Wii y PSP (Me tengo que actualizar, lo se xD)
Ahora si.

#16 Octubre 02, 2014, 08:05:44 PM Ultima modificación: Octubre 02, 2014, 08:09:12 PM por TheSandBoxMKG
Yo fui multi platafroma:

2003 - PC Windows 98
2003 - Family (Esa NES con controles de SEGA Genesis y un teclado que nose para que cuernos servía  :D)
2005 - PC Windows ME
2005 - PC Windows XP
2007 - Playstation 2
2009 - Nintendo DS Lite
2009 - PMP (Esa MP5 con forma de PSP que solo corria jueguitos de family,sega,gb,snes y algo de flash xD)
2011 - PC Windows 7 Pirata
2012 - Playstation 3
2012 - PC Windows 7 Home Basic Oficial
2014 - Tablet Android AllWinner A31s

Soy Bastante atrasadito :P

PD: Cuando tuve la pc Jugabamos a la SEGA (Con el emulador de Gens en este caso), al "MAME32", al "ProJect64" y algunos juegos viejos (Re-Volt, AOEII, Tzar, Dune 2000, Lego Racers, Spiderman)

Yo tengo muchas... Soy coleccionista

1 gen
Regina mini (pong)

2 gen
Atari 2600

3 gen
Famicom
Nes
Master system

4 gen
Mega drive
Mega drive wifi
Snes

5 gen
Saturn
Psx
PsOne
N64

6 gen
Dreamcast
Ps2
Gamecube
Xbox

7 gen
Ps3
Xbox 360
Wii

8 gen
OUYA

Y jugar, pues a la ouya y a la xbox 360 y muy poco, aunque a veces con los amigos hacemos maraton de fines de semana y jugamos a todas a ratos (los que me deja mi hijo)

Mas que nada estoy desarrollando para ouya.

¿ouya?¡Esa consola ni la conozco! :-[
La de consolas que en estas ultimas fechas han ido apareciendo...
Y sinceramente, ya podría haber algo más de publicidad.

Ouya fue un proyecto de Kickstarter que consiste en una consola barata para juegos indie.
En mi opinión fué un fracaso por la simple razón de que es inutil, pero aún se puede salvar con una actualización de hardware. Básicamente es como tener un smartphone y comprarse una agenda electrónica. Si quieres te lo explico mas afondo.
Ahora si.

Cita de: venus en Octubre 08, 2014, 05:31:29 PM
Ouya fue un proyecto de Kickstarter que consiste en una consola barata para juegos indie.
En mi opinión fué un fracaso por la simple razón de que es inutil, pero aún se puede salvar con una actualización de hardware. Básicamente es como tener un smartphone y comprarse una agenda electrónica. Si quieres te lo explico mas afondo.

Hombre... No estoy tan de acuerdo con ese comentario... Cierto es que el hardware esta algo limitado y que con un smartphone se puede hacer lo mismo, comprando un mando bluetooth y siempre que ese smartphone sea potente y tenga salida hdmi a lo que debes sumar el coste del cable... Igual no es mas barato que comprar los extras para "tunear" el movil, pero yo q se, a mi al menos la idea me ha convencido.

Cita de: Castejoncio en Octubre 08, 2014, 07:41:46 PM
Cita de: venus en Octubre 08, 2014, 05:31:29 PM
Ouya fue un proyecto de Kickstarter que consiste en una consola barata para juegos indie.
En mi opinión fué un fracaso por la simple razón de que es inutil, pero aún se puede salvar con una actualización de hardware. Básicamente es como tener un smartphone y comprarse una agenda electrónica. Si quieres te lo explico mas afondo.

Hombre... No estoy tan de acuerdo con ese comentario... Cierto es que el hardware esta algo limitado y que con un smartphone se puede hacer lo mismo, comprando un mando bluetooth y siempre que ese smartphone sea potente y tenga salida hdmi a lo que debes sumar el coste del cable... Igual no es mas barato que comprar los extras para "tunear" el movil, pero yo q se, a mi al menos la idea me ha convencido.

Ouya me parece un fracaso por el mero hecho de limitarse a ser una consola de sobremesa. Teniendo por 70€ mas la Wii U que ofrece miles de posibilidades extras ¿Por que iba alguien a comprarse la Ouya?
Yo me refiero a actualizaciones de hardware como un abaratamiento de costes de producción para reducir el precio de la consola o un nuevo diseño que le permita conectar una pantalla y poder almacenar energía.
Ahora si.

Cita de: venus en Octubre 08, 2014, 10:07:07 PM
Cita de: Castejoncio en Octubre 08, 2014, 07:41:46 PM
Cita de: venus en Octubre 08, 2014, 05:31:29 PM
Ouya fue un proyecto de Kickstarter que consiste en una consola barata para juegos indie.
En mi opinión fué un fracaso por la simple razón de que es inutil, pero aún se puede salvar con una actualización de hardware. Básicamente es como tener un smartphone y comprarse una agenda electrónica. Si quieres te lo explico mas afondo.

Hombre... No estoy tan de acuerdo con ese comentario... Cierto es que el hardware esta algo limitado y que con un smartphone se puede hacer lo mismo, comprando un mando bluetooth y siempre que ese smartphone sea potente y tenga salida hdmi a lo que debes sumar el coste del cable... Igual no es mas barato que comprar los extras para "tunear" el movil, pero yo q se, a mi al menos la idea me ha convencido.

