Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Felicito

1
Preguntas y respuestas / GMS o GMS2
Marzo 12, 2020, 01:14:44 AM
A estas alturas de haber salido la versión de GMS m pregunto ¿cuál prefieren?, yo quiero volver a Game Maker después de 5 años y no me he decidido si retomar el GMS1 o ir al GMS2.
Gracias.
Saludos
2
Preguntas y respuestas / Re:GPS game maker
Agosto 08, 2018, 01:19:10 AM
Gracias colega, seguiré indagando. en gm2 se ve complicado su uso?
3
Preguntas y respuestas / Love plus gm
Agosto 06, 2018, 07:26:08 PM
Hola a todos me gusataria crear un juego tipo love plus o dating sim o visual novel, sin embargo no entiendo como crear el sistema de diálogos y opciones de respuestas.

alguna idea?
4
Hola  :GMS:
Amigos que opinan es conveniente cambiar a game maker studio 2 o de momento esataria bien quedarse con la versión anterior, estoy algo indeciso ya que veo que los requisitos de sistema han subido y tendría que comprar una nueva laptop, por otro lado me debato entre cambiar al gm2 o a unity.

Que opinan?
5
Preguntas y respuestas / GPS game maker
Enero 23, 2018, 07:29:26 AM
 :GM8: :GMS:Hola alguién sabe si es posible utilizar el gps con el game maker?
6
Yo si que quisiera hacerlo, pero si ponen trabas definitivamente no, en todo caso apuntaría mas a xbox porque conocí el caso de super meetboy y parece que en xbox hay posibilidad para los indies, al menos eso parece no se que requisitos pidan, la verdad para llegar a mas usuarios pienso que son vitales: playstation, xbox, android e ios.

Android me gusta porque casi cualquier persona por pobre que sea tiene un dispositivo con android imaginate el potencial de mercado.

Ahora esta el asunto de las extensiones para exportar, si aunado a eso sony te pide requisitos que significan dinero yo pasó, plan de negocios podría elaborarlo yo mismo, aunque eso lleva al menos 2 meses.
7
Cita de: penumbra en Septiembre 10, 2014, 02:49:34 AM
Lo que te pide sony:
-Un representante legal
-IP estática
-Entidad corporativa (una empresa registrada legalmente)
-Enviar catálogo de juegos previos
-Enviar experiencia en desarrollo
-Enviar plan de desarrollo (que comprenda de 6 - 12 meses)
-Indicar cuántos empleados se tiene en cargo y la experiencia de cada uno

No estoy enterado pero no creo que el registro sea gratis. Me imagino que Sony debe cobrar más que los $100 de steam.

Cita de: spidermonkey en Septiembre 09, 2014, 11:55:08 PM
Tengo entendido que si tienes cierto "auge" , te ayudan en el rollo ; pero esto significa tambien tener un prototipo muy trabajado.
Precísamente, la verdad en estos momentos prefiero enfocarme en mejorar como desarrollador, que a mi modo de ver es lo más difícil. Un buen juego al final saldría a flote si está respaldado con calidad.


Enserio pide todo eso? esta jodido entonces.
8
Cita de: Xizotono en Septiembre 07, 2014, 12:43:16 PM
DS es para niños (menos el super smash bros *.* mi smash bros).

Yo creo que para que sea para PS3 ya debes hacerlo bien y bien currado, tener un equipo de trabajo, etc.

Discrepo DS no es para niños es para casual gamers y también tiene juegos para hardcore gamers como el resident evil y el love plus.
9
Interesante tema, primero que nada yo te diría en el mundo de los negocios hay dos tipos de socios los que aportan capital (dinero o cosas) y los que aportan conocimientos y ese tipo de alianzas son validas si alguien tiene dinero y puede comprar cosas para el proyecto y no sabe programar bueno no hay problema cada quien aporta con lo que puede, ya de el dependerá si quiere o le interesa aprender al menos a diseñar niveles, pero sino lo hace no importa porque en sí esta aportando algo de valor para el proyecto, ahora en el caso de ese tipo de alianzas hay que hacer un escrito en el que indique que aporta cada quien y que porcentajes corresponden a cada quien, a quien pertenecen los derechos del juego como sprites entre otros y una vez bien asentado eso se puede proceder a hacerlo.

Si yo aportaría mi licencia? si la tuviera si, cobraría una parte por supuesto, quizás sería un 15%.

Saludos.
10
Hola, primero veamos  ¿Que es un Publisher?

