Resuelto. Desactivaré la pantalla completa para los testeos, y es probable que también use get_string porque necesitaré introducir información. Todo esto es sólo para el modo testeo así que no importa qué problemas pueda haber mientras sea fácil de usar :D
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
137
Preguntas y respuestas / Re:Dudas sobre la pantalla completa
Noviembre 21, 2015, 01:16:21 PM
La idea es dar mi juego-herramienta a amigos, que testeen y puedan introducir y obtener resultados. Logré guardarlos en un fichero, pero viendo que también necesite introducir datos, es probable que necesite hacer get_string para leerlos. Pero no importa, es sólo para el modo testeo, en el juego final no haré get_string ni show_message. Desactivaré la pantalla completa siempre que esté en modo testeo, así que para el juego final no importa
Pero el problema es el mismo. Podría pasar en algún momento aleatorio de la ejecución que, por algún factor incontrolable, lo que fuera, la pantalla completa se desactivase. Que salte el mensaje del antivirus u otro programa, o una llamada de skype, cualquier cosa en esta vida que PUEDA afectarle.
Y, una vez ocurrido... yo debería checar manualmente, en cada step, si la pantalla completa ha sido desactivarla, y entonces activarla de nuevo, para prevenir que fallos inesperados la cancelen. Y ahí viene mi duda: este error. He desactivado manualmente con screen_set_fullscreen( false ) y al volver a true ocurre el error de la imagen, igual que con get_string. Así que el problema está que, si en algún momento la pantalla completa se desactivase por lo que fuera, al volver se vería mal, y eso es lo que debo erradicar de raíz. ¿Alguna idea?
display_reset( 0, false ) no ha funcionado, y la application surface sigue teniendo 1024 width tanto antes como después de cambiar la pantalla completa.
Pero el problema es el mismo. Podría pasar en algún momento aleatorio de la ejecución que, por algún factor incontrolable, lo que fuera, la pantalla completa se desactivase. Que salte el mensaje del antivirus u otro programa, o una llamada de skype, cualquier cosa en esta vida que PUEDA afectarle.
Y, una vez ocurrido... yo debería checar manualmente, en cada step, si la pantalla completa ha sido desactivarla, y entonces activarla de nuevo, para prevenir que fallos inesperados la cancelen. Y ahí viene mi duda: este error. He desactivado manualmente con screen_set_fullscreen( false ) y al volver a true ocurre el error de la imagen, igual que con get_string. Así que el problema está que, si en algún momento la pantalla completa se desactivase por lo que fuera, al volver se vería mal, y eso es lo que debo erradicar de raíz. ¿Alguna idea?
display_reset( 0, false ) no ha funcionado, y la application surface sigue teniendo 1024 width tanto antes como después de cambiar la pantalla completa.
138
Preguntas y respuestas / Re:[ Resuelto ] Cómo crear arrays en una línea
Noviembre 20, 2015, 10:00:07 PM
Sí, pero eso no puedo hacerlo en una línea, y la idea era una sola línea, porque si no puedo simplemente llamar a 2 funciones consecutivas que ya ocupan 1 línea
139
Preguntas y respuestas / Re:Crear archivo en el escritorio
Noviembre 20, 2015, 08:00:50 PM
Gracias! Ambas parecen funcionar, pero la de NiuWeb es más cómoda, me funciona :D Eso sí, estando en pantalla completa, no aparece la ventana para elegir directorio, tengo que hacer Alt+Tab para acceder al escritorio y darle... cómo puedo resolverlo?
he probado window_set_fullscreen( false ) antes de abrir el diálogo pero no funciona (a parte que eso me destroza los gráficos, como dije en otra pregunta)
he probado window_set_fullscreen( false ) antes de abrir el diálogo pero no funciona (a parte que eso me destroza los gráficos, como dije en otra pregunta)
140
Preguntas y respuestas / Re:Crear archivo en el escritorio
Noviembre 20, 2015, 07:33:59 PM
Ya veo... dios, qué complicado. Entonces qué puedo hacer? la idea es transmitir un mensaje largo al jugador, para que éste pueda copypastear y mandarme los resultados. Tiene que copypastear, porque son muchos datos que luego yo tengo que pasar a mi programa
141
Preguntas y respuestas / Dudas sobre la pantalla completa
Noviembre 20, 2015, 06:45:31 PM
Mirad esta imagen:

El juego tiene entorno 3D, e inicia en pantalla completa. Pero no sé CUÁNDO esto puede ser falso.
