Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Arcadian

196
Nunca lo he probado, y aunque no sea igual que lo del Mario que comentas: una forma fácil puede ser fijar la room como persistente, luego creas otra room diferente llamada "pausa", y mueves al jugador a ella.

Para salir de la pausa, solo tienes que hacer volver al jugador a la room principal.
197
Preguntas y respuestas / Re:ALMACENAR DISCOS
Mayo 29, 2017, 06:25:29 AM
A mi me falta código, nonoroman, hay algo que no hayas puesto?

Por ejemplo esto, donde declaras el valor de la variable "numero", no lo veo por ninguna parte:


DISCO[numero]= true;

*numero es el numero del disco.
198
Preguntas y respuestas / Re:ALMACENAR DISCOS
Mayo 28, 2017, 08:58:04 PM
La variable DISCO comienza con valor de cero, y en tu array el valor mínimo para i es 45.

De todas formas revisa tu ciclo for, estas usando esa variable por un lado pero luego tienes otra llamada DISCO[] que es un array pero que no usas dentro del loop, no esta muy católico ese código...

199
Preguntas y respuestas / Re:ALMACENAR DISCOS
Mayo 27, 2017, 03:08:41 PM
Una forma es usando arrays. Empiezas el juego con cero discos, ponemos un objeto para controlar esos datos:

EVENTO CREATE

global.discos=0  // Número de discos en nuestro inventario
for(i=1;i<=50;i+=1) // Loop entre todos los discos, la cifra es sólo orientativa
{
global.disco[i]=0  //  Esta variable nos dirá si tenemos o no un disco en particular en nuestro inventario
}


Y desde ya dibujamos la variable de nuestro total de discos (dentro del objeto controlador, no del disco en si mismo):

EVENTO DRAW
draw_text(x,y,string(global.discos))

Y ahora ya sí pasamos al objeto_disco; añadimos el código que nos dirá qué número de disco es:

EVENTO CREATE
disco=instance_number(objeto_disco)

Cuando el personaje coge el disco, por ejemplo al clicarlo, si no lo tenía ya, añade ese número de disco a su inventario:

EVENTO LEFT PRESSED

if global.disco[disco]=0{global.discos+=1;global.disco[disco]=1}else show_message("Este disco ya lo tengo!");exit}

200
En lo que he programado yo no había fondos excesivamente grandes, mucho consejo no te puedo dar.

Quizá algún mapeador de la comunidad pueda darte más indicación de que tamaño de background resulta exagerado ;)
201
Te refieres a meter backgrounds que ya sean un escenario por si mismos, en lugar de trabajar con tiles?

Siempre puedes tener mapas muy grandes y usar views para moverte por ellos, pero date cuenta que los backgrounds no tienen lógicas, tendrás que meter luego objetos con los que el personaje interactúe, por ejemplo un objeto que haga de plataforma y colocarlo sobre la zona del background donde haya una plataforma.

Que buscas un efecto parallax o así? Por lo que comentas de combinar varios backgrounds.
202
Tienes un MP ;)

Para que plataforma te interesa sacar los juegos, Android?
203
Que quieres hacer para necesitar dos timelines diferentes a la vez?

No te vale ir creando una y destruyendo otra a medida que las utilizas?
204
Cita de: KenSolem en Enero 30, 2016, 10:40:10 AM
y para ganar 10 dolares mas, necesito un desarrollador para la plataforma sea multiplayer.

No sé si darte yo 11, pero para que borres ese mensaje... me lo voy a pensar.

10 dólares por un multiplayer? En serio?
205
No hay de que, iba a meter movimientos también, de paso que hacia la otro...

Pero supongo que con eso ya te apañas, sino me dices, ok?

Saludos!
206
Ahí tienes el ejemplo: https://mega.co.nz/#!hxBzCSTS!oZSo0hPh1QV8Hx4WmDdKgowGbIDW8yLR3xwTXNxaAUo

Hay un botón de reinicio para que veas que cada vez se genera en posiciones diferentes  ;)
207
Ok, me pongo esta tarde con ello, que tengo un crio pequeño, y le va a encantar ;)

Por curiosidad, para que plataforma tienes pensado esto?
208
Hola:

Sí, hay varias formas, una de ellas puede ser, por ejemplo:
a) Muestras el puzzle completo al jugador un segundo, para que vea cómo es terminado
b) Mientras el puzzle es mostrado, creas un ciclo for que mapee la imagen, la descomponga y la guarde en 15 sprites (el del cuadrado azul no cambia, lo puedes tener ya de antemano), usando screen_save_part()
c) Luego asignas a cada cuadrado un nuevo sprite con un sistema random, tirando de los sprites que ya tenías guardados

Si necesitas más ayuda me dices y te hago un ejemplo ;)
209
La 1.4.1763, y la última de GM Server.
210
Un poco raro eso porque yo uso get_string, en Android, bajo GM Server, varias veces seguidas (mas bien todas las que hagan falta), y ni ralentiza ni crashea ni nada, por eso te digo.