:GMS:

Buenas,

quiero meter algo de sonido al jueguecillo que estaba haciendo... Me han surgido algunas dudas, jeje.

Quiero meter un sonido de background para la pantalla de créditos y que siga sonado cuando salto al menú principal; el tema es que en el menú principal quiero que suene el cambio de alguna opción al mismo tiempo que suena la música de fondo pero creo que lo mismo ésta suena muy alta y por eso no se escucha la de efectos de sonido de las opciones.

He usado audio_play_sound(sonido, 1, true);

1.- Se puede bajar o subir el sonido de la música de fondo?
2.- Se puede escuchar tanto la música de fondo (mp3) como los efectos de sonido (wav)? Había leído que sí pero como comentaba tengo el problemilla que lo mismo es muy alta...
3.- Alguna recomendación para el tema de sonidos...

Saludos

Hola empardopo

La cantidad de sonidos que pueden ejecutarse simultáneamente los determina la función audio_channel_num. (por defecto Game Maker Studio te permite reproducir 128 sonidos al mismo tiempo).
Si reproduces más sonidos de los permitidos, entonces los sonidos con menor prioridad son ignorados en favor de los sonidos creados con mayor prioridad.

Si crees que tu sonido está muy fuerte y quieres bajar el volumen, te recomiendo utilizar un software externo de edición de audio para normalizar todos los sonidos de tu juego, así no hay sonidos más fuertes que otros.
De todas formas Game Maker tiene la función "audio_sound_gain" para cambiar el volumen in_game de cualquier sonido.
puedes usar: audio_sound_gain(sonido1,0.5,0)
Esa función reducirá a la mitad el volumen del sonido1.

Saludos

Muchas gracias por la info.
Intentaré mejor probar la función de gamemaker a ver si haciendo eso consigo que se escuchen los sonidos del menú; igualmente, durante el juego quería tener una musiquilla tranquilita de fondo y que se escuchará un sonido cuando seleccione una de las piezas del puzzle.

Lo que no me ha quedado demasiado claro es lo de la prioridad en la función... A un número más alto se supone que es más prioridad para ese sonido?

Thanks

La prioridad entra en acción cuando superas la cantidad máxima de sonidos permitidos para reproducirse al mismo tiempo.

Ej: Si le dices a Game Maker que quieres reproducir máximo 16 sonidos a la vez e intentas reproducir 17 sonidos, entonces Game Maker ignorará el sonido de menor prioridad y reproducirá los otros 16 sonidos.

Por defecto Game Maker permite reproducir 128 sonidos a la vez, pero no debes abusar de ese número ya que en la práctica dependerá de las propiedades de la tarjeta de audio del dispositivo donde estás corriendo el juego.

Saludos

Por que no empiezas utilizando dragand drop?encuentro que  es todo mas facil,luego puedes ver el codigo que se a creado y a si vas aprendiendo
Para crear lo que tu quieres en game meker 2 en el bloque de sonidos ,artaras el de volumen audio y funciona ponendele ese 1 a 0.1  facilta mucho las cosas

Cita de: BssString en Septiembre 08, 2018, 09:03:56 PM
La prioridad entra en acción cuando superas la cantidad máxima de sonidos permitidos para reproducirse al mismo tiempo.

Ej: Si le dices a Game Maker que quieres reproducir máximo 16 sonidos a la vez e intentas reproducir 17 sonidos, entonces Game Maker ignorará el sonido de menor prioridad y reproducirá los otros 16 sonidos.

Por defecto Game Maker permite reproducir 128 sonidos a la vez, pero no debes abusar de ese número ya que en la práctica dependerá de las propiedades de la tarjeta de audio del dispositivo donde estás corriendo el juego.

Saludos

Gracias compi por la aclaración! Voy probando a ver.


Cita de: Ikaro3d en Septiembre 10, 2018, 12:36:57 AM
Por que no empiezas utilizando dragand drop?encuentro que  es todo mas facil,luego puedes ver el codigo que se a creado y a si vas aprendiendo
Para crear lo que tu quieres en game meker 2 en el bloque de sonidos ,artaras el de volumen audio y funciona ponendele ese 1 a 0.1  facilta mucho las cosas

La verdad es que drag and drop no me llama la atención, pero a qué te refieres con lo de luego ves el código que se ha creado?
Por cierto, no tengo GM2 así que no sé si te refieres a alguna particularidad que tenga GM2.

Thanks