1- Qué puede ocurrir para que la pantalla completa desaparezca? Es decir, debería tener código que constantemente chequee la pantalla (completa o no) para volver a completa si se sale? Puede ocurrir de forma natural? Como al volver al escritorio, cuando aparezca un mensaje del antivirus... no sé. Por ejemplo al hacer un show_message o string_get, la pantalla completa se pierde.
2- Al perderla (en mi caso con string_get, o get_string), la volví a poner completa y apareció el error que véis en la segunda imagen. El personaje 3D está formado por muchos sprites, uno "encima de otro". Todos los píxeles tienen alpha 0 o 1, no intermedios (daba errores), y vemos cómo funciona mal en el segundo caso, tras RE-activar la pantalla completa. Esto a qué se debe? Pasaría siempre? Algún arreglo? Las partes se dibujan en este orden: Cuerpo, Cabeza, Brazos, Piernas. Debería ir bien como en el primer caso. PD: Me he fijado que en el segundo caso dejan de verse los píxeles y se difumina todo, recuerdo este efecto... parece que se hizo de forma manual. y todo se ve mejor, pero sucede eso. Es raro, porque de inicio tengo marcado el "Interpolate pixels"
El tema pantalla completa me tiene mareado xD

El juego tiene entorno 3D, e inicia en pantalla completa. Pero no sé CUÁNDO esto puede ser falso.
1- Qué puede ocurrir para que la pantalla completa desaparezca? Es decir, debería tener código que constantemente chequee la pantalla (completa o no) para volver a completa si se sale? Puede ocurrir de forma natural? Como al volver al escritorio, cuando aparezca un mensaje del antivirus... no sé. Por ejemplo al hacer un show_message o string_get, la pantalla completa se pierde.
2- Al perderla (en mi caso con string_get, o get_string), la volví a poner completa y apareció el error que véis en la segunda imagen. El personaje 3D está formado por muchos sprites, uno "encima de otro". Todos los píxeles tienen alpha 0 o 1, no intermedios (daba errores), y vemos cómo funciona mal en el segundo caso, tras RE-activar la pantalla completa. Esto a qué se debe? Pasaría siempre? Algún arreglo? Las partes se dibujan en este orden: Cuerpo, Cabeza, Brazos, Piernas. Debería ir bien como en el primer caso. PD: Me he fijado que en el segundo caso dejan de verse los píxeles y se difumina todo, recuerdo este efecto... parece que se hizo de forma manual. y todo se ve mejor, pero sucede eso. Es raro, porque de inicio tengo marcado el "Interpolate pixels"
El tema pantalla completa me tiene mareado xD
142
Preguntas y respuestas / [ Resuelto ] Crear archivo en el escritorio
Noviembre 20, 2015, 06:42:14 PM
Buenash! Pues veréis, tengo esto:
No sé dónde lo guarda, pero quiero que, dando el juego a cualquier usuario, éste sea fácilmente capaz de localizar dónde se ha guardado y poder acceder al fichero. Por ejemplo en el escritorio... cómo lo hago?
Código [Seleccionar]
var file;
file = file_text_open_write(working_directory + "\datosParaDarkK.txt");
file_text_write_string(file, "AaaAAaaAaa");
file_text_close(file);
No sé dónde lo guarda, pero quiero que, dando el juego a cualquier usuario, éste sea fácilmente capaz de localizar dónde se ha guardado y poder acceder al fichero. Por ejemplo en el escritorio... cómo lo hago?
