O con las funciones background_get_width y background_get_height para backgrounds que no estén asignados a la room.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
1591
Preguntas y respuestas / Re:como saber el ancho y alto de un background
Noviembre 24, 2014, 03:38:50 PM1592
Preguntas y respuestas / Re:Transición de Room | GMS
Noviembre 23, 2014, 07:24:42 PM
La forma más fácil es dibujar un rectángulo negro que poco a poco va aumentando su opacidad.
Si quieres algo más elaborado puedes ver el tutorial de penumbra:
http://www.comunidadgm.org/desarrollo-de-scripts/transicion-personalizada-enmascarar-la-vista-mediante-sprite/
Aquí hay otras ideas para hacer transiciones:
http://www.gmlscripts.com/forums/viewtopic.php?id=1674
Si quieres algo más elaborado puedes ver el tutorial de penumbra:
http://www.comunidadgm.org/desarrollo-de-scripts/transicion-personalizada-enmascarar-la-vista-mediante-sprite/
Aquí hay otras ideas para hacer transiciones:
http://www.gmlscripts.com/forums/viewtopic.php?id=1674
1593
Preguntas y respuestas / Re:Problemas con Variables
Noviembre 23, 2014, 05:52:59 PM
Sucede porque pusiste "palyer." en una acción del objeto player, entonces va a buscar esa variable en otra instancia del objeto player, y si no hay otra instancia la variable no existe.
1594
Preguntas y respuestas / Re:movimientos con y sin fisicas en gm: studio
Noviembre 23, 2014, 02:30:11 AM
En este tema hice unas propuestas para simular la función move_towards_point:
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/determinar-posicion-a-seguir-por-la-bala-usando-el-motor-de-fisicas-de-gms/
Suerte.
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/determinar-posicion-a-seguir-por-la-bala-usando-el-motor-de-fisicas-de-gms/
Suerte.
1595
General / ¿Cómo es el volumen de colisión de Mario 64?
Noviembre 22, 2014, 05:17:19 PM
Desde hace tiempo he estado buscando documentación relacionada con la programación o el diseño de Mario 64, pero no he encontrado algo muy extenso. He jugado observando cuidadosamente para tratar de descubrir por mi mismo sus secretos, pero la única conclusión a la que he llegado es que el volumen de colisión de Mario cambia dependiendo de la superficie. Tampoco tengo los conocimientos necesarios para descifrar el código fuente (si es que encuentro alguno).
¿Quién sabe dónde hay información sobre esto?
Gracias por su atención.
¿Quién sabe dónde hay información sobre esto?
Gracias por su atención.
1596
Preguntas y respuestas / Re:Problema al pulsar dos botones a la vez. (RESUELTO)
Noviembre 20, 2014, 05:56:08 AM
Descarga una versión gratis más reciente para ver los ejemplos, y pasa los códigos a la versión que usas para compilar.
1597
Preguntas y respuestas / Re:cambiar objeto aleatorio cuando se crea (ayuda)
Noviembre 20, 2014, 05:51:49 AM
La variable object_index no se puede cambiar, el código apropiado sería éste:
[gml]
randomize();
instance_change( choose( obj1, obj2, ... ), true );
[/gml]
[gml]
randomize();
instance_change( choose( obj1, obj2, ... ), true );
[/gml]
1598
General / Re:mi teoria del universo, echa realidad :O
Noviembre 20, 2014, 05:04:13 AM
Yo no creo que el universo tenga una recursión infinita, tengo las sensación de que hay un límite en la división.
1599
Preguntas y respuestas / Re:separar logica y funcionalidad de un juego
Noviembre 19, 2014, 06:36:51 PM
Yo no creo que cambie en algo el rendimiento porque en realidad se están ejecutando las mismas acciones. Pero sí se haría más difícil organizar el código, pues el propósito de los objetos es dividir las mecánicas del juego en partes más pequeñas.
A veces sí es necesario hacer que un objeto dibuje a otros objetos (o haga una llamada al evento Draw de esos objetos) para dibujar en diferentes capas y hacer efectos visuales, pero para colisiones siento que sería complicado, sólo sería útil si los objetos a colisionar fueran partículas y las colisiones fueran de una forma más estadística que física.
En vez de colocar varios objetos que sólo proporcionen sus variables para que otro objeto las maneje, sería mejor usar un sólo objeto que tenga esas variables almacenadas en arrays, y así no tener tantas instancias que no hacen nada.
Yo siempre intento usar la menor cantidad de objetos posible, ahora estoy trabajando en un proyecto que usa un sólo objeto para todo y sus acciones están guardadas en scripts, pero no es algo tan complicado, se trata de un simple editor de escenarios para mi juego.
A veces sí es necesario hacer que un objeto dibuje a otros objetos (o haga una llamada al evento Draw de esos objetos) para dibujar en diferentes capas y hacer efectos visuales, pero para colisiones siento que sería complicado, sólo sería útil si los objetos a colisionar fueran partículas y las colisiones fueran de una forma más estadística que física.
