Tu windows es de 64 bits?
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
107
Preguntas y respuestas / Re:Mi personaje no ataca cuando esta paradoes
Mayo 30, 2019, 05:19:19 PM
Puedes atacar en todo momento, cuando estas quieto y moviendote?
Te mueves y atacas en 4 direcciones solamente?.
Pudes atacar continuamente o hay una pausa entre ataques?
Antes de continuar con el mismo codigo, podrias planteate el hacerlo de nuevo y de otra forma.
Te mueves y atacas en 4 direcciones solamente?.
Pudes atacar continuamente o hay una pausa entre ataques?
Antes de continuar con el mismo codigo, podrias planteate el hacerlo de nuevo y de otra forma.
108
Preguntas y respuestas / Re:Animacion de disparo¡¡
Mayo 30, 2019, 05:33:01 AM
Puedes usar una alarma, o usar una variable.
Cuando tengas presionado ENTER que la variable aumente su valor, si llega a cierto valor, digamos 20, la ponemos a 0 (igualmente cuando dejes de presionar pon la variable a 0).
Ahora solo tienes que crear el disparo cuando el valor de la variable sea 0 u otro valor que quieras.
Cuando tengas presionado ENTER que la variable aumente su valor, si llega a cierto valor, digamos 20, la ponemos a 0 (igualmente cuando dejes de presionar pon la variable a 0).
Ahora solo tienes que crear el disparo cuando el valor de la variable sea 0 u otro valor que quieras.
109
Preguntas y respuestas / Re:Dudas sobre la creacion de mapas.
Mayo 22, 2019, 08:33:23 PM
Porque no puedes hacer un room(3 room juntos) de ese tamaño ?
110
Preguntas y respuestas / Re:Como hacer un Estilo de Batalla por turnos para un Rpg
Mayo 22, 2019, 08:47:34 AM
Para hacer un menu sencillo puedes crear una variable que te servira para saber que opcion estas eligiendo
[gml]
menu=0
/// 0=atacar , 1=item , 2=escapar
[/gml]
Cuando presionas arriba o abajo para moverte por las opciones, lo que haces es cambiar el valor de la variable
[gml]
///TECLA ABAJO
if menu<2 {menu+=1}
[/gml]
Cuando presiones la tecla para que se ejecute la opcion, usas el valor de la variable para decidir que accion hacer. Para eso puedes usar un switch
[gml]
menu=0
/// 0=atacar , 1=item , 2=escapar
[/gml]
Cuando presionas arriba o abajo para moverte por las opciones, lo que haces es cambiar el valor de la variable
[gml]
///TECLA ABAJO
if menu<2 {menu+=1}
[/gml]
Cuando presiones la tecla para que se ejecute la opcion, usas el valor de la variable para decidir que accion hacer. Para eso puedes usar un switch
111
Preguntas y respuestas / Re:busco curso para dibujar Sprites
Mayo 22, 2019, 08:19:33 AM
Tutoriales hay muchos si buscas en google, busca tutorial pixel art , no solo paginas, mira tambien en el apartado imagenes.
Busca imagenes de referencia, si quieres dibujar un pulpo, busca imagenes de pulpos y trata de copiar el dibujo(no esta mal que copies si es solo para aprender)
Puedes dibujar primero en papel, sacarle una foto, pasarla a la compu y editarla(cambiar tamaño, limpiar lineas, colorear)
Sobre todo lo que necesitas es practicar y mucho, dibujar y dibujar, si no practicas los tutoriales no te van a servir de mucho.
Busca imagenes de referencia, si quieres dibujar un pulpo, busca imagenes de pulpos y trata de copiar el dibujo(no esta mal que copies si es solo para aprender)
Puedes dibujar primero en papel, sacarle una foto, pasarla a la compu y editarla(cambiar tamaño, limpiar lineas, colorear)
Sobre todo lo que necesitas es practicar y mucho, dibujar y dibujar, si no practicas los tutoriales no te van a servir de mucho.