143
Preguntas y respuestas / Re:Cómo crear arrays en una línea
Noviembre 20, 2015, 01:43:38 PM
Gracias por la info!
Básicamente tengo 21 variables a las cuales quiero dar valor en una sola línea, del tirón, llamando al script, y pasándole como argumentos los 20 valores.
Ahora mismo tengo:
Que es más o menos lo mismo, pero quería hacerlo más bonito y compacto juntándolo en una sola función. Visto que no se puede me quedo con lo anterior que, aunque cutre y con dos llamadas, sigue siendo una sola línea.
Básicamente tengo 21 variables a las cuales quiero dar valor en una sola línea, del tirón, llamando al script, y pasándole como argumentos los 20 valores.
Ahora mismo tengo:
Código [Seleccionar]
scPerAsignaPoseA( 0, x, 90, 0, 90, 0, x, 270, 0, 270, 0, x, 270, 0, 270, 0 ); scA( 270, 0, 270, 0, x, 270, 0, 270, 0 );
Que es más o menos lo mismo, pero quería hacerlo más bonito y compacto juntándolo en una sola función. Visto que no se puede me quedo con lo anterior que, aunque cutre y con dos llamadas, sigue siendo una sola línea.
144
Preguntas y respuestas / [ Resuelto ] Cómo crear arrays en una línea
Noviembre 20, 2015, 10:04:51 AM
Buenas! Pues tengo una función que requiere 26 argumentos y, cómo Game Maker sólo permite 16, pensé en mandarle un array en su lugar, pero TENGO que poder crear el array en una sola línea, en la misma línea de la llamada.
Yo llamo a la función, y tengo que PODER pasarle el array así (de lo contrario simplemente puedo llamar a dos funciones, que juntas suman 32 argumentos). Cuál es la forma correcta? Suponiendo que la haya...
Código [Seleccionar]
scPerAsignaPose( [ 0, x, 90, 0, 90, 0, x, 270, 0, 270, 0, x, 270, 0, 270, 0, x, 270, 0, 270, 0, x, 270, 0, 270, 0 ] );
Yo llamo a la función, y tengo que PODER pasarle el array así (de lo contrario simplemente puedo llamar a dos funciones, que juntas suman 32 argumentos). Cuál es la forma correcta? Suponiendo que la haya...
145
General / Re:Game Maker ¿Un verdadero desarrollo de vieojuegos?
Noviembre 20, 2015, 02:03:52 AM
Bueno, dudo tener el conocimiento para opinar extensamente, pero hay algo que veo claro... Game maker te permite olvidarte de complicaciones inútiles con los procedimientos y enfocar tu esfuerzo en el diseño.
Tener a un objeto con un sprite? En otros programas tendrás que cargar la página de texturas, elegir sus coordenadas... cambiar sprites es caótico. En game maker es instantáneo. Por qué? Porque no es necesario tener que matarse y gastar esfuerzo en una tontería como poner un sprite. Game maker te permite saltarte eso para gastar esfuerzos en HACER el juego.
En cuanto a programación... game maker... a ver, limitaciones prácticamente no tiene, puedes hacer prácticamente cualquier cosa, incluyendo 3D, el lenguaje es perfecto y extenso para hacer de todo, tiene todo tipo de funciones como cualquier otro programa. Ahora mismo me estoy matando con la trigonometría para hacer partes del cuerpo conexas (huesos) y animaciones, si eso no es programación pura...
Con game maker no tengo que preocuparme de tonterías triviales, no tengo que pelearme con el nivel más bajo de las cosas, y puedo preocuparme en enfocar mis esfuerzos en programar el juego en sí mismo. ¿Por qué debería ser malo? Obviamente, partiendo de que la parte de programación de game maker es súper extensa, como cualquier otro lenguaje, esto nos lo podrá aclarar algún usuario experto.
