Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Navel 2.0

1
Gracias, le dar? un repaso al enlace.

Y eso que ya estuve indagando en Buscar con opciones
- ?
- draw_text
- draw text
- problemas ?
...

y no encontr? el enlace.
2
Muy buenas a todos,

Tengo un problema con la funci?n draw_text(x,y,str)
Tengo un archivo *.txt en el que cada l?nea la voy a mostrar en un momento dado con draw_text(x,y,str);

Resulta que cuando las l?neas contienen la ? o acentos no se dibujan estas letras. Los acentos pr?cticamente me da lo mismo, pero quisiera solucionar lo de la ? y no tener rellenar o modificar el texto para pasarlo a n o ny.

Aparecer?n nombres con ?, por ejemplo: I?aki,I?igo, Garbi?e,Carmi?a.... En este caso el incluir la ? es m?s por est?tica que funcional.

He utilizado tipos de letras que contienen todos los grafismos com la Arial y la Courier y pasa lo mismo. (Uso el Windows-XP)

?Me dais alguna idea para solucionarlo?
Tampoco he encontrado un enlace con la soluci?n.

Gracias de antemano.
3
Preguntas y respuestas / Re: Ayuda con colisi?n
Enero 05, 2011, 06:57:54 PM
Eso tiene pinta del modo de m?scara del objeto.

?Tiene la m?scara del sprite en exacta en lugar de diamante/cuadrado/c?rculo?
4
Juegos completos / Re: Bacteria (zombie game)
Enero 03, 2011, 09:20:01 AM
Estuve probando tu juego un rato (bueno, hasta que me trab? en la muestra de sangue que consegu? la llave pero no pude abrir los candados rojos)
En general, felicitarte.

Encontr? una cosa "rara" que no s? si lo has hecho a prop?sito.
Te lo describo porque se me olvid? hacer un pantallazo de la zona.
En la segunda muestra, en una zona vertical donde tienes varios saltadores (creo recordar que cuando consigues la tarjeta transparente hay varias bacterias peque?itas).

Pues bien, en la parte inferior de esta zonna vertical puedes atravesar las paredes en horizontal, justo en la parte inferior puedes ir a la derecha y conseguir una tarjeta (de las 5 que hay) y a mitad de los saltadores a la izquierda puedes atravesar a la izquierda y pasar al otro lado.

Si tengo tiempo (y consigo salir de la muestra de sangre) te comento m?s.
Un saludo
5
GRACIAS!!
No lo hab?a encontrado.
6
De momento no le voy a hacer uso de esta idea pero ? viendo los anuncios de la tele se me ocurri? si GM (no importa la versi?n) podr?a hacer esto.

?Se podr?a poner un fondo o background que sea la imagen en tiempo real de la c?mara de nuestro ordenador (o cualquier otra c?mara conectada a las entradas de v?deo)?
7
Preguntas y respuestas / Re: plataforma resbalosa
Noviembre 25, 2010, 09:22:54 AM
Te respondo de c?mo lo har?a yo en un principio. La pr?ctica ya es otra cosa.
Ahora no tengo el GM para hacer el ejemplo.

A m? se me occure que en Step chequees cuando tu personaje est? encima de ese objeto resbaladizo.

En caso afirmativo has de ponerle la velocidad igual a la que llevaba en el step anterior menos una peque?a cantidad (as? haces un efecto rozamiento) para que el personaje deslice y se pare unos p?xeles m?s adelante.

Por otra parte debes mirar si est?s apretando o no el boton de direcci?n para que sume o reste a la velocidad que ten?as antes. La suma de las dos velocidades (la de inercia y la que le das al apretar bot?n de direcci?n) deber?a estar limitada porque si aprietas continuamente la misma direcci?n el personaje se embalar?a.

Y al contrario, si la velocidad cambia de signo sin que t? le est?s apretando entonces la velocidad ser? igual a cero. Podr?a ocurrir que al frenar y parar, luego cambia de direcci?n.