112
Preguntas y respuestas / Re:Como no destruir todas las instancias de un objeto
Mayo 15, 2019, 12:12:41 AM
Disculpa por eso, es que uso GM8 y en en el no se puede poner ++ o --, o muchas otras mas cosas que en GMS y GMS2 si se pueden.
"Realmente se que estoy haciendo un estropicio en cuanto al código, en cuanto aprenda un poco mas borraré el proyecto y empezaré uno nuevo heheh."
Esa es una buena idea, vas a ver que te hara mas facil y rapido escribir codigo. Intenta varias soluciones a un problema, puedes llegar a reducir bastante el codigo que escribes.
"Realmente se que estoy haciendo un estropicio en cuanto al código, en cuanto aprenda un poco mas borraré el proyecto y empezaré uno nuevo heheh."
Esa es una buena idea, vas a ver que te hara mas facil y rapido escribir codigo. Intenta varias soluciones a un problema, puedes llegar a reducir bastante el codigo que escribes.
113
Preguntas y respuestas / Re:Como picar piedra? [SOLUCIONADO]
Mayo 15, 2019, 12:00:10 AM
Para tener un poco mas claro la diferencia entre objetos e instancias, un pequeño texto de un articulo:
Diferencia entre instancias y objetos
En realidad, no colocamos los objetos en una room para que se ejecuten. Lo que colocamos son instancias de esos objetos. Y, ¿qué es una instancia en Game Maker? Podemos decir que una instancia es una copia de ese objeto, una plantilla con todas las características que pueden hacer. Lo comento porque hay cosas que se pueden hacer con objetos y cosas que se pueden hacer con instancias, ya que aunque lo parezca no es lo mismo.
¿Porqué es diferente? Cuando decimos que algo afecta a una instancia, afecta solo a esa copia en particular que se ha creado en la room. Si existen otras instancias del mismo objeto, a esas no les afecta en nada. Cuando decimos que algo afecta a un objeto, le afectará a todas las instancias que hay en la room en ese momento.
(www.aprendegamemaker.com/introduccion-objetos-game-maker-studio/)
Diferencia entre instancias y objetos
En realidad, no colocamos los objetos en una room para que se ejecuten. Lo que colocamos son instancias de esos objetos. Y, ¿qué es una instancia en Game Maker? Podemos decir que una instancia es una copia de ese objeto, una plantilla con todas las características que pueden hacer. Lo comento porque hay cosas que se pueden hacer con objetos y cosas que se pueden hacer con instancias, ya que aunque lo parezca no es lo mismo.
¿Porqué es diferente? Cuando decimos que algo afecta a una instancia, afecta solo a esa copia en particular que se ha creado en la room. Si existen otras instancias del mismo objeto, a esas no les afecta en nada. Cuando decimos que algo afecta a un objeto, le afectará a todas las instancias que hay en la room en ese momento.
(www.aprendegamemaker.com/introduccion-objetos-game-maker-studio/)
114
Preguntas y respuestas / Re:Como no destruir todas las instancias de un objeto
Mayo 14, 2019, 04:42:47 PM
Tienes que poner el codigo de esta forma:


115
Preguntas y respuestas / Re:Animacion ojo (segir player)
Mayo 13, 2019, 06:14:20 AM
Al ser un ovalo, lo mejor es usar lengthdir_x(len, dir) y lengthdir_y(len, dir) (ver MANUAL).
El len x sera mayor que el len y.
El dir usar point_direction
El len x sera mayor que el len y.
El dir usar point_direction
116
Preguntas y respuestas / Re:Doble Tap para Dash
Mayo 12, 2019, 08:25:54 PM
La idea es tener un contador, cuando se presiona la tecla aumenta el contador y al mismo tiempo se activa la alarma y mientras la alarma no haya terminado se va aumentando el contador cada ves que se presiona la tecla.
