Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - emanuelsko

1
Ok, ahora ya entiendo mejor. Entonces lo que quieres es que el menú aparezca siempre en el centro de la pantalla sea cual sea la resolución?

Para eso puedes obtener el alto y ancho de las view y dividirlas por dos.


instance_create(view_wview[0]/2, view_hview[0]/2, obj_menu);


view_wview[0]/2 lo que hace obtener el ancho exacto de la view y dividirlo en dos
view_hview[0]/2 lo que hace obtener el alto exacto de la view y dividirlo en dos

Teniendo eso ya puedes crear el menu exactamente en el centro de la pantalla.

Claro que para que funcione correctamente, el pivote del sprite de tu menu debe estar centrado.
2
Prueba este código que en teoría tendría que funcionar.

En un evento create coloca lo siguiente.

///Desactivamos las surfaces
application_surface_enable(false);

//Se define el tamaño de la vista nativa de nuestro juego
view_wview[0]=640; //Debes remplazar ese valor por el ancho de tu view
view_wport[0]=360; //Debes remplazar ese valor por el alto de tu view

//Establecemos las siguientes variables para que el juego adapte automáticamente la altura del view según el ancho fijo
ancho = display_get_width();
alto = display_get_height();

ratio = ancho / alto;
view_hview[0] = view_wview[0]/ratio;
view_hport[0] = view_hview[0];


Por último, en las configuraciones globales tienes que desmarcar "Keep aspect Ratio" por "Full Scale".
Se puede pulir aún más pero creo que es un inicio para comenzar a probar como se comporta el código en tu juego.
3
Preguntas y respuestas / Re:Pregunta sobre ;
Diciembre 11, 2017, 03:17:21 PM
Yo siempre añado ; simplemente porque por una manía de tener el código ordenado. Supongo que el compilador demorará más pero... la diferencia debe ser minúscula e imperceptible.
4
A simple vista parece un problema con los SDK. ¿Tienes todos los SDK de Android actualizados?

¿Antes podías compilar bien tus APK?
5
Preguntas y respuestas / Re:Duda sobre rooms
Diciembre 07, 2017, 05:21:22 PM
Cita de: shoonky en Diciembre 07, 2017, 03:14:56 PM
Hola, queria saber si se puede abrir una room dentro de otra room, a lo que me refiero es por ejemplo, si el jugador esta en una sala de juegos y desea cojer una maquinita para jugar al space invaders por ejemplo, como hago para que se abra una room con sus propias reglas sin afectar la room donde permanece el jugador y se pueda volver a la misma sin problema

En las configuraciones de setting de tu room, fíjate que hay una casilla que dice Persistent, si la activas, tu room mantendrá todas sus propiedades aunque salgas de ella.
6
Cita de: brunoxzx en Diciembre 07, 2017, 09:01:50 AM
Cita de: emanuelsko en Diciembre 06, 2017, 09:13:29 PM
Creo que tu pregunta está mal formulada. No son cosas lo que quieres comprar, sino licencias.

Pues efectivamente GMS 1 dejó de comercializare. Una pena, porque GMS 2 no tiene nada de novedoso que a merite pagar una exorbitante cantidad de dinero que es lo que cuestan sus licencias.

Realmente, no hay ningún juego en GMS 2 que no lo puedas hacer con GMS 1.

GMS 2 no ha evolucionado en francamente nada. Solo tuvo un lavado de cara y algún que otra función novedosa pero nada del otro mundo.

La verdad que es una pena que no siguieran vendiendo el gms:1 un poco más de tiempo. Pero respecto a los cambios, hubo cientos de mejoras de gms:1 a gms:2 y yo estoy seguro que vale la pena actualizar, especialmente porque gms:2 sigue en desarrollo y vendrán mucho mejores cosas que eran imposibles de hacer en esa vieja coraza escrita en delphi que tenia gms:1 y que llevaba arrastrando y tratándose de quitar desde hace años, hasta donde sé era la misma fuente escrita para gamemaker 1 con miles de parches...


No discuto que hubo cientos de mejoras en GMS 2, pero a mi entender, no son nada del otro mundo que haga comprar en estos momentos una licencia a un precio exagerado. Y por lo que pude probar en GMS 2, no hay nada que no puedas hacer en estos momentos en GMS 1.

El mayor problema de GMS 2 según mi opinión es su lenguaje, que sigue siendo el mismo atraso de todas la vida. Un lenguaje cerrado con varias limitaciones.
7
La Música me encantó.

