntos más o menos (lo que quiere decir que estuviste muy, muy, cerca). Fíjate que en las snaps de la web se ven dos pantallas diferentes.

Una forma de saber cuanto te falta para llegar al boss o en la pantalla del propio boss saber cuantos golpes le faltan para ser derrotado es pulsar ESPACIO. En la ventana de pausa sale una barra donde se indica cuanto te falta para acabar la pantalla. ESTO SOLO FUNCIONA EN LA VERSION DESCARGABLE, en la versión de HTML5 lo suprimí para evitar problemas técnicos.

Por otro lado, la razón de que sea esta la puntuación es a base de pruebas de testers pensando en jugadores de multiples edades (15000 era demasiado poco y más de 25000 se hacía prolongado). Una vez ganas al boss el juego sigue pero más difícil y a la tercera vez que lo derrotas sale la escena final.

El motivo por el que la puntuación no se graba en el servidor es sencillo; para pasarte el juego tienes que conseguir una puntuación mínima de 75000 puntos, lo que quiere decir que por muy bien que lo hagas llegaría un momento en que no se podría superar el máximo de puntuación (algo que se agradece en los rankings on-line). La finalidad es derrotar al barón Mac Abra y llegar al final... con esto se considera que eres el mejor.

Espero haberte dejado satisfecho con mis respuestas y, ante todo, gracias por haberlo probado.

una pregunta, que version de GM HTML5 usas? o como lo exportastes para subirlo a tu pagina?

Cita de: Maniarts en Mayo 23, 2012, 02:25:04 PM
una pregunta, que version de GM HTML5 usas? o como lo exportastes para subirlo a tu pagina?

Buenas de nuevo.
Para convertir/compilar cualquier ejectuable a html5 hay bastantes posibilidades hoy en día. Si solo quieres subir juegos hechos con Game Maker (y no quieres complicarte la vida) lo mejor, creo yo, sería que adquirieras una copia original del Game Maker HTML5 en yoyogames. Yo lo estuve probando y es bastante fácil de utilizar (Lo mejor es que aprendes como tienes que distribuir los diferentes tipos de archivos a la hora de crear el html5). Pero si quieres subir cualquier cosa (desde ejecutables en C o Visual Basic hasta Flash) es mejor que utilices librerias para SDK, o el lenguaje en cuestión que estés utilizando. En mi caso tuve la suerte de contar con unos colegas programadores de Alemania que llevaban el tema de las conversiones bastante adelantado (más que el resto de Europa en el 2010), y me pasaron un "programita" que te permite optimizar las conversiones y controlar el uso de recursos. De esta forma es más complicado, pero sabes que es lo que subes y como quieres que se comporte. Yo programo bastante en C y me ha venido muy bien para proyectos online. En todo caso, si no dispones de colegas programadores alemanes :) y sabes programar en lenguajes de alto nivel no te será difícil encontrar una dll o un ejecutable que te compile a html5, y si no es el caso, la opción de yoyogame es fácil de usar y bastante económica (he comprado en alguna ocasión rutinas de efectos 3d mucho más caras).
Aprovecho para reivindicar el uso de software legal. Para mis proyectos siempre utilizo programas con licencia. ¿El motivo? Por un lado, somos desarrolladores, deberíamos ser los primeros en darnos cuenta que si alguien se aprovecha de nuestro trabajo, está mal. Y segundo, es que si pretendemos hacer algo profesional (que pretendamos cobrar por ello) podemos encontrarnos con denuncias (he conocido algún caso que ha tenido que pagar una demanda y retirar su producto del mercado por no haber pagado 30 dólares...).
Espero que te haya servido de ayuda.
Saludos.

eso no aclaro mi pregunta, aun no se que version de GM HTML5 usastes, si es que la usastes. O que compilador usastes.

me satisface una respuesta mas corta como GM HTML5 v.1.02.xxxx

Muy buenas.
Ya veo que no te ha satisfecho mi respuesta (y mira que te di contenido).
El compilador no es comercial, está desarrollado por unos colegas indies (de los que ya te hablé) para uso particular (no lo distribuyen por internet). No creo que en este caso te interese la versión del producto, pero como ya te comenté, si lo prefieres subir con game maker html5, supongo que cualquier versión actual te servirá para tal efecto.
Un saludo.