:GM8:

Buenas soy nuevo en la comunidad y tambien utilizando el gamemaker.

He intentado crear una aplicacion para el colegio sobre turismo, la idea es mostrar atractivos turisticos y que el usuario elija su ruta dependiendo de lo que el quiera visitar.

Mi problema es el siguiente, utilizando las herramientas basicas he armado mi aplicacion pero no tengo la menor idea de como almacenar la lista de atractivos turisticos ni tampoco como mostrarla,mi idea es que al hacer clic en un determinado objeto se almacene la informacion en una lista que se muestre a un lado de la pantalla.

He estado revisando guias del programa y he encontrado las herramientas de estructuras de datos, para crear pilas, colas, etc. Pero no es como utilizar los codigos, principalmente para mostrar la informacion.

Agradezco su ayuda de antemano

#1 Junio 11, 2012, 04:44:47 PM Ultima modificación: Junio 11, 2012, 04:50:53 PM por ferhand
   Saludos makero Hailo:


  En caso de que no sepas como funciona el GM debes seguir los tutoriales para principiantes y realizar muchas pruebas antes de comenzar a desarrollar aplicaciones.  :-X

  En caso de que ya hayas comenzado con el GML te respondo:  XD

  Dices que conoces las listas, podemos comenzar por ahí. En una lista puedes guardar información que estará disponible solo el tiempo que esté abierta la aplicación, una vez la cierres se pierde.

  Puedes guardar cadenas de texto en los espacios de la lista.
  Para visualizarla solo debes:
   acceder a dicho espacio, ya sea por que conoces su posición en la lista
ds_list_find_value(nombre_lista, posición_número)
o por que conoces el texto en sí
ds_list_find_index(nombre_lista,valor_texto)
extraer el contenido en una variable 
Variable_destino_A = ds_list_find_index(nombre_lista,valor_texto);
Mostrar el texto contenido en la variable (evento "draw") 
draw_text(x_del_texto, y_del_texto, Variable_destino_A); 

Por supuesto que si hablamos de listas y son muchos valores, debemos utilizar los ciclos para recorrerlas y encontrar en ellas los valores deseados. Debes leer la documentación lo referente a ciclos ("for", "while", "repeat", "do") Una vez los domines sabrás en cada caso cual te viene mejor.


  Ahora, en cuanto a guardar los datos para que estén disponibles cuando se vuelva abrir debes utilizar ficheros. Pueden ser binarios o texto, yo te recomiendo texto. Lee en la parte del manual como se almacena en un fichero texto y como se leen los datos en él.  :D

  Una vez conozcas como se hace solo tienes que pensar en que forma los guardarás en el texto y en que forma los leerás. Así, cuando cierres la aplicación se guarden automáticos y cuando la abras los datos se lean del texto automáticamente también.  :D

Claro que esto es grandes rasgos. Debes leer para aprender. Una vez tengas una idea verás que será más fácil.   ;)

¡Inténtalo!    ;D