Si, efectivamente el problema era la máscara. La definí como MASK en un sprite.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
122
Preguntas y respuestas / Re:no se si alguien pueda ayudarme
Marzo 12, 2019, 12:44:55 AM
Subí toda la carpeta entera con los recursos en un comprimido. Sino es un archivo vacio.
123
Preguntas y respuestas / Re:no se si alguien pueda ayudarme
Marzo 11, 2019, 01:24:30 PM
Bueno, que va, pasame el proyecto que le pego una mirada.
124
Preguntas y respuestas / Re:Ayuda con x-position, y-position
Marzo 10, 2019, 03:47:01 AM
Podrias usar position_meeting:
https://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/movement%20and%20collisions/collisions/position_meeting.html
Para determinar si hay algo en dicha posicion.
[gml]if position_meeting(50, 100, avion){global.naves++;
}[/gml]lo mismo para verificar si existe un helicoptero.
Luego, para que se detengan, vos especificás que usas una alarma para que se detenga el primer elemento, asi que deduzco que de la misma manera podés parar todos los objetos en ese instante.
https://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/movement%20and%20collisions/collisions/position_meeting.html
Para determinar si hay algo en dicha posicion.
[gml]if position_meeting(50, 100, avion){global.naves++;
}[/gml]lo mismo para verificar si existe un helicoptero.
Luego, para que se detengan, vos especificás que usas una alarma para que se detenga el primer elemento, asi que deduzco que de la misma manera podés parar todos los objetos en ese instante.
125
Preguntas y respuestas / Re:no se si alguien pueda ayudarme
Marzo 10, 2019, 03:28:30 AM
El código está bien, no tiene fallos.
Pero si decís que el personaje camina y se traba, y para destrabarlo tiene que saltar... suena a un tipico problema con la mask del personaje.
Podrías, probar, si todavía no lo hiciste, colocarle una máscara rectangular a ver que tal le va.
Pero si decís que el personaje camina y se traba, y para destrabarlo tiene que saltar... suena a un tipico problema con la mask del personaje.
Podrías, probar, si todavía no lo hiciste, colocarle una máscara rectangular a ver que tal le va.
126
Preguntas y respuestas / Re:¿Por qué sucede esto?
Marzo 10, 2019, 03:10:49 AM
Tiene que haber una opcion para exportar. Si mal no recuerdo hasta se puede exportar en formato .zip
127
Preguntas y respuestas / Re:codigo no responde en gml 1 (deteccion del mouse)
Marzo 09, 2019, 06:42:50 AM
Si, de hecho tendrías que haber puesto el error en vez de preguntar si se puede o no xD
Sino tardamos más en responderte.
Luego, no me lo pases por privado ni nada, publicá acá todo asi te puede ayudar más gente o en su defecto, la gente que viene con el mismo problema, puede ver la solución.
Sino tardamos más en responderte.
Luego, no me lo pases por privado ni nada, publicá acá todo asi te puede ayudar más gente o en su defecto, la gente que viene con el mismo problema, puede ver la solución.
128
Preguntas y respuestas / Re:codigo no responde en gml 1 (deteccion del mouse)
Marzo 09, 2019, 04:04:52 AM
Bueno el problema se da en la segunda condicion, puesto que pide que:
x sea menor a 10 y mayor a 590, cosa que no puede ser.
En todo caso supongo que sería:
x mayor a 10 y menor que 590
Con la coordenada Y pasa exactamente lo mismo.
x sea menor a 10 y mayor a 590, cosa que no puede ser.
En todo caso supongo que sería:
x mayor a 10 y menor que 590
Con la coordenada Y pasa exactamente lo mismo.
129
Preguntas y respuestas / Re:no se si alguien pueda ayudarme
Marzo 09, 2019, 03:48:30 AM
Bueno amigo hay varias cuestiones.
Uno, no deberias pedir a la gente que mire tu ejecutable y te arregle el problema. Primero porque es cansador, uno abre el proyecto de otro, que está programado de cierta manera y tiene masomenos ponerse en los zapatos para ver como es que funciona internamente.
Segundo, porque así no aprendés realmente cómo de arregla el error o como y porqué se produce.
Pero si aún te interesa saber como se adjunta un archivo, acá esta la solucion:
https://www.comunidadgm.org/propuestas-y-soporte/191c243mo-agrego-un-archivo-(-imagen-audio-demos-juegos-)-en-el-foro/
Dos, no deberías copiar y pegar codigos porque si. Primero porque no se aprende nada si no se lo analiza y entiende. Y segundo porque no todos los codigos son universales, cada uno tiene una manera de hacer las cosas y probablemente no sea compatible uno con el otro.
Tres, al momento de preguntar deberías colocar el código dentro del post para hacer más claro el problema. Primero porque se resuelve mas facilmente la duda al tener el problema puntualmente indicado donde falla y mejor si explicas lo que intentas hacer y como intentaste implementarlo. Segundo porque en un futuro, gente que tenga el mismo problema va a poder ver el problema/la solucion sin tener que navegar por todo el editable.
Todo esto te lo digo con el afan de que aprendás realmente a programar con GM, y para que los demas usuarios futuros se ayuden de la solucion concreta.
Uno, no deberias pedir a la gente que mire tu ejecutable y te arregle el problema. Primero porque es cansador, uno abre el proyecto de otro, que está programado de cierta manera y tiene masomenos ponerse en los zapatos para ver como es que funciona internamente.
Segundo, porque así no aprendés realmente cómo de arregla el error o como y porqué se produce.