En cuanto al juego en sí, creo que deberías mejorar un poco las animaciones, por ejemplo cuando el personaje esta saltando o cayendo simplemente es un sprite estático.

Pero no creo ser el indicado para decirte si el juego esta en condiciones o no de estar en Steam. Justamente antes estaba la comunidad greenlight y de ahí los mismos usuario decidían si darle luz verde a un juego para ser comercializado o no.

8
Creo que tu pregunta está mal formulada. No son cosas lo que quieres comprar, sino licencias.

Pues efectivamente GMS 1 dejó de comercializare. Una pena, porque GMS 2 no tiene nada de novedoso que a merite pagar una exorbitante cantidad de dinero que es lo que cuestan sus licencias.

Realmente, no hay ningún juego en GMS 2 que no lo puedas hacer con GMS 1.

GMS 2 no ha evolucionado en francamente nada. Solo tuvo un lavado de cara y algún que otra función novedosa pero nada del otro mundo.

Yo te diría que  pruebes con un nuevo motor como Unity o Godot, o de última que esperes a que baje de precio GMS 2.

Ahora, yendo al grano de tu pregunta, las licencias de GMS 2 se manejan por el programa completo y luego los modulos de exportación.

En la web de yoyogame esta todo más que explicado con lujo de detalles los tipo de licencias y precios de cada modulo de exportación.
9
Hay muchos sitios para distribuir un juego en PC, pero, no recomendaría ninguno que no sea Steam.

En Steam si no me equivoco cambiaron las políticas y ahora hay que pagar 99 dolares para distribuir cada juego.

Ten en cuenta que vender un juego en plataformas como Steam o similares involucra que el juego tenga un acabado profesional. Cuando digo profesional me refiero a que cumplan los standares mínimos de calidad.
10
Igual que el amigo 3dgeminis. El ejemplo funciona perfecto.Quizás estés haciendo algo mal al trasladar el ejemplo a tu proyecto.
11
Tendríar que darnos un poco más de información para saber cuál es el problema. Por ejemplo, publicar el código con el que estás haciendo el llamado a los anuncios para saber que está pasando.

En GMS tienes un tutorial con archivo de ejemplo para hacer los distintos llamados a cada tipo de anuncio.

Simplemente dale una mirada y compáralo tu proyecto.
12
A simple vista mucho es difícil dar con el problema. Prueba de hacer lo siguiente:

Si al compilar te aparecen varios mensajes que dicen warning, intenta ver que es específicamente a lo que hacer referencia ese mensaje de pre error.[/li][/list]

Si el juego compila, también podría ser tu celular el problema, aunque en tu caso creería que no por los mensajes de warning.

Prueba a compilar el juego en un emulador virtuál de android. Te recomiendo Genymotion, que es muchísimo más rápido que el que tiene por defecto el SDK de Android.
13
Tal como dijo el usuario Rosergio1. El error en este tipos de casos no siempre se deba al código. Trata en lo posible siempre de utilizar máscaras de colisión. Y también tratar de no usas "Precise collition checking".
14
Claramente es un correo spam por así decirlo. Es decir, vos en la consola de desarrollador de google play sí o sí tenes que colocar un correo. Ese correo es público y todos lo pueden ver. Hay muchas pequeñas empresas independientes que se dedican a hacer negocios de alguna manera con mercados paralelos a Google Play. Ellos registran muchísimos mails de de los desarrolladores de Google play en una base de datos. Luego mandan correos masivos a todos ellos.

Pero tranquilo que no es nada de que preocuparse. Esos correos siempre llegan de vez en cuando.
15
Juegos completos / Re:Power Chicken (Android)
Mayo 10, 2016, 01:56:05 PM
Cita de: eams1986 en Mayo 10, 2016, 01:02:01 AM
Muy bonito el juego amigo . ;D
Solo una cosa el grito del salto como que molesta mucho deberías de ponerlo cada siento tiempo en los momentos más importantes digamos cuando salte un vacío de plataforma no todo el tiempo .
La publicidad abarca el botón del pause .
Lo demás bien hecho.
Suerte sigue así.
Casualmente tuve en cuenta eso, pero cuando les mostré el juego a mis amigos y les pregunté que opinaban por el tema del grito del pollo, dijeron que les gustaba que este todo el tiempo. De todas formas seguramente cambie algo de espe apartado, como por ejemplo que el grito no sea el mismo, y cambie al azar.

Gracias por comentar. Saludos.