Ouya me parece un fracaso por el mero hecho de limitarse a ser una consola de sobremesa. Teniendo por 70€ mas la Wii U que ofrece miles de posibilidades extras ¿Por que iba alguien a comprarse la Ouya?
Yo me refiero a actualizaciones de hardware como un abaratamiento de costes de producción para reducir el precio de la consola o un nuevo diseño que le permita conectar una pantalla y poder almacenar energía.

Y además salio solo en USA, aca en mercadoo libre esta a un precio igualito al de la ps4, mientras que por la mitad, ya tenes un tablet superpotente, con salida hdmi, joystick y todo.

Cita de: TheSandBoxMKG en Octubre 09, 2014, 12:21:43 AM
Cita de: venus en Octubre 08, 2014, 10:07:07 PM
Cita de: Castejoncio en Octubre 08, 2014, 07:41:46 PM
Cita de: venus en Octubre 08, 2014, 05:31:29 PM
Ouya fue un proyecto de Kickstarter que consiste en una consola barata para juegos indie.
En mi opinión fué un fracaso por la simple razón de que es inutil, pero aún se puede salvar con una actualización de hardware. Básicamente es como tener un smartphone y comprarse una agenda electrónica. Si quieres te lo explico mas afondo.

Hombre... No estoy tan de acuerdo con ese comentario... Cierto es que el hardware esta algo limitado y que con un smartphone se puede hacer lo mismo, comprando un mando bluetooth y siempre que ese smartphone sea potente y tenga salida hdmi a lo que debes sumar el coste del cable... Igual no es mas barato que comprar los extras para "tunear" el movil, pero yo q se, a mi al menos la idea me ha convencido.

Ouya me parece un fracaso por el mero hecho de limitarse a ser una consola de sobremesa. Teniendo por 70€ mas la Wii U que ofrece miles de posibilidades extras ¿Por que iba alguien a comprarse la Ouya?
Yo me refiero a actualizaciones de hardware como un abaratamiento de costes de producción para reducir el precio de la consola o un nuevo diseño que le permita conectar una pantalla y poder almacenar energía.

Y además salio solo en USA, aca en mercadoo libre esta a un precio igualito al de la ps4, mientras que por la mitad, ya tenes un tablet superpotente, con salida hdmi, joystick y todo.

En España se vende a 99€, que sigo viéndolo un superprecio. Yo compré una por ebay por 65€ con dos mandos... En verdad a mi la inversión me salió muy rentable.

Em? Bajaron de un porrazo los precios, o todo el dinero de la inflación se fue a los vendedores de ouya?
Ahora esta a un tercio del precio del que lo vi por primera vez, pasó de 6000 a 2000 pesos  ???

¿Pesos de donde? ¿Podemos hablar en dólares o en euros? Son las monedas internacionales (Y el Yen).
Ahora si.

Cita de: venus en Octubre 09, 2014, 09:32:56 AM
¿Pesos de donde? ¿Podemos hablar en dólares o en euros? Son las monedas internacionales (Y el Yen).

Los pesos es el nombre de la moneda sudamericana, aparecida en la era de las colonias españolas, aunque actualmente se la suele llamar "dolar" (de hecho, el famoso emblema $ se origina de esta moneda).
Eso si, ¿que tipo de "peso" hablamos?¿argentino, mexicano,colombiano?

Cita de: Marth en Octubre 09, 2014, 05:52:49 PM
Cita de: venus en Octubre 09, 2014, 09:32:56 AM
¿Pesos de donde? ¿Podemos hablar en dólares o en euros? Son las monedas internacionales (Y el Yen).

Los pesos es el nombre de la moneda sudamericana, aparecida en la era de las colonias españolas, aunque actualmente se la suele llamar "dolar" (de hecho, el famoso emblema $ se origina de esta moneda).
Eso si, ¿que tipo de "peso" hablamos?¿argentino, mexicano,colombiano?

La "S" del dolar es de "Spain" y las dos rayas (porque antes eran dos) creo que eran las 2 espadas del escudo de la armada española.
Ahora si.

Cita de: venus en Octubre 09, 2014, 06:51:13 PM
Cita de: Marth en Octubre 09, 2014, 05:52:49 PM
Cita de: venus en Octubre 09, 2014, 09:32:56 AM
¿Pesos de donde? ¿Podemos hablar en dólares o en euros? Son las monedas internacionales (Y el Yen).

Los pesos es el nombre de la moneda sudamericana, aparecida en la era de las colonias españolas, aunque actualmente se la suele llamar "dolar" (de hecho, el famoso emblema $ se origina de esta moneda).
Eso si, ¿que tipo de "peso" hablamos?¿argentino, mexicano,colombiano?

La "S" del dolar es de "Spain" y las dos rayas (porque antes eran dos) creo que eran las 2 espadas del escudo de la armada española.

Graciosa. XD
Creo que es por el emblema de las columnas de Hércules.

Cita de: Marth en Octubre 09, 2014, 05:52:49 PM
Cita de: venus en Octubre 09, 2014, 09:32:56 AM
¿Pesos de donde? ¿Podemos hablar en dólares o en euros? Son las monedas internacionales (Y el Yen).

Los pesos es el nombre de la moneda sudamericana, aparecida en la era de las colonias españolas, aunque actualmente se la suele llamar "dolar" (de hecho, el famoso emblema $ se origina de esta moneda).
Eso si, ¿que tipo de "peso" hablamos?¿argentino, mexicano,colombiano?

Argentinos, el precio en mercadolibre