Tener a un objeto con un sprite? En otros programas tendrás que cargar la página de texturas, elegir sus coordenadas... cambiar sprites es caótico. En game maker es instantáneo. Por qué? Porque no es necesario tener que matarse y gastar esfuerzo en una tontería como poner un sprite. Game maker te permite saltarte eso para gastar esfuerzos en HACER el juego.
En cuanto a programación... game maker... a ver, limitaciones prácticamente no tiene, puedes hacer prácticamente cualquier cosa, incluyendo 3D, el lenguaje es perfecto y extenso para hacer de todo, tiene todo tipo de funciones como cualquier otro programa. Ahora mismo me estoy matando con la trigonometría para hacer partes del cuerpo conexas (huesos) y animaciones, si eso no es programación pura...
Con game maker no tengo que preocuparme de tonterías triviales, no tengo que pelearme con el nivel más bajo de las cosas, y puedo preocuparme en enfocar mis esfuerzos en programar el juego en sí mismo. ¿Por qué debería ser malo? Obviamente, partiendo de que la parte de programación de game maker es súper extensa, como cualquier otro lenguaje, esto nos lo podrá aclarar algún usuario experto.
146
Intercambio / Re:Buscamos personal para Guineu Groga
Noviembre 20, 2015, 01:43:08 AM
Up! He editado el mensaje añadiendo información sobre el proyecto, para los interesados, que puedan ver de qué va la cosa. Siento el "doble post"
147
Juegos en desarrollo / Re:Oscuridad en Saetherna, Demo 2
Noviembre 18, 2015, 12:32:31 AM
Gracias! Esto ya lo tengo olvidado, desgraciadamente, pero es el mejor proyecto que he hecho hasta la fecha xDD
Déjame ubicarme, lo tengo un poco olvidado... NO TIENES que regresar por ahí. Una vez obtenido el corte, tienes que usarlo para escapar hacia la IZQUIERDA desde la zona donde luchaste, ahí mismo, debes salir. Más adelante encontrarás una (o más) formas de regresar, pero no mediante el cubo, es imposible :D
No recuerdo cuál era el jefe... pero la dificultad no era únicamente. Seguramente tienes experiencia en este tipo de juegos, pero la dificultad viene sobretodo de TODOS los combates, cuando se van añadiendo más enemigos. El siguiente recuerdo que era luchar contra 2 perros a la vez, ese fue simplemente genial, atacan con mucha ferocidad. Luego, luchar contra calavera + araña + perro (la calavera es uno fácil solo, pero que cuando está acompañado es super jodido), y así poco a poco. Cada enemigo es único y cuando lo vas combinando con otros, cooperan de una manera demasiado poderosa. Y NADA de "mirar a un enemigo para que el otro esté fuera de la pantalla y no haga nada", como hacen muchos juegos, aquí todos actúan al 100% de agresivo SIEMPRE, tienes que tener la mente fría y una visión global de la situación
Déjame ubicarme, lo tengo un poco olvidado... NO TIENES que regresar por ahí. Una vez obtenido el corte, tienes que usarlo para escapar hacia la IZQUIERDA desde la zona donde luchaste, ahí mismo, debes salir. Más adelante encontrarás una (o más) formas de regresar, pero no mediante el cubo, es imposible :D
No recuerdo cuál era el jefe... pero la dificultad no era únicamente. Seguramente tienes experiencia en este tipo de juegos, pero la dificultad viene sobretodo de TODOS los combates, cuando se van añadiendo más enemigos. El siguiente recuerdo que era luchar contra 2 perros a la vez, ese fue simplemente genial, atacan con mucha ferocidad. Luego, luchar contra calavera + araña + perro (la calavera es uno fácil solo, pero que cuando está acompañado es super jodido), y así poco a poco. Cada enemigo es único y cuando lo vas combinando con otros, cooperan de una manera demasiado poderosa. Y NADA de "mirar a un enemigo para que el otro esté fuera de la pantalla y no haga nada", como hacen muchos juegos, aquí todos actúan al 100% de agresivo SIEMPRE, tienes que tener la mente fría y una visión global de la situación
148
Intercambio / Buscamos personal para Guineu Groga
Noviembre 18, 2015, 12:22:50 AM
En el estudio de Guineu groga necesitamos gente seria, actualmente se está reestructurando el estudio para volver a lo que era antes, un estudio independiente de manga y videojuegos serio en el que publicaban constantemente las novedades.
