Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Alfonsos1

61
Para el juego que estoy haciendo presiso utilizar una funcion (matematica) pero no logro encontrarla.

Por funcion me refiero por ejemplo a:

f(x) = 2*x+3

otro ejemplo:

f(x) = 2*x^2+0.5*x+23

--------

La funcion que presiso requiere de las siguientes caracteristicas:
la funcion siempre deve ser cresiente
f(0) = 0
f(180) = 180
f(90) = 105 0 aproximado
La pendiente en el punto x=0 tiene que ser 0
La pendiente en el punto x=180 tiene que ser 0
La pendiente en el punto x=90 tiene que ser de 2 o 3 aproximadamente
La concabidad desde x=0 asta x=90 tiene que ser positiva
La concabidad desde 90 asta 180 tiene que ser negativa

LES DEJO UNA IMAGEN ADJUNTA PARA QUE LES QUEDE MAS CLARO
63
if(abs(distance_to_object(obj_personaje)-100)<5)//5 es el margen de error
64
cabe aclarar que si se puede checar y modificar las variables locales de una instancia desde otra instancia. Pero supongo que por el momento no te hace falta.

Si en algun momento presisas acseder a una variable local desde otra instancia, se esplica como en el minitutorial XD que mencione en mi mensaje anterior, esta en la seccion llamada ?Que diferencia hay entre objetos e instancias?
65
te recomiendo leer:

?Qu? son las variables?
?Qu? diferencia hay entre variables globales y locales?


del articulo Tutorial: Programaci?n b?sica en GML:

http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=10586.0
66
Preguntas y respuestas / Como empezar con el 3D
Mayo 02, 2010, 01:18:10 AM
Teniendo GM8 pro, no tengo idea de como empezar.

hay qe descargar algo?

me descargue unos ejemplos de la seccion de descargas y hay cosas que me aparesen como "Unknown Action", a que se deve esto  ???
67
crea un array para cada caracteristica:

global.exp_del_pokemon[1] = tanto;
global.exp_del_pokemon[2] = tanto;
global.exp_del_pokemon[3] = tanto;
etc

global.vida_del_pokemon[1] = tanto;
global.vida_del_pokemon[2] = tanto;
global.vida_del_pokemon[3] = tanto;
etc

Hay un articulo de INIs en la seccion de Articulos (en Propuestas y soporte)

68
Preguntas y respuestas / Re: ser? posible:...
Abril 23, 2010, 11:54:20 PM
no lo entiendo mucho aun, pero lo boy a estudiar, mil gracias Killer. Realmente pense que el GM era incapaz de hacer eso, me alegra haber estado equibocado!
69
quisiera hacer un juego tipo Worm Wordl Party, pero no se me ocurre ninguna idea para hacer que cuando esplote algo, parte del mapa se destrulla.

creo que en el WWP los mapas serian una imagen, la cual es negra en las partes donde hay tierra, y blanca donde no hay nada, para destruir una parte del mapa solo seria modificar la imagen remplazando una parte blanca por una negra, pero el GM no puede modificar imagenes (creo).

------------------

miren esta imagen:

http://foro.elhacker.net/juegos_y_consolas/pidanme_juegos-t274171.0.html%3Bmsg1126368

como veran: el gusano "Zeus" esta en un citio donde al comienzo de la partida habia tierra, pero alguna explocion hizo que desapareciera esa parte de tierra
70
Preguntas y respuestas / Re: sprites rotados
Abril 21, 2010, 06:35:35 PM
Interpolate colors between pixels

gracias, era eso lo que buscaba!
71
prueva cambiando los eventos de "mantener tecla apretada" a las eventos de "presionar tecla"
72
Preguntas y respuestas / sprites rotados
Abril 21, 2010, 01:52:27 AM
cuando se rotan los sprites estos se ven peor

si tenemos un sprite amarillo y verde, cuando lo rotamos todos sus pixeles seguiran siendo amarillos y verdes, aunque, en realidad, algunos pixeles deverian ser de colores intermedios como verde limon.

creo que vi algo sobre esto ahace tiempo pero ya no lo encuentro
73
usas views?, el problema puede ser que sea distinto el tama?o de la ventana del view, con respecto al tama?o de la zona que "mira" dicho view
74
Desarrollo de Scripts / redondear_azar
Abril 10, 2010, 02:45:59 AM
Nombre del creador: Alfonsos1

Breve descripci?n de su funci?n: Redondea el n?mero que se le de por argumento hacia arriba o hacia abajo. El porcentaje posibilidades de que el n?mero se redondee hacia arriba, es igual a los decimales del numero multiplicados por 100.

Ejemplo:
redondear_azar(3,574);
Tiene 57,4% de prob. de devolver 4 y 42,6% de prob. de devolver 3.

Versi?n GM utilizada: :GM8:

C?digo del Script:
if(argument0-floor(argument0)>random(1)) return ceil(argument0);
else return floor(argument0);


La ventaja de este tipo de redondeo:

floor(1.00) es lo mismo que floor(1.99)
ceil(0.01) es lo mismo que ceil(1.00)
round(0.51) es lo mismo que round(1.49)
redondear_azar(1) no es lo mismo que redondear_azar(1.01)

si se hace un promedio de varios redondear_azar(X), el numero obtenido tendera a X
75
Citarsi, pero como es random no dejan de cambiar X_X

haces que una variable sea = a random, luego que el image_index sea = a esa variable

lo mismo para el yscale