Muy buenas,
todos sabemos los precios que tiene Game Maker Studio para exportar a otros módulos. Así que os propongo un tema e iniciamos el debate  ;)

Imaginad que alguien con, por ejemplo, exportación a Android, se ofrece como "publisher". Es decir, permite publicar vuestro juego para plataformas Android (o iOS, html5).

¿Estaríais dispuesto a pagar? ¿Cuanto? ¿Sólo reparto de los posibles beneficios de descargas?

¿Valorariais también el asesoramiento como experiencia de haber publicado otros juegos?

¿Qué más cosas pensáis que hay que tener en cuenta?

Yo, por ejemplo, pagaría 50$ porque alguien me lo publicase, respetando mi nombre en créditos. Aunque si mi intención fuese sacar más de un juego, no tengo claro el precio, dependería de si sacase algún beneficio con el primero (cosa que en Google Play no lo tengo tan claro).

David

Hola, primero veamos  ¿Que es un Publisher?

Existen desde los inicios de la industria, son grandes inversionistas y distribuidores de videojuegos. Se encargan de rentabilizar y hacer llegar al mercado los productos de los desarrolladores. Funcionan de manera similar a un sello discográfico. Por lo general los nuevos talentos contactan con un Publisher para mostrarle su Proyecto casi terminado o al menos un prototipo, si logran captar su atención entraran en una fase de negociación donde el Publisher invierte en el proyecto para su finalización y comercialización. Plantean un modelo de negocio y una estrategia de mercadeo adecuada y distribuyen el juego en los países que a su criterio tendrán mejor acogida.


Bueno  tendríamos que tomar en cuenta que un publisher se hace cargo de varias tareas entre ellas la mercadotecnia, en ese caso si que convendria pagarle, pero sería un porcentaje de lo vendido y sería dependiendo del publisher, alguien sin experiencia 10% máximo, alguien con experiencia hasta 25%, aunque segun lo que he leído la mayoria de los publisher se llevan el 60% o mas, pero claro son publishers profesionales que cuentan con canales de distribución del producto, manera de inyectar capital al juego, estudios de mercado, etc.


Te comento yo estudie administración y se algo de marketing y comercialización desde ese punto de vista te diría que si conviene hacerlo, porque? porque crear un buen game es una tarea ardua y si tienes además que lidiar con el marketing y la distribución la tarea se complica, pienso que es mejor cuando solo te tienes que dedicar al game pues puedes poner toda tu atención en ello y así te quitas de pensar cosas que quizás desconoces, la verdad es que los expertos en marketing son de gran ayuda para vender productos y servicios hay lugares donde cobran por hora la asesoría, empresas como coca cola invierten millones en ello incluso tienen su propio departamente de marketing.

Mi conclusión es no pagaría, pero si compartiría las ganancias y sería en función de la experiencia del publisher, lo ideal sería no mas del 30%, pero si es un publisher grande que maneja otros games pues quizás tendría que aceptar sus terminos, ya despúes cosecharía las ventjas de trabajar con él, cuando la gente conozca mi juego quizás ya no necesitaría de un publisher.


Ahora si estas hablando de pagarle dinero a alguien porque solo compile el juego con la extensión que el compro, pues te diría que solo lo haría para las de xbox y play y sería 10% de las ganancias. :)
Los sabios se equivocan y aprenden de ello, los tontos solo se equivocan.