(http://www.comunidadgm.org/images/pl_titulo.png)
Animalisto
(http://www.comunidadgm.org/images/pl_gen.png) Otro | (http://www.comunidadgm.org/images/pl_ver.png) GM8 |
(http://www.comunidadgm.org/images/pl_sinop.png)
mi hijo de dos años y 9 meses Fausto ya está teniendo interés en los juegos, imagino que de ver al tata
así que le programé este juego, de paso recientemente me hice de una tableta y como en eso estoy aprendiendo pues uní ambas cosas.
Divido el juego en 3 niveles básicos a la hora de usar el mouse
Posicionar
Colocar el puntero basta para activar objetos y personajes
Click
Además de posicionar en estos es necesario hacer un simple click
Coger y Soltar (Drag and Drop)
agarrar cosas para arrastrarlas en el espacio
de esta manera existen 10 minijuegos que incluye:
La Granja: escucha los animales de la granja
Safari: Escucha los animales de la sabana africana
A comer: escoge que animal alimentar
Camuflados: Señala los animales escondidos en el paisaje
A limpiar el paiseje: haz click sobre la basura para recogerla
El Estanque: Burbujas llenas de animales del pantano, ¿podrás estallarlas todas?
El Panal. interpreta una abeja y juega con tu entorno
Cubos de hielo: Visita al Pinguino en su igloo para jugar con los cubos de hielo.
Crece pollito: Ayuda a un pequeño pollo a salír del cascarón y de paso a buscar a su familia, tipo plataforma con mouse.
Busca Larvas, este juego es el único que utiliza el teclado, las cuatro flechas permiten desarrollar los conceptos espaciales como arriba, abajo, derecha e izquierda
Aunque el juego está diseñado para niños entre 2 y 6 años puede ser divertido para todas las edades, las gráficas son diferentes a las que he hecho anteriormente.
Además el objetivo ya fue confirmado, mi hijo Fausto logra jugar Animalisto con mucho éxito y diversión, el bichillo se levanta en la mañana y me dice: Papa! el juego! quiero jugar!
(http://www.comunidadgm.org/images/pl_img.png)
(http://sandbox.yoyogames.com/extras/image/name/san2/537/511537/original/screenshot101.png) (http://sandbox.yoyogames.com/extras/image/name/san2/541/511541/original/screenshot109.png) (http://sandbox.yoyogames.com/extras/image/name/san2/538/511538/original/screenshot104.png)(http://sandbox.yoyogames.com/extras/image/name/san2/539/511539/original/screenshot105.png)
| (http://www.comunidadgm.org/images/pl_link.png) http://sandbox.yoyogames.com/games/197318-animalisto
|
Muy bueno :D, seguramente en una tablet debe ser mejor
Lo unico que le haría es una condición de ganar en los primeros juegos, de juntar la basura y reventar burbujas, así que cuando se llene la barra de estrellas termine
Es muy bueno, me gusta la idea en general, creo que cumpliría su función de iniciar a los más peques de la casa en el manejo de computadora/tablet. Los gráficos; atractivos,coloristas y divertidos, apropiados al contexto (juego infantil ;D) aunque mejorables algunos animales.
Fallos:
-El rinoceronte no emite sonido.
-No me convence como se mueven las abejas en el nivel de la colmena.
-En el nivel de los animales camuflados los botones de pasar de fase no se ven bien. Se camuflan como los animales y hay que buscarlos. ;)
Sugerencias:
-Urge música alegre y divertida para animar el ambiente.
-Comparto la opinión de Mgbu, al terminar el nivel estaría bien un "enhorabuena" y ya con una ovación y aplausos quedaría que ni pintado, el niño debe sentirse recompensado al hacerlo bien. Aunque tampoco se debería caer demasiado en poner objetivos, está bien que el niño pueda usar su imaginación como en el juego de las piezas.
-Volviendo a lo de que el niño se sienta recompensado. Creo que habría que centrarse en hacer el juego lo más interactivo posible. Me explico, la araña del principio o el animal que asoma por el borde de la pantalla, una hoja que al tocarla se cae. Cosas que están por ahí muertas hay que darles vida con una animación o un sonido. Así el niño que toma la iniciativa de apartarse del objetivo del juego para pulsar en algo que le llama la atención, no se sienta frustrado y incentivarlo así a explorar lo que le rodea. Me costó explicarlo pero es simple espero se entienda, de lo contrario pregunta que me parece muy importante.
-Estaría bien poder moverse por el menú con flechas y enter. Puesto que se trata de iniciarles en el manejo de ordenadores parece lógico.
Me gusta el juego, pero más me gusta su función de educar. Si tienes intención de seguir trabajando en esto tengo más sugerencias. De hecho te recomendaría que siguieses adelante. Creo que si se depura y amplia con nuevos conceptos y minijuegos podría salir algo muy bueno. Felicidades!!!
PUra vida
Gracias a ambos
voy a tomar en cuenta sus recomendaciones
ya estoy agregando elementos de premio al lograr los objetivos
Me gusto mucho! Osea para mi edad (see estoy viejo) me entretuvo al menos el del pollo (aunque no entendi bien la historia :P) pero para mi sobrino esta excelente! Aunque tendre que enseñarle a usar el mouse porque tablet no tengo.
Muy bueno, se nota que ha requerido buen tiempo para graficar y programar.
Saludos 8)
es buenisimo xD algún que otro bug bueno... pero me encantó hasta a mi que no soy un niño jaja, me hizo mucha gracia y es muy variado (el ultimo nivel un niño tan pequeño me da que no lo pasa ni de broma xd) están muy pro los dibujos y las animaciones, me parto xD que suerte que tienes tablet, ojalá tuviese yo una ;_;