Los proyectos de Guineu groga son 4:
- Videojuego: Alma apocalíptica
- Alma apocalíptica (manga)
- Requiem for a fox (manga)
- Web y dominio propio para Guineu groga (Del cual el diseño y creación correrá a cargo del fundador y de mantener el dominio propio también).
¿Qué necesitamos?
- Spriters para hacer la parte gráfica del juego digitalmente y a color. Estos son los más necesarios.
- 1 Programador web (El que ayudará al fundador con la web).
- 1 Programador para el videojuego que sepa Game Maker (el primer proyecto será con Game maker, el segundo, a futuro, ya se decidirá), yo estoy haciendo la base y ellos ayudarían en cosas como diseñar Inteligencias Artificiales enemigas, hacer el sistema de tal menú, programar tal puzzle, las mecánicas de combate o de aventura... cualquier cosa
- Ilustradores que harían bocetos para el manga y el juego, ilustraciones para el juego (splash arts o imágenes en grande de los personajes, objetos y enemigos, fondos y escenarios, etc para servir de guía a los spriters), pero NO dibujar el propio manga, debido a que los dos mangas ya tienen alguien haciéndolos. Ilustración tradicional (sobre papel) o digital.
¿Pagamos? Por ahora no, esto es un hobby común (por ahora), si llega lo lejos que estamos pensando que llegará sí será posible que ganéis dinero por ello.
Los proyectos de Guineu groga son 4:
- Videojuego: Alma apocalíptica
- Alma apocalíptica (manga)
- Requiem for a fox (manga)
- Web y dominio propio para Guineu groga (Del cual el diseño y creación correrá a cargo del fundador y de mantener el dominio propio también).
¿Qué necesitamos?
- Spriters para hacer la parte gráfica del juego digitalmente y a color. Estos son los más necesarios.
- 1 Programador web (El que ayudará al fundador con la web).
- 1 Programador para el videojuego que sepa Game Maker (el primer proyecto será con Game maker, el segundo, a futuro, ya se decidirá), yo estoy haciendo la base y ellos ayudarían en cosas como diseñar Inteligencias Artificiales enemigas, hacer el sistema de tal menú, programar tal puzzle, las mecánicas de combate o de aventura... cualquier cosa
- Ilustradores que harían bocetos para el manga y el juego, ilustraciones para el juego (splash arts o imágenes en grande de los personajes, objetos y enemigos, fondos y escenarios, etc para servir de guía a los spriters), pero NO dibujar el propio manga, debido a que los dos mangas ya tienen alguien haciéndolos. Ilustración tradicional (sobre papel) o digital.
¿Pagamos? Por ahora no, esto es un hobby común (por ahora), si llega lo lejos que estamos pensando que llegará sí será posible que ganéis dinero por ello.
CitarIntroducción del manga y juego Alma apocalíptica, para que veáis de qué va el proyecto.
Haremos el juego paralelo al manga, basado en el mismo universo, historia y personajes, aunque obviamente el juego tendrá mucho más contenido y extras. Tenemos escritores trabajando en personajes e historia, que se usará tanto para el manga como para el juego, pero hay dos cosas básicas que nos faltan para el juego: spriters y programadores. Spriters sobretodo.
El inicio está localizado en nuestro mundo normal, nuestra dimensión. Y una dimensión alterna que siempre ha existido paralelamente. A lo largo de la historia ha habido grietas que ha permitido a criaturas extrañas cruzar a nuestro mundo desde ese mundo de fantasía extraño. Fue cuando la humanidad vio a los primeros unicornios, trolls e incluso criaturas aladas como ángeles o demonios, que más tarde derivarían en leyendas, mitos y religiones.
