Septiembre 26, 2012, 04:05:44 PM Ultima modificación: Septiembre 26, 2012, 04:07:50 PM por Fenris78
Fuente: Viadeo Blog

Es indudable el carácter lúdico de internet, especialmente con el crecimiento del acceso a internet vía móvil. Según Junipiter Mediametix los juegos online han crecido más rápido que cualquier otra forma de entretenimiento en la red. Aprovechar las horas "muertas" para crear granjas en Facebook o derribar obstáculos lanzando pájaros desde nuestro Smartphone, tiene cautivados a muchos internautas. El 24% de los españoles y el 25% de los europeos juega online al menos una vez a la semana (Asociación Europea de Publicidad Interactiva). En otras palabras, la publicidad en juegos o advergaming es una poderosa herramienta que no debe pasar desapercibida a los anunciantes.

¿Por qué tal afirmación?

Tiempo: los jugadores pasan mucho tiempo jugando, y por tanto expuestos a los anuncios. Cosa que no ocurre con otros soportes publicitarios.

Interacción: es un soporte interactivo que permite interactuar con el jugador de manera cordial y entretenida.

Atención: con los juegos el receptor se encuentra activo y concentrado en la partida, por lo que el impacto es mayor.

Baja intromisión: la publicidad en juegos, lejos de ser molesta puede convertirse en parte del juego y aportar valor añadido al usuario  ¿Te imaginas recibir un cupón de descuento al pasar de pantalla?
Predisposición: el jugador adopta una actitud receptiva al jugar, en otras palabras, es el usuario el que busca el juego.

Existen distintos tipos de advergaming para publicitarse en juegos online, estos son los más utilizados:

1. Advergames: juegos publicitarios creados por la marca. En la imagen, un juego que Cocacola preparó para la Eurocopa en el que los jugadores podían ganar premios al participar.



Juego Online de CocaCola en Publijuegos.com

2. In Game advertising (IGA): publicidad insertada en juegos. Puede ser estática o dinámica (varía en función de tu situación geográfica, el tiempo o el contexto).  Este tipo de publicidad no es intrusiva y aumenta el realismo de los escenarios.

3. Patrocinio: juegos gratuitos precedidos por un anuncios publicitarios. Este tipo de publicidad es la más intrusiva, pero permite jugar sin coste.

La publicidad en juegos tiene un gran potencial a la hora de proporcionar beneficios a largo plazo para productores.  Quizá es la solución para rebajar los precios de los videojuegos y para promover el desarrollo de juegos gratuitos online. Además, se trata de un canal muy efectivo para anunciantes y relativamente poco explotado.

#1 Septiembre 26, 2012, 04:36:52 PM Ultima modificación: Septiembre 28, 2012, 04:54:07 PM por shaoran
Estaba mirando que hay muchos modos originales de colocar publicidad y dependiendo de la posicion o vistosidad se le da un precio. Por ejemplo en el juego gratuito Indie Race(Carreras) utiliza el siguiente sistema que cito acontinuación:
Citar
250 dolares - El dirigible puede llevar tu marca
300 Dolares o superior - el logo de tu empresa aparece al inicio del videojuego durante 2 segundos (durante 6 meses)
400 Dolares, Podes tener tu propia marca de Partes de productos dentro del juego, llanta, ruedas, motores, cajas de cambios, pastilas de freno podrian tener tu nombre de empresa como marca.
500 Dolares, Patrocinador Eterno, tu logo aparece en el menu, al inicio y en los creditos, tambien se genera la posiblidad de jugar un campeonato con el nombre de tu empresa.

Original verdad? Si bien Indie Race no es un juego Online, me parecio interesante la forma de sustentar el proyecto.

Yo por ejemplo, en el caso de Emergencia Urbana habia pensado en colocar carteles publicitarios en las rutas  con alguna marca que quiera hacer de sponsor, ejemplo:


El juego "Scariolo Solidarity Game"  tiene tambien de esas cosas particulares de buscar sponsor y se puede ver en la imagen:



Aunque en este caso, es un juego de una fundación.

Esto seria exelente hacer publicidad dentro de nuestros video juegos-.

Lo de Devilish son unos monstruos consiguiendo sponsors para hacer advergames... y los tios no sueltan prenda de como consiguen tantos contactos y visibilidad. Aun recuerdo una charla que dieron en Sevilla sobre juegos originales... como si el hecho en si de que un juego sea original, lo convierta de forma automatica en un exito. Cuando les deje caer la pregunta de "como hacer llegar ese concepto tan original a las masas" se fueron por la tangente que es cosa mala. La verdad es que me toco la moral, pero es logico que no quieran compartir sus recursos.

En mi opinion, lo mas dificil de los advergames es hacerse con los contactos necesarios.

conseguir empresas que quieran hacer publicidad dentro de los video juegos seria cosa facil, soy muy bueno en las ventas y esto se relaciona directamente, el problema que veo seria la documentacion legal a realizar, ya que son empresas a quienes le aras publicidad dentro del juego, pero en le documentacion debe especificarse los siguientes puntos: A) La empresa XXXX esta comprometida a cancelar la cantidad de 0000 por la colocacion de un aviso publicitario dentro del video juego para PC xxxx, el cual el creador independiente EkGames, se compromete a culminar.
B) La empresa xxxx permite a EKGames, usar su imagen solo para fines publicitarios.
C) EKGames no es responsable de cumplir copn cuota minima en la distribucion del video juego.
D) Cualquier copia del video juegos xxxx que fuera creado por EKGames debera contener la publicidad de la empresa xxxx.
E) EKgames no es responsable por copias no realizadas por la por EKGames, no contengan la antes mencionada publicidad.
F) EKGames no es responsable por la manera en que se interprete por el publico la publicidad contenida dentro del video juego a la cual se hace referencia en este documento.
G) La publicidad de debera contener el juego, es un aviso en apariencia de valla dentro del video juego con el logo de la empresa xxxx y un enlace a la pagina web de dicha empresa.
H) Una vez culminado y distribuido el video juego, EKGames no sera responsable de actualizar el link hacia la pagina de la empresa xxxx si este hubiera cambiado.

