Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - dridly

2
Como bien dices con draw_set_halign()  centras en la room, ya que hace cambiar la posición X/Y del texto (igual que si fuera un sprite).

Yo también tendría en cuenta draw_set_valign() si el texto es muy grande, para colocarlo verticalmente.
Aquí teneís la ayuda que lo explica mejor:
http://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/drawing/drawing%20text/draw_set_halign.html
http://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/drawing/drawing%20text/draw_set_valign.html
3
Preguntas y respuestas / Re:Como hacer un endless run?
Agosto 18, 2015, 08:45:10 AM
Tal y como indica Ynfiniti, si tienes cada obstáculo como un objeto, yo elegiría choose() para poner como parámetro los objetos que te interesen
inst = choose(ob1, obj2, obj3,...);
y las otras funciones, como irandom_range(), si te interesa cambiar la posición X/Y. Por ejemplo.
with (inst) {
    x = irandom_range(0, room_width);
    y = irandom_range(0, room_height);
}

Controlando muy bien dónde quieres colocarlo (esto es sólo un ejemplo).

Saludos!
4
Muy buenas,
todos sabemos los precios que tiene Game Maker Studio para exportar a otros módulos. Así que os propongo un tema e iniciamos el debate  ;)

Imaginad que alguien con, por ejemplo, exportación a Android, se ofrece como "publisher". Es decir, permite publicar vuestro juego para plataformas Android (o iOS, html5).

¿Estaríais dispuesto a pagar? ¿Cuanto? ¿Sólo reparto de los posibles beneficios de descargas?

¿Valorariais también el asesoramiento como experiencia de haber publicado otros juegos?

¿Qué más cosas pensáis que hay que tener en cuenta?

Yo, por ejemplo, pagaría 50$ porque alguien me lo publicase, respetando mi nombre en créditos. Aunque si mi intención fuese sacar más de un juego, no tengo claro el precio, dependería de si sacase algún beneficio con el primero (cosa que en Google Play no lo tengo tan claro).

David
5
A mi se me ocurre guardar en una variable el último objeto que tocas, y comprobar con el siguiente que tocas si es el correcto. Algo así:


if (variable_objeto == obj1 and other.object_index == obj2) {
    variable_objeto == obj2;
} else {
   //sale enemigo
}


y así con todos los objetos. Si crees que necesitas un ejemplo me lo dices.
6
Preguntas y respuestas / Saber instancias siguiente room
Noviembre 28, 2013, 12:43:03 PM
Buenas,

¿Hay alguna manera de saber las instancias que hay en la siguiente room? Es que necesito mostrarlas en una parte de la room actual.

Muchas gracias,

David
7
Bueno, Game Maker Studio no permite crear un juego online, me refieroa internet con servidor y demás, aunque tengo en mente de explicar como hacerlo multiplayer mediante red local, eso si lo permite.

Del precio ya haré descuento  8)

Merci por contestar!!
8
Muy buenas,
estaba pensando crear un curso de Game Maker Studio en una plataforma que he encontrado, con vídeos explicativos y demás. En principio lo haría en castellano.
Quería preguntar para ver si estáis interesados:
- ¿Cuanto estaráis dispuesto a pagar por ello? :-[
- ¿Os gustaría que estuviese orientado a móviles y tablets? No se si separar todo lo que es la explicación de Game Maker, que aquí seguro todos tenéis más que conocimientos 8), y especificar todas las cosas que hay que tener en cuenta para estos dispositivos.
- ¿Os gustaría algún ejemplo de creación de juegos? Plataformas, un tetris, tipo pokemon, etc.
- Acepto sugerencias.

Gracias a todos,
David
9
Preguntas y respuestas / Controlar combate automático
Diciembre 21, 2012, 12:42:12 PM
Buenas,
quiero hacer un juego rollo Street Fighter, pero que cada jugador tenga una ristra de luchadores, elijan cual poner y se peleen ellos solos  :-[.

La cuestión es que se pelean cuando entre ellos hay un evento collision. Para intentar hacerlo más sencillo, todos los luchadores heredan de un objeto padre, obj_fighter, y controlo los movimientos, dependiendo del hspeed si es positivo o negativo, para saber si es de un lado o del otro.
En la batalla, quiero que pegue uno, luego el otro, y así sucesivamente, pero no se como hacerlo. Si tengo un evento collision del obj_fighter con otro obj_fighter: ¿como hago para que se peguen por "turnos"? ¿Es mejor controlarlo por el step y los cambios de sprites?

Muchas gracias,

David
10
Preguntas y respuestas / Detectar enemigo en un rango
Octubre 31, 2012, 11:21:32 AM
Buenas,
estoy haciendo un juego donde se "pelea" por equipos. Tengo el objeto object_player dónde está toda la programación, y con image_angle sé si es de un equipo u otro.

Me gustaría que cuando un player se acerca a un enemigo, a una distancia determinada, le pueda disparar. El problema es que no se como detectar que es un "enemigo", ya que todos son del mismo tipo de objeto.

He probado con collision_rectangle, pero como me devuelve el primer objeto que detecta, si al lado tiene un objeto del mismo equipo me detecta ése, y no un enemigo.

Os adjunto un pequeño ejemplo. Al principio vemos, con los objetos en movimiento, que entre los del mismo equipo no se tocan/detectan y lo hace bien (dibujo una linea en el momento que entra en el rango, que tambien dibujo). Si esperamos un poco a que se vayan estos objetos, en "la segunda oleada" de objetos, vemos que hay dos del mismo equipo que se detectan entre ellos y no detecta el enemigo.

¿Como lo podría hacer? He mirado también con instance_nearest pero me hace lo mismo.

David
11
Vaya, pensaba que solo con el depth sería suficiente.... :'(


De la manera que me has comentado si que queda solucionado, aunque no me gusta tener que controlarlo en todos los objetos....

Muchas gracias!
12
Buenas,

tengo un objeto que cuando haces click (evento left pressed) se pone otro objeto encima con un mensaje. Una parte de su sprite es transparente, y veo que si le hace click a este objeto también hace el objeto que tiene detrás.

¿Como puedo evitar esto?


David

P.D: adjunto ejemplo, lo pongo como importación de recursos porque tengo versión 8.1 y sería incompatible con versiones anteriores.
13
Preguntas y respuestas / Re:Crear pausa con room
Julio 11, 2012, 07:11:37 PM
Buenas,

he conseguido hacer la pausa tal y como habéis indicado. Muchas gracias!


David
14
Buenas,
estoy haciendo un juego que tiene pocas rooms, y me gustaría ver si es fácil crear una room específica para el pause. Supongo que tengo que decir que todas las rooms son persistent, y cuando le da al botón de pausa desactivar instancias, ir a la room de pausa y proceder.

En la room de pausa habría un botón para volver al juego, y activar todas las instancias. ¿Como debería de ser el código del botón? No tengo claro si puedo llamar a otra room para activar las instancias antes de volver a la room, o detectarlo de alguna manera en la misma room cuando vuelve a entrar.

No se si me he explicado bien,  :-[. Muchas gracias,

David
15
Perfecto.

Queria evitar usar el draw_set_color, el ejemplo es perfecto. ¡Muchas gracias!