Hola a todos. Soy Juan Mario Leivas, docente de Informática de Educación Secundaria en Uruguay, y si bien, desde hace tiempo integro esta comunidad, hasta ahora, nunca había intervenido activamente como ahora.
Les comento que, soy uno de los tantos que piensa que Game Maker no solo se puede usar para el desarrollo de videojuegos. He visto por ahí ejemplos de ellos con programas sencillos pero muy eficaces (programitas que alertan sobre la activación o no de las mayúculas en máquinas que carecen del led que brinda esta información, etc.). En mi caso, me pidieron en el liceo donde trabajo, que consiguiera un "reloj" que permitiese marcar las entradas y salidas de los funcionarios. El mismo, en un principio, debe tener, por un lado, una base de datos con los datos de cada uno de los funcionarios (número de documento -el cual serviría como clave primaria-, nombres y apellidos, materia que dicta o cargo que ejerce, dirección, teléfono e email. Y por otra parte, debería registrar la entrada o la salida de cada uno de ellos. Es decir, se pondrá una máquina en el hall del liceo, y allí, cada vez que un profesor (o cualquier otro funcionario sin importar el cargo) ingresa al mismo, debe de teclear su número de documento. Si dicho número existe en la base de datos, entonces, le da a elegir si lo que va a marcar es entrada o salida de la institución. Una vez hecha esa elección, registrará la fecha y la hora de esa entrada/salida. Por último,  permitir las consultas de las entradas y salidas mensuales para cada funcionario (esto es esencial para poder hacer el cálculo de los descuentos a la hora de pagar los salarios), dando el cálculo de las horas totales en que trabajó en el mes y relacionadas con las que debería haber trabajado. Está completito... ¿no es así?... je je je. En fin, nunca hice un programa así en ninguno de los lenguajes que manejo (Python, JavaScript y C#), pero, me gustaría hacerlo en Game Maker, pues, en él, puedo diseñar mucho más fácilemente una interface gráfica atractiva para los usuarios (poner el logo del Liceo en un gif animado con efecto de una esfera rotatoria, pequeños efectos de sonido y gráficos para algunos eventos, efectos visuales atractivos y vistosos para cuando el funcionario ingresa su número de documento, etc.). Esto sería lo que me pidieron en general. A mi me gustaría agregarle la capacidad de que la webcam le dispare una fotografía en el momento en que se ingresa el número de documento (ya ha pasado en otras instituciones, que algunos "avivados" se van antes de tiempo, pero les dejan sus números de documentos a otra persona que obligatoriamente debe quedarse hasta el final de la jornada). En fin, les agradezco todo tipo de orientación, ayuda, scripts, etc. que puedan brindarme. Desde ya, eternamente agradecido... Saludos para todos...

Hola "bienvenido" XD
En general, para que las aplicaciones desarrolladas con Game Maker hagan uso de recursos externos es necesaria una extensión, asi, para usar un sistema de bases de datos particular se requiere de una extensión que haga uso de las librerías correspondientes. En la Marketplace de yoyogames hay varias extensiones que suplen esta necesidad pero la mayoría son de pago, hay una que emula un motor de base de datos. Pero no se si 

Ya siendo estrictos en cuanto a desarrollo de software no me parece que Game Maker sea la mejor opción para desarrollar ese tipo de aplicación, teniendo en cuenta que la conexión a un motor de bases de datos es mucho mas fácil desde lenguajes formales (C++, Python, Java, Javascript, etc.), mi principal ejemplo es que python ya tiene integrado el uso de SQLite y el uso de PostgreSQL es también muy fácil a través de psycopg.

Una posible solución es un sistema cliente-servidor donde la aplicación de GM se comunica con un server desarrollado en cualquier lenguaje donde se realice la conexión con la base de datos, en nuestra sección de artículos hay varios tutoriales para ello.
Cita de: Fenris78Si un tema os resulta de interes y veis que hay poca información, la mejor solucion no es quejarse o pedir sin pensar, sino sugerir algo bien planteado o aportarlo vosotros mismos.
Cita de: CalioSomos desarrolladores independientes y, por lo tanto, no tenemos por qué guiarnos por las tendencias del mercado.