Si la alarma llega a 0 y se esta presionando la tecla y el contador tiene cierta cantidad el jugador corre, si no el contador se pone a 0.
Si la alarma llega a 0 y se esta presionando la tecla y el contador tiene cierta cantidad el jugador corre, si no el contador se pone a 0.
117
Preguntas y respuestas / Re:Cómo almacenar cambios de estado del jugador en un array?
Mayo 12, 2019, 08:16:47 PM
Solo tienes que aumentar el indice del array, y te podrias ayudar de una variable que lo controle. Primero escribes el valor y despues aumentas en 1 el valor de la variable
indice=0
array[indice]=10
indice+=1
array[indice]=95
indice+=1
indice=0
array[indice]=10
indice+=1
array[indice]=95
indice+=1
118
Preguntas y respuestas / Re:[AYUDA] Necesito objetos coleccionables
Mayo 11, 2019, 03:58:48 PM
Lo que necesitas saber de archivos ini:
[Programación] Archivos *.ini ¿Qué son y cómo usarlos?
https://www.comunidadgm.org/articulos/(programacion)-archivos-*-ini-que-son-y-como-usarlos/
Lectura/Escritura en archivos .ini [Programación]
https://www.comunidadgm.org/articulos/lecturaescritura-en-archivos-ini-(programaci243n)/msg48897/#msg48897
[Programación] Archivos *.ini ¿Qué son y cómo usarlos?
https://www.comunidadgm.org/articulos/(programacion)-archivos-*-ini-que-son-y-como-usarlos/
Lectura/Escritura en archivos .ini [Programación]
https://www.comunidadgm.org/articulos/lecturaescritura-en-archivos-ini-(programaci243n)/msg48897/#msg48897
119
Preguntas y respuestas / Re:Como no destruir todas las instancias de un objeto
Mayo 09, 2019, 08:36:55 PM
El principal problema es que estas usando una variable global para controlar la vida de las rocas global.vida_piedra, y esta afecta a todas las instancias de ese objeto.
Lo que debes hacer es crear la variable local vida=4
Si vas a poner el codigo en el evento de colision, hay codigo que esta sobrando:
[gml]
if mouse_check_button_pressed(mb_left) ///si cuando se colisiona con la roca se presiona el raton
{
with(other) ///hace referencia a la roca con la que esta colisionando
{
vida-=1 ///resta 1 a la variable vida de la roca
global.cantidad_piedra+=1 ///agrega 1 a la variable global piedra
if vida<=0 {instance_destroy()} ///si la vida de la roca llega a 0 se destruye
}
}
[/gml]
Lo que debes hacer es crear la variable local vida=4
Si vas a poner el codigo en el evento de colision, hay codigo que esta sobrando:
[gml]
if mouse_check_button_pressed(mb_left) ///si cuando se colisiona con la roca se presiona el raton
{
with(other) ///hace referencia a la roca con la que esta colisionando
{
vida-=1 ///resta 1 a la variable vida de la roca
global.cantidad_piedra+=1 ///agrega 1 a la variable global piedra
if vida<=0 {instance_destroy()} ///si la vida de la roca llega a 0 se destruye
}
}
[/gml]
120
Preguntas y respuestas / Re:daño al caer de una altura
Mayo 08, 2019, 08:55:36 PM
Hay algun limite en la velocidad vertical ? Si no hay, podrias usar la velocidad y multiplicarla por cierto valor para sacar el daño, solo despues de cierta velocidad (esta parte debe estar antes de poner la velocidad a 0 al colisionar con el suelo).
Si hay un limite, tendrias que crear una variable que empieze a aumentar su valor cuando no esta colisionando con el suelo, y quede en 0 cuando lo este.
Si hay un limite, tendrias que crear una variable que empieze a aumentar su valor cuando no esta colisionando con el suelo, y quede en 0 cuando lo este.