Agosto 25, 2014, 01:46:05 AM Ultima modificación: Agosto 25, 2014, 01:53:07 AM por miguelo
Hola a todo el foro:

Llevo unos días intentando resolver esto, viendo montones de tutoriales de youtube o buscando por el foro. La verdad es que no me creo que sea el único con este problema pero no he encontrado un lugar en el que se explique cómo resolverlo o no he sabido encontrarlo.

Veamos:

Quiero que varios enemigos sigan un path pero no quiero que lo sigan de forma simultánea, sino que lo hagan recorriendo en orden el path.

Para ello, he creado un enemigo llamado pajarraco y un path que usará él.



Lo que hace esto que está en la imagen es crear varios pajarracos que siguen el path. Hasta aquí bien pero es que lo siguen todos al mismo tiempo, de forma simultánea, como si fuese un único pajarraco. En pantalla se ven todos (los cuatro) pero todos se mueven exactamente igual, al mismo tiempo. Lo lógico es que el primero comenzase a hacer la curva del path primero, luego cogiese la curva el segundo y así sucesivamente.

No entiendo muy bien lo de situar al pájaro en un punto del path porque claro, todo depende del mismo objeto....

Lo que quiero es algo como lo que tenemos en el juego 1941 con los aviones que dan el PowerUP (hacen un círculo pero no todos al mismo tiempo, claro)

No sé... ¿qué opináis?

Muchas gracias

¿Los objetos "pajarracos" están directamente en la room? Si es así borralos y si tenes un objeto que sirva de controlador (llamado obj_control y objControl por lo general), creá una alarma con lo siguiente:

[gml]
if (instance_number(pajarraco) < 4) {
     instance_create(pajarraco,x,y);
     alarm[0] = 30;
}
[/gml]

Donde x e y del comando instance_create es la posición donde queres que se cree tu objeto y el tiempo de la alarma donde dice alarm[0] = 30 le cambias el 30 por el tiempo que vos quieras.

#2 Agosto 25, 2014, 09:53:16 AM Ultima modificación: Agosto 25, 2014, 05:43:01 PM por miguelo
¡¡Estupendo!!
Funciona a la perfección. Muchísimas gracias :)

EDITO:
Aquí os dejo un vídeo de mi juego en el que se ve cómo funciona el código de Iros

http://youtu.be/GcrUOi7n-AQ