Existe un árbol enorme en ambos mundos, el árbol Hyperión, exactamente igual en ambos. La historia comienza cuando, por alguna razón que desconocemos, ambas dimensiones chocan bruscamente, fusionándose en un sólo mundo, y sólo quedando un árbol. Más de la mitad de los humanos y animales desaparecen aniquilados, y todos los humanos del planeta despiertan ese día con una extraña mutación que parece haberlos fusionado con animales... y aparecen criaturas mitad humano, mitad animal, que existían originalmente en la otra dimensión. Un mundo post apocalíptico y en caos despierta, y nadie sabe qué ocurrirá. La humanidad ha despertado con partes del cuerpo y con capacidades de animales, en un mundo extraño y destrozado, con otros como ellos y con muchas criaturas mitológicas, extrañas y hostiles por todas partes.
CitarImágenes del estudio (personajes de varios proyectos, del estudio o personajes aleatorios que no pertenecen a nada). También tengo el prototipo de la base para el juego, que será 2D en cuanto a sprites y fondos, pero con el sistema para animaciones 3D, y hecho a base de sprites, pues queremos un primer proyecto más simple. Los que se apunten lo recibirán para testear
[spoiler]
[/spoiler]
149
Preguntas y respuestas / Re:Sprite mirando siempre a la cámara en 3D con cualquier eje
Noviembre 05, 2015, 08:09:40 PM
Dios, se me ha ido la olla xD Justamente había hecho eso como segundo intento, pero no sé si lo había hecho parcialmente y por eso no iba, o si iba pero pensaba que no iba. Tengo el cerebro frito xD
Muchas gracias, resuelto! Me salvaste la vida T_T y me ha gustado mucho el estilo que usas a la hora de llamar a funciones, de hacer...
De poner un espacio en ambos paréntesis para ver mejor los argumentos en las funciones, y las condiciones en los condicionales, ya me copié e intentaré irlo añadiendo a mi estilo de programación :D
Muchas gracias, resuelto! Me salvaste la vida T_T y me ha gustado mucho el estilo que usas a la hora de llamar a funciones, de hacer...
Código [Seleccionar]
nombreDeFuncion( Argumento1, Argument2 )
if ( variable ) ...
De poner un espacio en ambos paréntesis para ver mejor los argumentos en las funciones, y las condiciones en los condicionales, ya me copié e intentaré irlo añadiendo a mi estilo de programación :D
150
Preguntas y respuestas / Re:Sprite mirando siempre a la cámara en 3D con cualquier eje
Noviembre 05, 2015, 07:48:09 PM
Gracias! El ejemplo es genial :love: Sí funciona, el problema es que yo hago un:
Justo después de las 3 transformaciones. O sea, el plano no está en el origen, lo traslado tras transformarlo hacia donde debe estar, y ESO es lo que estropea todo...
he probado cosas como cambiar el point_direction por:
Y en parte lo arregla, pero creo que me falta algo más... vrZ, la altura aumentada trasladada, no sé cómo tenerla en cuenta, ni sé si lo que he cambiado en el point_direction es correcto. Alguna idea?
Código [Seleccionar]
d3d_transform_add_translation( vrX, vrY, vrZ );
Justo después de las 3 transformaciones. O sea, el plano no está en el origen, lo traslado tras transformarlo hacia donde debe estar, y ESO es lo que estropea todo...
he probado cosas como cambiar el point_direction por:
Código [Seleccionar]
vrAlpha = point_direction( vrX, vrY, vrCx, vrCy );
Y en parte lo arregla, pero creo que me falta algo más... vrZ, la altura aumentada trasladada, no sé cómo tenerla en cuenta, ni sé si lo que he cambiado en el point_direction es correcto. Alguna idea?