Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Temas - bochaPastore

1
Videojuegos / [Android] Spinfinite
Diciembre 05, 2017, 12:52:07 PM
Buenos días, tardes, noches

Espero que esto no moleste, lamentablemente no estoy usando Game Maker para desarrollar por cuestiones del estudio, pero aun asi, queria mostrarles el juego en el que estoy trabajando actualmente.



Descargar

Dentro de poco estaremos haciendo un update con cosas bastante interesantes.

Espero el post no moleste.

Saludos.
2
General / [Concurso] GM48
Octubre 12, 2017, 02:21:36 PM
Buenos días/tardes/noches:

Por si no lo sabían, estamos a poco mas de un día de la GM48:
https://gm48.net/

Espero verlos ahi! :)

Saludos.
3
Mercado / Articulo: Quiero vender mi juego en STEAM!
Agosto 31, 2017, 02:31:27 PM
Bueno, viendo que en los ultimos dias se publicaron varias preguntas sobre el tema y que tengo algo de tiempo libre en el trabajo, les dejo un poco de info al respecto, probablemente muchos ya lo sepan porque lo estuvieron investigando, pero puede servirles o dejarles algo que se les haya pasado.

La idea seria explicar un poco lo que cambio en steam a partir de la remoción de greenlight.


Greenlight, que era?

Por si alguien no lo sabia, greenlight fue alguna vez la forma que utilizo steam para publicar juegos de desarrolladores independientes o de empresas poco conocidas.

Obviamente, aquellos empresas reconocidas o desarrolladores con una larga trayectoria, no necesitan de un greenlight para saber cuanto apoyo les va a dar la comunidad y por ende, solamente necesitan decirle al Sr steam algo como "Quiero publicar mi juego, dame dinero" xD

Sin embargo, esto no aplica para los indies o los studios que apenas estan comenzando su camino en la industria, por ende, para mantener un "control de calidad" y tratar de evitar el fracaso de estos nuevos studios, steam creo greenlight, un sistema donde cada desarrollador podia subir su juego y ver que soporte y aceptacion tenia de la comunidad, siendo cada voto un "compromiso de compra", aunque sabemos que esto no es cierto, pero steam lo mencionaba asi.


Si esto era asi, porque steam lo saco?

Basicamente, el Sr Steam se dio cuenta de que en realidad, que alguien vote un juego no significa el compromiso de compra, ademas de que practicamente cualquier persona tiene 2000 amigos en su facebook, por ende, si pasamos a numeros, con algo de apoyo de la comunidad, mas tus amigos de facebook y las comunidades de desarrollo en las que sos activo, podes subir practicamente cualquier juego y hacerlo pasar por greenlight.

Entonces, steam considero que greenlight se lleno de "basura" (esto lo dijeron realmente eh) y tenias muchos desarrolladores con juegos publicados que realmente no habian tomado mucho tiempo, o no cumplian con el minimo de calidad que steam requiere, por ende, llegaron a la conclusion de que lo iban a regular por su cuenta, y le iban a sacar el poder a la comunidad.


Ok, cerro greenlight. Pero mi juego fue aceptado, q pasa con eso?

Si tu juego fue aprobado por la comunidad, PERO NO PUBLICADO antes del cierre de greenlight, puede que tengas un problema.

Dado el caso de que muchos studios aprovecharon para subir sus juegos a greenlight antes de que el mismo cerrara, steam se quedo con una pila de juegos para publicar. Para aprovechar su nueva politica, decidieron pasar esa pila a sus QA, por ende, si tu juego no fue publicado, vas a tener que esperar que steam lo apruebe, mas alla de haber pasado el greenlight.


Y ahora, como sigue todo?

Despues de darle una muerte digna a greenlight, steam creo "Steam Direct", que como su nombre lo dice, permite la publicacion directa de un juego en su plataforma, aunque no es realmente directa, porque aun asi, ellos lo tienen que aprobar.


Como funciona Steam Direct?

Como mencione antes, Steam Direct es la nueva politica de steam, y para publicar, es necesario rellenar un formulario acerca de tu studio, datos legales, numeros de cuentas bancarias, firmar dos acuerdos, uno de confidencialidad y el otro de distribucion de steamworks y por ultimo, pagar una tarifa.

Pagar una tarifa? De cuanto?

Hubo mucho revuelo sobre este tema, ya que se decia que Steam iba a cobrar aproximadamente U$D 2000 para publicar un juego, lo cual era una brutalidad para cualquier studio chico.

La verdad, es que entre rumores, steam termino por cobrar U$D 100 para la publicacion de tu juego en su plataforma. Aunque, podes recuperar esos U$D 100, una vez que tu juego haya generado U$D 1000 en ventas.