En vez de colocar varios objetos que sólo proporcionen sus variables para que otro objeto las maneje, sería mejor usar un sólo objeto que tenga esas variables almacenadas en arrays, y así no tener tantas instancias que no hacen nada.
Yo siempre intento usar la menor cantidad de objetos posible, ahora estoy trabajando en un proyecto que usa un sólo objeto para todo y sus acciones están guardadas en scripts, pero no es algo tan complicado, se trata de un simple editor de escenarios para mi juego.
1600
Preguntas y respuestas / Re:ordenar por orden alfabetico
Noviembre 19, 2014, 05:27:47 AM
La forma más fácil de ordenar nombres que tienen asignado un valor es usar ds_maps; conforme se van agregando los elementos al mapa se ordenan automáticamente por orden alfabético (o numérico en caso de que el nombre sea un número). El problema es que no se pueden ordenar por valor, y que los elementos no se pueden buscar por índice (tienes que usar las incomodas funciones "find_first", "find_next").
He estado pensando cómo ordenar pares usando ds_lists, pero no encuentro un método sencillo.
Para lograr lo que quieres vas a tener que estudiar los algoritmos clásicos de ordenamiento, e implementarlos usando arrays.
He estado pensando cómo ordenar pares usando ds_lists, pero no encuentro un método sencillo.
Para lograr lo que quieres vas a tener que estudiar los algoritmos clásicos de ordenamiento, e implementarlos usando arrays.
1601
Preguntas y respuestas / Re:efecto atraccion
Noviembre 19, 2014, 05:13:23 AM
Bueno hay que ir paso a paso. El efecto de atracción se puede lograr de esta forma:
[gml]
gravity = 0.1;
gravity_direction = point_direction( x,y, planeta.x,planeta.y );
[/gml]
ese código debe ponerse en el evento Step de la nave. Así la gravedad actúa con una magnitud constante en la dirección del planeta, pero se puede definir un comportamiento más detallado de la gravedad; se puede hacer que la fuerza de gravedad cambie de acuerdo a la distancia, que tenga un alcance máximo, que tenga una magnitud máxima, etc.
Explica si quieres que la gravedad tenga un efecto más específico.
¿Los planetas son completamente circulares?
¿Se puede interactuar con varios planetas a la vez, o sólo hay un planeta por nivel?
(La verdad es que si no tienes experiencia en programación ni en física te va a resultar más difícil de lo que crees).
Hasta luego.
[gml]
gravity = 0.1;
gravity_direction = point_direction( x,y, planeta.x,planeta.y );
[/gml]
ese código debe ponerse en el evento Step de la nave. Así la gravedad actúa con una magnitud constante en la dirección del planeta, pero se puede definir un comportamiento más detallado de la gravedad; se puede hacer que la fuerza de gravedad cambie de acuerdo a la distancia, que tenga un alcance máximo, que tenga una magnitud máxima, etc.
Explica si quieres que la gravedad tenga un efecto más específico.
¿Los planetas son completamente circulares?
¿Se puede interactuar con varios planetas a la vez, o sólo hay un planeta por nivel?
(La verdad es que si no tienes experiencia en programación ni en física te va a resultar más difícil de lo que crees).
Hasta luego.
1602
Preguntas y respuestas / Re:Problema al pulsar dos botones a la vez.
Noviembre 19, 2014, 04:46:41 AM
No se si sea por la versión, yo uso GMS 1.3, o no se subió correctamente, prueba con el archivo de abajo.
1603
Preguntas y respuestas / Re:Problema al pulsar dos botones a la vez.
Noviembre 19, 2014, 04:33:35 AM
Si quieres que el objeto muestre su sprite el código debe ir en un evento diferente al evento Draw. Haz pruebas con la función draw_rectangle para que entiendas que quiero decir con x1, y1, y1, y y2. Adjunto un ejemplo que usa el mismo código, si funciona. Observa este código en el evento Create: device_mouse_dbclick_enable( false );
1604
Preguntas y respuestas / Re:Click lentos en Android.
Noviembre 19, 2014, 04:09:35 AM
Por defecto los toques rápidos se detectan como click derecho, desactiva eso con la siguiente función:
[gml]
device_mouse_dbclick_enable(false);
[/gml]
[gml]
device_mouse_dbclick_enable(false);
[/gml]
1605
Preguntas y respuestas / Re:COMO EMPEZAR?
Noviembre 18, 2014, 08:13:49 PM
Busca el libro "The Game Maker's Aprentice" en la biblioteca, no estoy seguro de recomendarte que lo compres, aunque creo que no está caro, porque cuando lo termines ya no lo vas a volver a usar. Lo acabo de hojear, y después de haber experimentado con GM durante unos dos o tres años, me parece demasiado básico, pero para empezar está excelente.