Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Samigabacho

1
Muchas gracias! no tenia ni idea.... :-[ :'(
En verdad pintaba el marcador con un objeto controlador, pero cuando puse la imagen del marcador en un objeto pensé... pues porqué no poner el código que controla lo que se escribe en el marcador en el mismo objeto responsable....
2
No lo entiendo amigo Mgbu, es algo que suele pasar? cuando pintas con Draw desaparece la instancia del objeto que ya has puesto en la room?

Acabo de agregar tal y como me has sugerido

[gml]draw_sprite_ext(1,spr_marcador,x,y,1,1,0,0,0)[/gml]

al comienzo de el evento Draw y nada
3
Hola a todos,
tengo un problema que la verdad no lo entiendo ni a la de 3.
He creado un sprite de un pequeño marcador, y un objeto con dicho sprite.
Cuando lo coloco en la room sin nada más, mi instancia se muestra en el juego. Pero en el momento en el que le añado un evento draw para pintar la puntuación desaparece el objeto y sólo aparece la puntuación.

[gml]if(score<-40){draw_set_color(make_color_rgb(255,100, 100))}
if(score<0){draw_set_color(make_color_rgb(255,150, 150))}
if(score>=50){draw_set_color(make_color_rgb(255,255, 255))}
if(score>=100){ draw_set_color(make_color_rgb(200,255, 255))}
if(score>=200){ draw_set_color(make_color_rgb(150,255, 255))}
if(score>=300){ draw_set_color(make_color_rgb(100,255, 255))}
if(score>=400){ draw_set_color(make_color_rgb(50,255, 255))}
if(score>=500){ draw_set_color(make_color_rgb(0,255, 255))}
draw_set_font(font0)
draw_text(x,y,"Puntos: "+string(score))[/gml]

Alguien sabe porqué puede estar pasando esto?
4
CitarDebes manejarte con los valores de Depth.
Pero las dos funciones de dibujado (draw_text y draw_rectangle) se hacen desde el mismo objeto, que tiene la misma profundidad "Depth".
5
uau! muchas gracias por la ayuda... voy a probar
Gracias!

Nadie tiene sabe cómo hacer esto?

CitarSi draw_rectangle lo hago para que esté pintado por dentro, es decir, que no sea solo el borde, qué debo hacer para sobre pintar la puntuación encima de manera superpuesta al fondo del rectángulo
Gracias.
6
Lo siento compañero, pero cambiando por score sigue sin funcionar.
Es como si saliera de  switch  porque al primer disparo que hago ganando puntos deja de pintar.
7
Hola a todos,
intento que como el asunto de mi pregunta indica, la puntuación se escriba en diferentes colores dependiendo de la cantidad de puntos que se estén haciendo.
En principio pensaba que sería fácil y que no tendría mucho problema e hice algo así:

[gml]if (variable_global_get("score")<50){
    draw_set_font(font0);
    draw_set_color(c_white);
    draw_text(256,450,"Puntos: "+string(score));
    draw_rectangle(250,450,380,475,1)
}
if (variable_global_get("score")>50 and variable_global_get("score")<100){
    draw_set_font(font0);
    draw_set_color(c_gray);
    draw_text(256,450,"Puntos: "+string(score));
    draw_rectangle(250,450,380,475,1)
}
if (variable_global_get("score")>100 and variable_global_get("score")<150){
    draw_set_font(font0);
    draw_set_color(c_blue);
    draw_text(256,450,"Puntos: "+string(score));
    draw_rectangle(250,450,380,475,1)
}[/gml]

Pero siempre me aparece la puntuación en blanco.

Después intenté hacerlo con un switch, aunque no se si esta estructura te permite evaluar expresiones lógicas en los casos

[gml]
switch (variable_global_get("score")){
    //
    case (variable_global_get("score")<50):
     draw_set_font(font0);
    draw_set_color(c_white);
    draw_text(256,450,"Puntos: "+string(score));
    draw_rectangle(250,450,380,475,1)
    break;
case (variable_global_get("score")>50 and variable_global_get("score")<100):
    draw_set_font(font0);
    draw_set_color(c_gray);
    draw_text(256,450,"Puntos: "+string(score));
    draw_rectangle(250,450,380,475,1)
    break;
case (variable_global_get("score")>100 and variable_global_get("score")<150):
    draw_set_font(font0);
    draw_set_color(c_blue);
    draw_text(256,450,"Puntos: "+string(score));
    draw_rectangle(250,450,380,475,1)
    break;[/gml]

Pero también se queda en blanco. Seguro que debe de ser una tontería pero no soy capaz de dar con ellos.