Saludos.
8
Preguntas y respuestas / Re: pasar de room
Octubre 24, 2010, 09:42:04 PM
Yo, hace cosa de un mes ni conoc?a el programa y buscando y probando he hallado una soluci?n (aunque no sea la id?nea). Busca en manuales, aparecen muchas cosas de las que se pregunta.

En OBJ_INI EN EL EVENTO GAME START -> Inicializaci?n de variables globales
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
// Dar valores iniciales a las variables inX e inY.                                      //
// Esto es para que obj_piedra est? en una posici?n determinada al inicio                //
// de la pantalla                                                                        //
// Lo he puesto en el evento Game Start para que s?lo ocurra una vez en el juego         //
// As?, aunque paes por la pantalla inicial infinitas veces, s?lo ocurre una vez.        //
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

//Tu lo pones en el evento que m?s te convenga

global.inX=5;
global.inY=5;



OBJ_PUERTA EN EL EVENTO COLISI?N CON PIEDRA -> Coificaci?n de las puertas

{
a=self.id       //a es una variable que guarda la id de la puerta que vas a atravesar, con la que colisionas
switch (a!=0)   //cuando a sea distinta de cero vas a buscar la puerta que atravieso
{               // igual sirve switch(a). Pero en las pruebas que hago suelo hacer
               //comparaciones para identificar por d?nde falla el programa, tema de depuraci?n.
   case a==100008:  
       a=0; room_goto(rm_cuarto1);global.inX=64;global.inY=96;break;
//?Que significa?
//cuando sea la id=100008 que es la que corresponde a la puerta de la derecha de rm_mapa
//voy a aparecer a la derecha de la puerta de rm_cuarto1 as? que:
//- Cambia a=0. Esto no es obligatorio pero es costumbre m?a el colocar la variable que salta
// el switch o lo que sea a 0 me sirve en depuraciones del programa.
//- Ves al cuarto rm_cuarto1
//- Almacenas en una variable global inX la posici?n "x" en que aparecer? en el rm_cuarto1. En este caso 64
//- Almacenas en una variable global inY la posici?n "y" en que aparecer? en el rm_cuarto1. En este caso 96
//- Fin del "case"
   case a==100019:         //puerta de arriba de rm_mapa para aparecer en rm_cuarto2
       a=0; room_goto(rm_cuarto2); global.inX=256; global.inY=96; break;
   case a==100022:         //puerta de rm_cuarto1 para aparecer a la izquierda de la puerta de rm_mapa
       a=0; room_goto(rm_mapa); global.inX=576; global.inY=224;   break;
   case a==100021:         //puerta de rm_cuarto2 para aparecer abajo de la puerta de rm_mapa
       a=0; room_goto(rm_mapa); global.inX=256; global.inY=32;    break;
   default: break;
}
}


OBJ_PIEDRA EN EL EVENTO ROOM START -> Codificaci?n del objeto que atraviesa las puertas
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////
// Cada vez que entres en un cuarto la posici?n de la piedra ser? la que //
// hayas marcado en inX e inY. Estos valores est?n puestos en el evento  //
// colisi?n de las puertas                                               //
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////

x=global.inX;
y=global.inY;    


Y el ejemplo prometido
9
Preguntas y respuestas / Re: pasar de room
Octubre 24, 2010, 01:04:36 PM
Fofi, eso creo que est? resuelto en otros temas (creo recordar que en uno de los temas que abri? lucifer), b?sca en temas porque encontr? informaci?n que ten?a que ver con puertas y lo consegu? resolver yo solo (aunque no sea la soluci?n m?s eficiente)

- En evento colisi?n de las puertas creas un switch (?Se escribe as??) en el que identifiques las puertas de tu juego.
Eso lo sabes en las room, pasas el rat?n por encima de la puerta en cuesti?n y en la barra de abajo te aparecer? Id:100032, por ejemplo. Cada puerta tiene un Id diferente. De este modo consigues saber por qu? puerta est?s entrando.