Es un pago unico?

No, tenes que pagarlo por cada juego que quieras publicar.


Es injusto tener que pagar, todavia no empece y ya perdi plata!

No, en realidad no es injusto, es bastante sensato. Ya que con esto, Steam se asegura de que no se llene de juegos hechos en 1 dia, que la gente se preocupe por un minimo de calidad y demas.

Y siendo el caso, cada dia que pasas desarrollando tu juego invertis dinero aunque fisicamente no lo estes viendo, ya que tu hora de trabajo vale dinero, y en base a eso se calcula el costo de un videojuego indie (pero este es tema para otro post.)


Creo que esto es lo que puedo acotarles al respecto de la publicacion de juegos en Steam, mucha de la info esta recopilada de:
https://partner.steamgames.com/steamdirect

Otra parte, fue cuando hice el seguimiento del cierre de greenlight y la nueva politica.

Espero le sirva a alguien.

Saludos.


4
Mercado / Publishers: ¿Que son y donde encontrarlos?
Agosto 28, 2017, 04:06:24 PM
Antes que nada, cabe aclarar que este topico es mas que nada una especie de experiencia personal sumado a los comentarios de gente que lleva muchos años en la industria y viviendo de los videojuegos.
Tambien, aclaro que es un topico pensado para aquellos que tengan pensado dedicarse a vender sus videojuegos y muchas veces no conocen del tema (como me paso a mi hace algunos años)

¿Que es un publisher?

Es fundamental conocer a fondo que es un publisher y para que nos puede servir dentro de la etapa de desarrollo de nuestros proyectos.

Un publisher es una persona o grupo de personas dedicados a la publicacion (que redundante) y marketing de videojuegos, con esto me refiero a que cuando nosotros contamos con un juego que creemos con posibilidades dentro del mercado, ya sea mobile, pc, consolas, podemos publicarlo por nuestra cuenta (autopublicar desde ahora) o buscar a uno de estos señores, que ya tienen un nombre y muchos juegos publicados para que lo hagan por nosotros y nos ayuden con la publicidad del mismo.

¿Para que quiero un publisher?

Como dije antes, estas personas cuentan con muchos juegos publicados y mucha experiencia en el area de marketing de los mismos, por ende, si es nuestro primer juego, o simplemente no tuvimos tanto exito en los anteriores publicados, el hecho de ir con un publisher puede darnos ese algo que nos falta para que nuestro juego sea un exito.

Ademas de esto, el publisher (no en todos los casos) puede ofrecernos un upfront (inversion) para que nos dediquemos de lleno al desarrollo del producto. OJO, NO CONFUNDIR! No nos van a dar 100.000 USD para financiarnos todo el proyecto, pero si una pequeña suma que puede servirnos si la sabemos administrar.

¿Puedo buscar a cualquier publisher?

Como todo en esta industria, la respuesta es simple: "DEPENDE"

Ahora, depende de que?

Depende de la plataforma, del tipo de juego que estas haciendo, del target, etc...

En la industria y por lo que pude llegar a ver, tenes publishers de todo tipo y para todo tipo de juegos, por ende, esta en vos realizar una investigacion mas a fondo para poder dar con el contacto indicado para el juego que estes desarrollando.
Por ejemplo, si estoy desarrollando un juego con una tematica un poco bizarra, para adultos, con algo de violencia, sangre y escenas de sexo, probablemente adult swim sea una buena alternativa.
Por el contrario, si mi juego tiene tendencias violentas, algo innovador pero no es tan bizarro, diria que tinyBuild es un buen partido.

Aun asi, que nuestro juego tenga una tematica que va con un determinado publisher, no nos garantiza que vayan a firmar con nosotros, hay que tener determinados estandares de calidad, cumplir con ciertas normas y demas.


¿Donde puedo encontrar un publisher para mi juego?

Hay muchos lugares donde uno puede encontrar publishers, la mejor opcion pero no la mas economica, son los eventos.
Participar de eventos como Casual Connect, EVA (Argentina), Indie Game Festival, es una buena idea, siempre y cuando tengas algo mas o menos pulido y trabajado como para ir y no volver con las manos vacias. Los publishers abundan en estos eventos y estan a la espera de llevarse los contactos de gente con juegos interesantes.

Otra opcion, es el contacto directo por mail, en el siguiente link, hay una lista de publishers mobile, con el contacto
http://www.appmasters.co/mobile-game-publishers-list/
OJO! No sirve enviar mails a mansalva sin tener algo mas o menos interesante, pulido y con la mecanica principal implementada por completo. La industria es chica y aunque no lo crean, la gente se acuerda de ustedes, si mandas 20 juegos que no esten minimamente pulidos, probablemente no te vuelvan a leer, y las oportunidades son valiosas.