Aunque esto es una segunda pregunta, creo que al estar presente en el código de la primera pregunta podría entrar en el lote, si infrinjo la norma, por favor decirlo y borro esta parte :D ahí voy...

Si draw_rectangle lo hago para que esté pintado por dentro, es decir, que no sea solo el borde, qué debo hacer para sobre pintar la puntuación encima de manera superpuesta al fondo del rectángulo
Gracias.
8
Hola a todos,
me preguntaba si en la función:
[gml]get_string(str,def)[/gml]
o en

[gml]show_message(str)
show_message_ext(str,but1,but2,but3)[/gml]

En los String que se le pasan se pueden hacer "intro", es decir presentar un texto en la linea 1º y otro texto en una línea debajo. Y si las fuentes de estas líneas pueden ser diferentes.

Además me gustaría saber si se puede establecer alguna letra del teclado (normalmente tanto en Intro como el Space accionan el botón de aceptar) o restringir al uso de ratón para aceptar los show_message(str).

Gracias
9
Muchas gracias a todos, creo que la cuestión me ha quedado aclarada.
Concluyo el tema.
GRACIAS :D
10
Propuestas y soporte / Temas solucionado
Octubre 24, 2012, 02:19:24 PM
Hola a todos,

mi pregunta nuevamente vuelve a ser un poco pusilánime, pero la duda me corroe.
He visto algunos temas que en su Titulo pone: lo que sea (SOLUCIONADO). Indicando que el tema está solucionado.
Ese (SOLUCIONADO) lo pone el usuario que abre el tema cuando ya está o lo pone el moderador?

De ser lo primero, tengo que darme una vuelta por el apartado de Preguntas Y Respuestas  ;D

Gracias!
11
Hola amigos,
Tal y como lo contáis, ¿podría declarar el array de la siguiente manera?

[gml]mi_array [misColumnas, misFillas]; [/gml]


¿sin que filas y columna estén inicializadas e ir actualizando el valor de las mismas a lo largo del juego de manera que al actualizarlo el array crezca?

Gracias!
12
Vaya! no tenía ni idea de eso.

Pero sigo teniendo la misma pregunta...
En el caso de cambiar el número de variables conocidas a las columnas (me va a dar un curro que me voy a poner a  :'( ) cómo sé el número de filas que tengo que asignar cuando declaro el array?

mi_array [númeroConocidoDeColumnas; ¿Filas?]
13
El número de filas corresponde con la clase de variables que quiero guardar en ellas, y ese número de variables si que lo se, por eso lo determino cuando inicializo el array. El problema lo tengo con las columnas porque el número de estas estará determinado por el número de segundos que el jugador esté jugando. En verdad no es el número de segundos si no más bien el número de segundos de cada uno de los momentos que cargué debería haber en el juego.

Ejemplo.
Cuando cargo el juego mediante un .txt le digo que habrá 6 momento críticos en el juego. Y que cada uno de esos momento tiene dos partes y cada parte durará 5 segundos cada una.
Cuando el juego termine el array donde guarde los datos deberá tener tantas columnas como segundos tenga cada una de las fases, por el número de fases y por el número de momentos.
A simple vista sería una simple multiplicación,y en verdad así podría ser si siempre se hiciera lo mismo para cada jugador, pero pretendo que casa txt tenga números diferentes de momentos y duraciones diferentes de esos momento.

Esto es un poco complicado de entender, pero en verdad lo que pretendo creo que también lo es.... :D
14
Compañero noshy, fue justo lo primero que pensé de manera rápida, pero al pararme un poco me di cuenta de que no me sirve.
Te explico porque.

Como tengo que ir guardando las respuestas (número de pulsaciones de una tecla) del jugador "on-line", debería  tener el array definido antes de saber cuantas filas y cuantas columnas finalmente tendrá.

En otros lenguajes de programación de teja inicializar arrays con variables no inicializadas, pero creo que en GML no.

Gracias!
15
Después de darme una vuelta por el foro y hacer un par de búsquedas (esperaba que esta pregunta ya habrá sido hecha) ahí va mi duda...

Tengo que recoger un montón de datos a lo largo del juego para luego guardarlos en un fichero *.txt. Para hacerlo introduzco en un array bidireccional todos los datos que voy necesitando a lo largo del juego. El problema viene porque no se cuál será el número final de filas o columnas que deberá tener, ya que dependerá de factores del juego (duración, número de disparos, etc...). Por lo que a la hora de declararlo lo hago copiando el número de filas y columnas del array que usé para cargar el juego (que posee una estructura semejante pero de dimensiones diferentes)... y claro eso finaliza en error cuando el bucle de guardado se sale fura del array

Muchas gracias.