Hola de nuevo!

Todos sabemos que GM tiene funciones hasta aburrir. Y claro, leérmelas todas de golpe sin ver su utilidad practica no me convence. El juego de GM 8 (que no he acabado), a medida que lo hacia, iba buscando -o preguntando- las funciones que me hacían falta. No se si es el mejor método para hacerlo también con GMS.

Aparte, como todavía no conozco las funciones de GMS, debería ir probando a medida que creo mi juego funciones de GM 8. Y ver de esa forma si son compatibles.

Por lo que veo la función sleep ya no existe. Y supongo que pasará con muchas mas.

Supongo que la mayoría de los usuarios deberán avanzar con preguntas en el foro. O mirando la traducción del manual oficial que esta llevando a cabo la comunidad.

Tengo en mente crear tres tipos de juegos para ir cogiendo práctica. Claro, serían básicos para aprender bien los conceptos.

1. Un juego de laberintos (Maze) Que ya lo comencé en GM8. Pero al importarlo a GMS daba errores por todos lados. Y claro, tendría que hacerlo de cero.

2. Un juego de naves (Tipo 1941)

3. Un plataformas.



¿El orden en dificultad sería el correcto? ¿No...?

#1 Mayo 12, 2014, 07:21:02 PM Ultima modificación: Mayo 12, 2014, 07:25:27 PM por penumbra
La última parte de el manual es una REFERENCIA, es decir, más que para aprenderse cada función, sirve para consultar cuando haga falta. Incluso los programadores profesionales usan manuales de referencia y no buscan aprenderse cada función. Ojo, no estoy diciendo que no leas el manual, al contrario, leerlo de vez en cuando aunque no estés buscando una función en especifico te sirve para saber de qué maneras puedes resolver problemas o implementar soluciones en tus juegos.

No hay una regla que diga que sólo uses el manual en la fase de "aprendizaje" de GM/GML. El manual se puede usar en cualquier momento que sea necesario, seas novato o experto. Obviamente que conforme se van usando funciones con regularidad, se van quedando guardadas en la memoria, pero esto es una consecuencia de, no un objetivo. De momento no existe ningún premio a la persona que sepa más funciones "de memoria"

Cita de: Jangse en Mayo 12, 2014, 04:54:16 PM
El juego de GM 8 (que no he acabado), a medida que lo hacia, iba buscando -o preguntando- las funciones que me hacían falta. No se si es el mejor método para hacerlo también con GMS.
Cuando se busca una función, el mejor método es el manual, es más rápido que escribir un tema en el foro y esperar a que te respondan.

Cita de: Jangse en Mayo 12, 2014, 04:54:16 PM
Por lo que veo la función sleep ya no existe. Y supongo que pasará con muchas mas.
Aquí puedes ver todas las funciones obsoletas http://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/017_obsolete%20functions/index.html

Si comienzas a aprenderte las funciones te cansarás, aburrirás y mandarás a la mierda GM. Existe un proceso de aprendizaje, en el cual harás 100 juegos e irás aprendiendo.

Yo hace más de 5 años estaba haciendo juegos cutres y tontos mientras aprendía. Nunca acababa ninguno: enseguida tenía una idea para otro, y a mitad de ese una idea para otro, y para otro.. y, entre juego y juego, iba aprendiendo nuevas funciones (las que necesitaba), trucos, etc...

hasta el día de hoy, en que me sé un montón de funciones. Pero si me dicen "apréndete todo el diccionario antes de hacer un juego" lo hubiera dejado el primer día xD si eres nuevo deja volar tu imaginación y haz cosas, buscando aquello que necesites. Cuando hayas ganado mucha experiencia y sepas bastante verás que cada vez los proyectos te duran más, y a lo mejor acabas alguno.

Al menos así era yo, nunca acababa nada, pero aprendía mucho de cada uno.

Mientras lo creas vas mirando y ya esta, no es plan de meterte un tochaco entre pecho y espalda xD.

#4 Mayo 12, 2014, 08:46:12 PM Ultima modificación: Mayo 12, 2014, 08:53:33 PM por Jangse
Gracias! Tomo nota de vuestros consejos. Si mas o menos es lo que hacía yo. Lo que me da un poco de rabia es que cuando parece que vas aprendiendo algo, el programa ya no sirve (me refiero al GM8). Ha decir verdad, tampoco se por que voy a cambiar a GMS ya que no voy a utilizar Android. Y con el GM 8 me basta para PC. Pero claro, aunque se use GMS para PC este último lleva mas mejoras.

Yo tampoco he sido mucho de leerme el manual de un tirón. Coincido con vosotros que se aprende mas probando cosas y estrujando el cerebelo...jejeje.

Pues nada...intentare hacer un nuevo proyecto con GMS.

Saludos!