¿Como preparo un mail para un publisher?

Hay cosas muy simples a tener en cuenta a la hora de preparar el mail de primer contacto con un publisher

1- es necesario saludar dando a conocer el nombre del studio y que rol ocupas.
2- el motivo del contacto (+ nombre del juego)
3- pitch de ascensor (elevator pitch), es una forma de vender tu juego, no mas de 2 renglones donde remarques lo que hace a tu juego especial
4- link al trailer del juego (NO PONER DEMOS EN EL PRIMER CONTACTO)
5- el motivo por el cual se busca publisher (marketing, inversion, etc)
6- web del studio/personal
7- info de contacto
8- saludo cordial

El mail tiene que estar completamente escrito en ingles.

Si el publisher se interesa por tu juego, probablemente te envie un mail pidiendote una demo del juego, y ahi es cuando se debe enviar, no antes.


¿Que pasa con las ganancias?

Cualquier publisher serio te va a hacer firmar un contrato, por ende, vas a tener que leer la letra chica para saber cual es el porcentaje de ganancias con la que te vas a quedar de las ventas del juego. El publisher va a intentar recuperar su inversion, asi que esta en tus manos la negociacion para que no salir perdiendo.


¿Tener publisher me asegura ser alguien en la industria?

Por supuesto que no, eso depende del juego que hagas, el esfuerzo y la suerte.

Tener publisher te puede asegurar algo de dinero para continuar un proyecto, marketing dedicado (considerando que no tengas la experiencia para hacerlo por tu cuenta) y algun que otro beneficio.

Estamos en una industria muy cambiante y exigente, el exito de hoy puede ser fracaso mañana.


¿Puedo conseguir que una AAA publique mi juego?

Siempre, pero necesitas que se fijen en vos, que tu juego les llame la atencion, hay casos de juegos indies publicados por grandes empresas de videojuegos.


Entonces si hice un juego, ¿busco publisher?

Eso es decision pura y exclusivamente tuya. Siempre tenes la opcion de autopublicar, pagar los montos correspondientes y que el juego este a tu nombre.

Ninguna de las opciones asegura el exito o fracaso de un producto.

Es entendible que si te pasaste mas de 1 año haciendo un juego, te sea dificil dejarlo en manos de alguien mas, o que alguien mas le ponga sus manos.

A modo de consejo, si tu juego es mobile, trata de buscar un publisher, ya que el mercado es mucho mas complicado que el de PC, hay mucho de lo mismo y muy bueno.


No te conozco, ¿Te tengo que creer todo este testamento?

Tambien es tu decision jejeje. Es un recopilado de cosas que aprendi en los ultimos años de gente que tiene experiencia real en la venta de videojuegos y de mi experiencia con los rechazos de algunos juegos.


Por ultimo, solo me queda decir que esto es mas que nada para gente que quiera de vivir de la industria, y con eso me refiero a gente mayor de 18 años, que pueda sacar un monotributo/autonomia o como le digan en tu pais, porque es una actividad que requiere de facturacion y ademas, los publishers son empresas que buscan a gente mayor de edad.

Espero les sirva, y si tienen cosas para acotar, estaria bueno que las dejen.

Saludos.
5
Buenas!

Actualmente tengo a mi jugador corriendo alrededor de un planeta, como si estuviera orbitando.

Lo q quiero lograr, es que el mismo pueda saltar mientras esta "orbitando", el problema es q no se me ocurre como hacerlo

Este es el codigo que tengo actualmente para que corra alrededor:


x = obj_moon.x + lengthdir_x(distance, obj_moon.image_angle * pi/360);
y = obj_moon.y + lengthdir_y(distance, obj_moon.image_angle * pi/360);


Alguna idea de como hacer el salto?

Gracias!



6
Preguntas y respuestas / Movimientos Sprites Isometricos
Noviembre 07, 2014, 09:53:06 PM
Buenas!!

Estoy haciendo un juego isometrico en el cual mi personaje sigue al mouse! Pero necesito que depende a donde este el mouse cambie el sprite. Osea que se vea de espaldas, de frente de costado, etc...

No se si se entiende?

Gracias desde ya.
7
Preguntas y respuestas / Modelado
Noviembre 05, 2014, 04:56:37 PM
Hola Gente.

Para aquellos que esten hace mas tiempo en el tema del modelado o diseño de sprites. Algun programa para facilitarme el tema de hacer modelos o sprites?