Existen desde los inicios de la industria, son grandes inversionistas y distribuidores de videojuegos. Se encargan de rentabilizar y hacer llegar al mercado los productos de los desarrolladores. Funcionan de manera similar a un sello discográfico. Por lo general los nuevos talentos contactan con un Publisher para mostrarle su Proyecto casi terminado o al menos un prototipo, si logran captar su atención entraran en una fase de negociación donde el Publisher invierte en el proyecto para su finalización y comercialización. Plantean un modelo de negocio y una estrategia de mercadeo adecuada y distribuyen el juego en los países que a su criterio tendrán mejor acogida.


Bueno  tendríamos que tomar en cuenta que un publisher se hace cargo de varias tareas entre ellas la mercadotecnia, en ese caso si que convendria pagarle, pero sería un porcentaje de lo vendido y sería dependiendo del publisher, alguien sin experiencia 10% máximo, alguien con experiencia hasta 25%, aunque segun lo que he leído la mayoria de los publisher se llevan el 60% o mas, pero claro son publishers profesionales que cuentan con canales de distribución del producto, manera de inyectar capital al juego, estudios de mercado, etc.


Te comento yo estudie administración y se algo de marketing y comercialización desde ese punto de vista te diría que si conviene hacerlo, porque? porque crear un buen game es una tarea ardua y si tienes además que lidiar con el marketing y la distribución la tarea se complica, pienso que es mejor cuando solo te tienes que dedicar al game pues puedes poner toda tu atención en ello y así te quitas de pensar cosas que quizás desconoces, la verdad es que los expertos en marketing son de gran ayuda para vender productos y servicios hay lugares donde cobran por hora la asesoría, empresas como coca cola invierten millones en ello incluso tienen su propio departamente de marketing.

Mi conclusión es no pagaría, pero si compartiría las ganancias y sería en función de la experiencia del publisher, lo ideal sería no mas del 30%, pero si es un publisher grande que maneja otros games pues quizás tendría que aceptar sus terminos, ya despúes cosecharía las ventjas de trabajar con él, cuando la gente conozca mi juego quizás ya no necesitaría de un publisher.


Ahora si estas hablando de pagarle dinero a alguien porque solo compile el juego con la extensión que el compro, pues te diría que solo lo haría para las de xbox y play y sería 10% de las ganancias. :)
11
Mercado / Monetizar con adds
Septiembre 17, 2015, 08:12:28 AM
Hola a todos quisiera saber como les va con sus juegos y las adds, les ha funcionado? cuenteme sus experiencias y que sistemas de adds usan, me interesa conocer las historias de todos.

Gracias.
12
JAjaj, bueno que te digo a mi me pasó lo mismo que a tí, la verdad no quería mudarme al game maker studio, pero al final decidí hacerlo mas que nada por la portabilidad y pues antes me ví unos tutos sobre exportar a android, en fin instale el sdk la versión que segun yoyogames es la que tienes que instalar del API y no funciono, así que ni hablar tuve que bajar todo y luego me salio con problemas con el ndk me lo baje y al final me salio el mismo problema que a ti y para serte sincero estaba bastante enojado porque bueno en mi caso estuve estudiando sobre la creación de interfaces para android y lo aprendí y al final pase mas tiempo preparando el compilador que el que me tarde en aprender lo que segun yo pensaba iba aser lo mas dificil, la verdad no es raro tener problemas con los ides pasa con los compiladores de c como el code blocks, pero debo reconocerlo es un poco frustrante cuando el programa marca error por problemas del software ya que si no eres usuario con algo de conocimiento te la puedes pasar horas buscando errores en el código cuando ese esta correcto, me pregunto si exportar a IOS será complicado, ya lo intentaste?.
13
Preguntas y respuestas / Re:Poner un video de fondo
Febrero 27, 2015, 10:44:25 PM
Cita de: 3dgeminis en Febrero 18, 2015, 06:40:42 PM
Es alreves GMS es el que no tiene soporte de videos (aun me sigo preguntando porque sacaron esa opcion :-\), GM 8 si tiene funciones para reproducir videos splash_show_video , aunque deben existir dll que hagan un mejor trabajo.

Enserio GMS no tiene soporte para mostrar video? me parece increible, hasta el game maker 5 la tenia.
14
Haz probado con las alarmas?  recuerda que hay aproximadamente 30 steps en un segundo.

2592000 steps en 24 horas, no se si game maker pueda trabajar eso en un solo evento, quizas tendrías que crear varios uno por cada hora.

15
Hola, en tu objeto crea un evento outside room y agregale la acción wrap screen que esta en la pestaña move, en direction pon both directions para que se aplique tanto horizontal como verticalmente y listo, si quieres lo mismo en gml avisame. Espero te sea útil