Pero si aún te interesa saber como se adjunta un archivo, acá esta la solucion:
https://www.comunidadgm.org/propuestas-y-soporte/191c243mo-agrego-un-archivo-(-imagen-audio-demos-juegos-)-en-el-foro/
Dos, no deberías copiar y pegar codigos porque si. Primero porque no se aprende nada si no se lo analiza y entiende. Y segundo porque no todos los codigos son universales, cada uno tiene una manera de hacer las cosas y probablemente no sea compatible uno con el otro.
Tres, al momento de preguntar deberías colocar el código dentro del post para hacer más claro el problema. Primero porque se resuelve mas facilmente la duda al tener el problema puntualmente indicado donde falla y mejor si explicas lo que intentas hacer y como intentaste implementarlo. Segundo porque en un futuro, gente que tenga el mismo problema va a poder ver el problema/la solucion sin tener que navegar por todo el editable.
Todo esto te lo digo con el afan de que aprendás realmente a programar con GM, y para que los demas usuarios futuros se ayuden de la solucion concreta.
130
Preguntas y respuestas / Re:GAME MAKER 1.4 Y ARQUITECTURA 64 BITS
Marzo 08, 2019, 07:59:05 PM
Interesante, no estaba eso de donde yo vi la info.
De todas maneras te conviene consultar con el soporte directo, ahí te van a dar la respuesta precisa y si surgen mas dudas, podés plantearle incluso que estás usando un motor como GM1, por ejemplo.
La verdad, creo que si, lo conveniente es dar con el soporte directamente.
De todas maneras te conviene consultar con el soporte directo, ahí te van a dar la respuesta precisa y si surgen mas dudas, podés plantearle incluso que estás usando un motor como GM1, por ejemplo.
La verdad, creo que si, lo conveniente es dar con el soporte directamente.
131
Preguntas y respuestas / Re:Problema con maquina de estados (tutorial Hektor Profe)
Marzo 08, 2019, 03:17:30 PM
Son bastante malos los tutoriales de hektor profe, para principiantes.
Usa notacion super acoplada y poco intuitivas para los aprendices.
Yo te recomiendo que desaglomerés el programa en algo que sea cómodo, sino pasan cosas como esta: copio todo lo que veo sin entenderlo y ahí esta el problema.
No soy partidario de solucionar problemas de un tuto o de un engine.
Y seguramente suene mala onda pero... mirate el video de nuevo en todo caso.
Usa notacion super acoplada y poco intuitivas para los aprendices.
Yo te recomiendo que desaglomerés el programa en algo que sea cómodo, sino pasan cosas como esta: copio todo lo que veo sin entenderlo y ahí esta el problema.
No soy partidario de solucionar problemas de un tuto o de un engine.
Y seguramente suene mala onda pero... mirate el video de nuevo en todo caso.
132
Preguntas y respuestas / Re:GAME MAKER 1.4 Y ARQUITECTURA 64 BITS
Marzo 08, 2019, 03:13:50 PM
Se tiene que subir la apk en 32 y adicionalmente en 64.
Estan pensando a futuro, cuando los dispositivos cuenten con un procesador de 64 aprovechen. Pero para quienes, en ese entonces, tuvieran moviles viejos, podrían eventualmente descargar la de 32.
De todas maneras, tenes que exportar tanto en 32 como en 64.
Estan pensando a futuro, cuando los dispositivos cuenten con un procesador de 64 aprovechen. Pero para quienes, en ese entonces, tuvieran moviles viejos, podrían eventualmente descargar la de 32.
De todas maneras, tenes que exportar tanto en 32 como en 64.
133
Preguntas y respuestas / Re:¿Por qué sucede esto?
Marzo 03, 2019, 04:26:45 PM
Intento abrir el proyecto pero me sale alerta para todos los recursos diciendo que no existenal final me aparece como "undefined" el arbol de recursos y los iconos en blanco.
a lo mejor el proyecto esta corrupto de por si
a lo mejor el proyecto esta corrupto de por si
134
Preguntas y respuestas / Re:¿Por qué sucede esto?
Marzo 03, 2019, 05:58:59 AM
Te pediría que reproduzcas el error en un nuevo proyecto pero creo que es imposible xD
pues no se me ocurre nada mas, podrias pasar el editable o algo mas concreto
pues no se me ocurre nada mas, podrias pasar el editable o algo mas concreto
135
Preguntas y respuestas / Re:Anexar un objeto a otro
Marzo 01, 2019, 02:26:53 PM
Para eso al momento de crear la sombra, si lo hacés desde el objeto que hace la sombra, guardas el id:
Algo asi como:
obj_pelota
[gml]var sombra = instance_create(x, y, obj_sombra);sombra.objeto_referencia = id;
[/gml]
Eso guardaría el identificador del objeto al cuál pertenece sombra. Luego ya se podría operar apropiadamente para que siga las cordenadas:
ev_step: obj_sombra_pelota
[gml]x = objeto_referencia.x + 10
y = objeto_referencia.y + 10 [/gml]
Aunque si solo va a ser una mera sombra sin comportamiento, es mejor usar un evento draw.
Algo asi como:
obj_pelota
[gml]var sombra = instance_create(x, y, obj_sombra);sombra.objeto_referencia = id;
[/gml]
Eso guardaría el identificador del objeto al cuál pertenece sombra. Luego ya se podría operar apropiadamente para que siga las cordenadas:
ev_step: obj_sombra_pelota
[gml]x = objeto_referencia.x + 10
y = objeto_referencia.y + 10 [/gml]
Aunque si solo va a ser una mera sombra sin comportamiento, es mejor usar un evento draw.