Estos son algunos lineamientos que deberia contener el documento, ahora para que nosotros como creadores independiente podamos usar una firma como en este caso EKGames, tendriamos que haber registrado este nombre sea como empresa comercial o marca comercial, de lo contrario tendriamos que hacerlo como persona natural creador independiente, es decir en vez de EKGames, seria Elvis Kelley. A donde quiero llegar es, que para esto hay gastos legales, y claro estos deben someterse a discucion durante la contratación de nuestros servicios.
Esto para mi seria la parte mas dificil, ya que debemos usar y costear los servicios de un abogado para evitarnos posibles demandas a futuro.

Bueno, cada cual tiene sus fortalezas y debilidades, en mi caso lo que comentas me parece mas sencillo que conseguir el cliente. Al fin y al cabo basta con estar dado de alta y hacer un contrato previo para dejarlo todo atado (eso si quieres hacer las cosas BIEN). Hay publishers que quieren un juego a medida y en exclusiva y otros juegos en los que te pagan por vistas o un monto fijo predefinido... no hay mas ciencia.

En mi caso, cuando he conseguido un publisher, ni tan siquiera me he tenido que dar de alta como autonomo y el contrato lo hemos definido en un pis pas. Tampoco he tenido que darles mi codigo fuente ni nada por el estilo. Si se te dan bien las cosas como comercial yo no me andaria con tantos remilgos. Todo es cuestion de hablar, dejar las cosas claras desde el principio.. y si lo estimas necesario cobrar la mitad antes de terminar el jeugo y la mitad despues.

Mmm... Fijate tu tienes experiencia en los del contrato y yo en marketing, si vivieras en Venezuela haríamos un buen equipo, lastima.

Je je... siempre los puedes "camelar" tu y me los envias para cerrar con ellos los detalles por correo. Si la cosa sale, te llevas una comision. :)

Interesante tema, del que no he leído/escuchado mucho al respecto;  No dudo que con el contrato adecuado, resulte una estrategia beneficiosa tanto para el desarrollador como para la empresa patrocinadora, aunque para eso, el juego tiene que poseer un acabado anti-amateur (perdón por la brusquedad de la palabra, jeje). El buen juez por su casa empieza, y mis proyectos son bastante amateur todavía  ;p. Eso por un lado, pero tambien los géneros que me gustan, creo que no son muy compatibles con los anuncios, quizas deba cambiar mi ideología  XD (broma)

Eso esta claro, un advergame solo resulta rentable si resulta lo suficientemente bueno como para resultar atractivo a los jugadores.

#10 Octubre 08, 2012, 05:28:36 PM Ultima modificación: Octubre 08, 2012, 09:31:00 PM por elviskelley
Eso es cierto solo hasta cierto punto.
Para dar ejemplos existen juegos como Angry Birds (perdón si no se escribe asi) Este juego no cuenta con una grafica demasiado buena, y ni sonidos de gran calidad, al menos a mi parecer, pero el game play resulta divertido.
La empresa invertirá en publicidad en tus juegos siempre que lo presentes de la mejor manera. A ver me explico mejor.
Recuerdo cuando vendía, productos a detal para una tienda importadora, bueno, quien sea de Venezuela recordara los todo a mil... Cuando esos productos no tenían salida, salíamos los supervisores a venderlos por los alrededores, indicando donde podían conseguir mas de estos productos, a donde quiero llegar es que, en muchos momentos salia a vender productos de belleza y cuidado para el cabello, y recuerdo haber vendido varios de estos a hombres clavos, como también recuerdo cuando vendí herramientas, haber vendido un kit completo de herramientas a una mujer bella y joven, que estoy muy seguro no ha utilizado aun.
No es lo que vendas, si no como lo vendes, y al fin y al cabo, eres tu quien vende tu imagen no la de un producto.
La publicidad en vídeo juegos pueden ser vendida con gran facilidad, mas si se indica que el video juego sera distribuido por Internet de forma gratuita, y claro mostrar como se agregaría la publicidad en dicho juego, ademas de endulzar al cliente indicándole que es publicidad subliminal y dar como ejemplo que esta llega directo al subconsciente del jugador, lo que hace que quede grabada en su memoria por un buen tiempo etc...
En pocas palabras si lo presentas de manera atractiva venderás cuanta publicidad quieras...
Quieres saber mas de Ventas click acá
Es un manual corto que escribí para un amigo y lo publique es gratis.

#11 Octubre 08, 2012, 08:43:50 PM Ultima modificación: Octubre 08, 2012, 08:47:53 PM por Fenris78
Macho, Angry birds precisamente tiene una estetica estupenda. XD

Cuando hablo de atractivo a los jugadores, hablo del conjunto (mecanica funcional, dificultad bien calibrada, graficos y sonido decentes, buen diseño de niveles...) no solo del aspecto grafico.

Independientemente de eso, es muy cierto que importa mucho como te vendas, sobre todo porque una de las cosas que quieren las empresas patrocinadoras es que su marca se vea en la mayor cantidad de lugares posibles... y siempre relacionada con un producto de calidad. Es muy dificl que un producto con un acabado muy amateur (refiriendome a todos los puntos antes mencionados) sea atractivo para un patrocinador.

Pero bueno, creo que al final ambos estamos diciendo lo mismo.