- Dentro de cada case, pones dos variables globales que guarden los valores x e y de la habitaci?n destino. Por ej: global.posicionX, y global.posicionY

- En el evento create del personaje, para tu caso un cami?n, debes poner la posici?n x e y con la posici?n que marcan tus variables globales:
obj_camion.x=global.posicionX; obj_camion.y=global.posici?nY.

Si tienes alg?n problema d?melo y te paso un ejemplo sencillo. (Ahora no lo tengo a mano)
Saludos
10
Preguntas y respuestas / Re: Calculo de un punto....
Octubre 19, 2010, 10:03:32 AM
A ver si puedo ayudarte: ?necesitas identificar un punto en el espacio mediante coordenadas polares?

Rep?sate o busca el teorema de Pit?goras y el significado del seno y del coseno de un ?ngulo. En otras p?ginas webs, explican mejor con dibujitos que lo que yo te pueda explicar con palabras.

Por coordenadas cartesianas ya lo sabr?s. La diagonal del cuadrado es por ejemplo x=5, y=5, abreviando (5,5).
Por coordenadas polares se indica la longitud respecto el origen m?s el ?ngulo que forma con el eje x positivo. Es decir: ra?z(5^2+5^2), ?ngulo de 45? por ser un cuadrado.

Si no fuese un cuadrado, sino un rect?ngulo cualquiera x=3,y=4 del que no conocemos a priori su ?ngulo, se expresa:
Longitud = ra?z (3^2+4^2) = 5
?ngulo = arco tangente (seno/coseno) =arco tangente (4/3) = 53,1301? (aproximadamente)

Recuerda: el seno es el cateto opuesto y el coseno el cateto contiguo.

No me preguntes el c?digo en GML que soy novel en esto y no s? c?mo se hace. Por favor indica el c?digo si logras hacerlo.

Yo mirar?a tambi?n, c?mo est?n identificados los cuadrantes en GM, puede que no se representen de igual manera que en matem?ticas.

Saludos
11
Gracias por la respuesta.

Por lo que entiendo, el c?digo se escribe cuando tienes agregado un evento (pinchando en el bot?n evento) y luego, en lugar de arrastar los botones de las acciones de ese evento es ah? donde puedes escribir.

Y si quieres escribir c?digo referente a las habitaciones tienes que ir a la room correspondiente y buscar la opci?n de a?adir c?digo.

Hmmmm...
Hay cosas que meditar...Seguir? mirando manuales y ayudas.

Saludos

PD: Es una excusa mala pero era mi primer mensaje y a pesar de leerme las normas se me olvid? marcar el icono del mensaje.
12
Hola a todos los usuarios.

Hace poco me he descargado el software GameMaker 8 el cual desconoc?a por completo.
Lo primero que he hecho es descargarme los tutoriales y manuales que he encontrado, tanto en esta p?gina como en la de YoyoGames, y empezar a leer.

Tengo unas m?nimas nociones de programaci?n por lo que me interesa aprender tambi?n el lenguaje GML. He visto que las expresiones, variables... son bastante intuitivas, gram?tica poco estricta y bien definidas en la ayuda pero no entiendo la estructura del programa surgi?ndome dudas como ?C?mo se definen las estructuras? ?D?nde se definen las variables locales y globales? ?c?mo empiezo un simple programa? ?Acaso s?lo se puede escribir dentro del objeto, room, time line, etc? No he visto una opci?n que sea escribir en una hoja en blanco un programa completo de arriba a abajo.


As? pues:
?Existe alg?n tipo de conversor que te "traduzca" el programa que has ejecutado con los botones de arrastrar y pegar al lenguaje espec?fico GML? As? podr?a comparar con ejemplos sencillos lo que hacen los botones con el c?digo real y creo que avanzar?a en la comprensi?n del programa, o mejor dicho su estructura.

Gracias por vuestra atenci?n.