grax, pero el problema no era ese sino localizar al objeto dentro del cono.
News: CREO que POR FIN LO LOGRÉ! He estao provando y parece funcionar pero no lo tengo claro. Me ha costao por dios. Es una solución seguramente ineficiente, bueno, si la queréis ver y decirme pero yo veo que no es eficiente,aunque es mejor que nada... ninguna otra cosa me funcionó.
la función se llama DESDE EL OBJETIVO, por ejemplo una caja que queremos ver si está dentro del cono, y objM es el personaje. Por ejemplo, si queremos "que toda mariposa dentro del cono del personaje vaya volando", EN EL OBJETO MARIPOSA, llamamos a la funcion.
la funcion no sirve para llamarla desde el personaje y ver si detecta a un enemigo en el cono, sino para llamarla desde el objeto y ver si el personaje lo está mirando (ya haré otra version apra la primera, pero necesitaba una versión así en este caso)
News: CREO que POR FIN LO LOGRÉ! He estao provando y parece funcionar pero no lo tengo claro. Me ha costao por dios. Es una solución seguramente ineficiente, bueno, si la queréis ver y decirme pero yo veo que no es eficiente,aunque es mejor que nada... ninguna otra cosa me funcionó.
Código [Seleccionar]
//LLAMAR DESDE EL OBJETO OBJETIVO A ESTAR DENTRO DEL CONO.
//ObjM es el personaje que mira al ratón (dirección del cono).
//argument0 = amplitud del cono
//argument1 = distancia max del cono
var mira; mira = round(point_direction(objM.x, objM.y, mouse_x, mouse_y));
//mira = dirección a donde miramos
var busca; busca = round(point_direction(objM.x, objM.y, x, y));
//busca = dirección en la que se encuentra el objeto a buscar
//mira y busca deben separarse no más de la amplitud deseada, ese número será "valor"
var a, b;
for (a = 0; a < 360; a += 1) {
if (a == mira) break;
}
for (b = 0; b < 360; b += 1) {
if (b == busca) break;
}
if (a > b) valor = a-b; else valor = b-a;
if (distance_to_object(objM) <= argument1 and valor <= argument0/2) return true;
else return false;
la función se llama DESDE EL OBJETIVO, por ejemplo una caja que queremos ver si está dentro del cono, y objM es el personaje. Por ejemplo, si queremos "que toda mariposa dentro del cono del personaje vaya volando", EN EL OBJETO MARIPOSA, llamamos a la funcion.
la funcion no sirve para llamarla desde el personaje y ver si detecta a un enemigo en el cono, sino para llamarla desde el objeto y ver si el personaje lo está mirando (ya haré otra version apra la primera, pero necesitaba una versión así en este caso)