hola ferhand si entendi perfectamente osea es facil con numero como dices dado que en alguna parte del codigo con comentarios especifico cada numero con cada objeto y cualquier duda de a que objeto pertenece cada numero me fijo en esa parte y listo y por otro lado lo de las fracciones tambien esta barbaro por que con los valores despues de la coma se entiende claramente que son las celdas de mas ahora que las verificara siempre hacia la derecha verdad ose si ponemos 3,4 sera una casa con 4 celdas de izquierda a derecha?

aca te paso un grafico de mas de una celda

Cita de: the_blade en Octubre 23, 2012, 10:06:41 PM
hola ferhand si entendi perfectamente osea es facil con numero como dices dado que en alguna parte del codigo con comentarios especifico cada numero con cada objeto y cualquier duda de a que objeto pertenece cada numero me fijo en esa parte y listo y por otro lado lo de las fracciones tambien esta barbaro por que con los valores despues de la coma se entiende claramente que son las celdas de mas ahora que las verificara siempre hacia la derecha verdad ose si ponemos 3,4 sera una casa con 4 celdas de izquierda a derecha?

aca te paso un grafico de mas de una celda
   Saludos makero the_blade:


    Lo de los números enteros es correcto, pero lo de las fracciones es solo para determinar que no es el cuadro pivote y sí corresponde a tal elemento. Por ejemplo: casa_pivote=3; casa_nopivote=3,5; muro_pivote=2; muro_nopivote=2,5.   No debemos colocar el numero de cuadros para cada elemento en la numeración de la  matriz o de lo contrario deberíamos tener un orden para determinar los cuadros no_pivotes.

  De la forma en lo que tengo pensado los cuadros no_pivotes pueden ser determinados en cualquier orden y no implica error. En un final solo están expresados en relación al cuadro pivote, ese es su punto de partida.

El representarlos separados es para conocer a partir de cual cuadro tomaremos la referencia para colocar, mover o eliminar cualquier elemento. 


#47 Noviembre 14, 2012, 12:30:49 AM Ultima modificación: Noviembre 14, 2012, 12:33:12 AM por ferhand
  Disculpas makero the_blade:

  Acabo de darme cuenta de otro error solucionable. Los elementos formados por más de un cuadro tienden a ser invadidas sus áreas por otros elementos a la hora de ser dibujados en pantalla. Esto sucede con aquellos elementos cuya área de superficie no es convexa. En el ejemplo que estaba preparando el área que utilicé no es convexa, o sea que cada vez que trace una línea sobre su área no solo tocaré a los bordes en dos puntos. La razón es sencillamente que estamos representando objetos de dos dimensiones como si fuera en tres.

Las soluciones recomendadas son:

1  Que todas las áreas de los objetos de varios cuadros sean áreas convexas.
2  Que los elementos de varios cuadros sean divididos en varios cuadros separados y que la suma de sus partes conforma la imagen inicial.

  La primera solución debe traer consigo que el punto de pivote esté localizado lo más al centro/derecha del área posible. Si los gráficos utilizados son de área convexa no habrán problemas.
La última solución puede traer beneficios gráficos posteriores, pero es más trabajosa ya que tendrían que cambiar todo los gráficos del juego.

  Cada solución es excluyente.

  Mi pregunta es la siguiente:

   ¿Son convexas las áreas de todos los elementos visuales de varios cuadros que han creado para vuestro juego?
  ¿Deseas que el ejemplo lo realice con la primera solución o con la segunda? 

  Adjunto el error y una imagen sobre la convexidad. 


   Saludos makero the_blade:


  Anoche arreglé el ejemplo con una imagen un poco más convexa.  :D

  Ahí subo el ejemplo.  Espero lo revises y me envíes las dudas, mientras le agregaré el control de colisiones a la matriz.  :)

  Luego del control de colisiones ya estaremos listos para implementar una simple IA.  8)

  Te pido mil disculpas por la demora.  :-[ :'( :-[ :'(
   He tenido inconvenientes en el trabajo, mucha carga, ahora estoy un poco más libre.  ;D