Septiembre 03, 2018, 10:33:16 AM Ultima modificación: Septiembre 03, 2018, 10:35:55 AM por Yuzo
Saludos compañeros;

Antes de volver con mi proyecto estuve programando en WINDOWS 8, yo no se si es por el sistema operativo o por que era, pero GAME MAKER STUDIO 1.4 solo me dejaba usar WAV´s en WINDOWS 8.

Sobra aclarar el peso que acaba teniendo mi juego si uso este formato para musica y sonidos, no ?.

Ahora he formateado el pc y tiene el WINDOWS 7, resulta que si pruebo un MP3 si que me lo acepta, pero el icono del sonido en GAME MAKER STUDIO 1.4 sale de color rojo, frente al verde que me aparecia usando WAV´s.

Me dará algún tipo de problemas en el futuro ?, por que aparece de color rojo ?, es normal ?, lo digo por que prefiero continuar como estaba aun que pese un montón, a usar MP3 para hacerlo menos pesado pero que en un futuro me de problemas.

Adjunto imagen para mejor entendimiento.

Un Saludo,
Gracias.

Hola Yuzo! En los documentos de YoYoGames se explica todo.

CitarGameMaker: Studio has a re-vamped audio engine that is based on the *.ogg sound format. You must still load your sounds into the IDE as either *.wav or *.mp3 but you can select compressed audio from the Audio Editor and GameMaker: Studio will convert the sounds to *.ogg (Ogg Vorbis) format when your finished game is compiled. In this way you can keep the final file size of your game to a minimum while ensuring maximum quality.
El motor está basado en el sistema de augio .ogg, pero que también soporta .wav y .mp3, y seleccionando la opción "compressed" desde el editor de audio éstos se conviertern en .ogg al compilar el juego. De esta forma el peso del juego queda en el mínimo garantizándote la máxima calidad.

CitarIn general, Wave files (*.wav) are used for the short sound effects as even though they are generally larger files they will play instantaneously due to the fact that they do not need any type of decoding for playing. You can also have multiple wave files playing at once, which is why you should use these for all the sound effects in your game.
Los archivos .wav son usados para efectos de sonidos cortos ya que, a pesar de ser archivos pesados, no necesitan decodificación al ser reproducidos. Además, se puede usar múltiples archivos Wave al mismo tiempo.

CitarMP3 (*.mp3) files should be used for background music as GameMaker: Studio only permits you to play one music track at a time. These files are much smaller than a wave file would be but have a small CPU overhead as they have to be decoded before being played, hence the limit of only one MP3 file being played at time (however, you can have multiple music tracks in your game, and you would just switch between them when necessary).
Los archivos de tipo .mp3 son para música de fondo y sólo se admite reproducir uno a la vez, porque a pesar que sean más livianos que los archivos Wave, éstos necesitan decodificarse antes de cada uso. Pero esto no quiere decir que no podés tener más de una canción de fondo con tipo .mp3, sólo se debe controlar en qué momentos utilizarlos.

CitarNOTE: Previous versions of GameMaker accepted MIDI file format but that is not the case with GameMaker: Studio. You cannot use MIDI any longer and any imported files from legacy versions which use these may cause the program to crash. These files should be removed or changed before testing!
Los archivos de tipo MIDI no son soportados por gm:s.

CitarThe above rules for file types are for the default configuration of Uncompressed audio. However, you can select to Compressed audio should you wish to use that. What this will do is force all your sound files (irrespective of whether they are *.wav or *.mp3) to be compressed down to Ogg Vorbis *.ogg format files for all platforms.

These sounds are smaller on disc, but will have a slight CPU overhead due to the need to be uncompressed before being played, so you should keep that in mind if you wish to use compression in an already CPU intensive game.
Al elegir comprimir el audio, todos los formatos pasan a ser .ogg. Estos tipos de archivos son más livianos en el disco, pero usan parte del procesamiento para descomprimirlos antes de reproducirlos, por lo que no se recomienda el uso si el juego ya ocupa mucho procesamiento.

CitarIf you have chosen compressed audio, you can then also choose to have your sound as streamed or not streamed. A streamed sound will be one that is uncompressed and played in real time, streamed from the disc. Streaming is ideal for music as it reduces the one off overhead of uncompressing the whole file, which may cause a pause in the game, but is not recommended for simple sound effects where the hit on the CPU is much less.
Al activar la opción "streamed" tus archvos de audio van a ser descomprimidos y usados en tiempo real, transmitidos desde el disco. Esto no es recomendado para efectos de sonido cortos por el impacto que puede presentar en el CPU. Esta opción es ideal para la música, ya que reduce la posibilidad de descomprimir el archivo por completo, lo que puede provocar una pausa en tu juego.

Referencia:
Audio
https://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/game%20assets/sounds/index.html
Sounds and music
https://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/000_using%20gamemaker/006_sounds%20and%20music.html

Muchísimas gracias Hezz, me quedo mas tranquilo, lo lamento pero es que mi nivel de inglés es bastante bajo.

Un Saludo.

De todos modos, sigo con una duda, el icono ROJO es normal ?

Creo que sólo es para identificar el formato del archivo de forma más rápida, pero no sé exactamente el porqué. A mi me sucede lo mismo.

Muy buena la información, tengo entendido que el formato *.ogg es ya un estandar para la música de fondo en el desarrollo de videojuegos porque es mas rápido de reproducir que el mp3. Al igual que el formato *.wav lo es para efectos de sonido, ya lo dice el manual: no requiere descompresión y se ejecutan inmediatamente y si son varios no hay problema, los reproduce todos juntos.

Gracias por la info.  ;D
Cita de: Fenris78Si un tema os resulta de interes y veis que hay poca información, la mejor solucion no es quejarse o pedir sin pensar, sino sugerir algo bien planteado o aportarlo vosotros mismos.
Cita de: CalioSomos desarrolladores independientes y, por lo tanto, no tenemos por qué guiarnos por las tendencias del mercado.