Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Daz

106
El escalado x2 se puede hacer con surfaces. No sé cómo lo hará Locomalito, pero yo en mi caso lo haría con surfaces, que es lo más rápido. El problema es que las surfaces no funcionan con todas las tarjetas gráficas, las más antiguas no son capaces de dibujarlas correctamente.

Aquí tienes el enlace al manual: http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Dibujando_superficies.htm
En tu caso, la función que necesitas es draw_surface_stretched. Es cuestión de ir jugando con esa función.

Como soy tan mala persona, voy a dejar que investigues por tu cuenta y que lo intentes por ti mismo :P
107
Propuestas y soporte / Re:Propongo mas secciones
Diciembre 25, 2013, 08:33:53 PM
Sí, este tipo de temas va aquí, Sergio, gracias por tus propuestas.

Verás, la propuesta no está mal, pero me parece que son crear demasiadas ramas, y muchos de esos foros estarían vacíos. Supongo que te refieres a que todas esas categorías serían para preguntas, y aunque es cierto que la sección con más actividad es la de Preguntas y Respuestas, no lo es tanto como para ramificarlo de esa manera. No soy demasiado partidario se crear subforos dentro de Preguntas y respuestas, básicamente porque no hay tanta actividad como para que cada sección se mantenga.

La sección para presentarse yo la descartaría, hace un tiempo se decidió evitar todo tipo de Off-topic en los foros. Si se llegara a poner algo de off-topic, desde luego sería algo más relacionado con la actividad del foro y el mundo de los videojuegos y su creación. Una sección de presentaciones no aporta apenas nada, conocemos a los nuevos usuarios de otras maneras, y es mucho mejor que se presenten mediante la publicación de sus juegos, proyectos y preguntas. Sé que muchos otros foros tienen secciones de presentaciones, pero el estilo de esta comunidad es algo diferente, digamos que tiene distintos objetivos.

La mejor organización, estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que si te animas, podrías explicar porqué resulta tan difícil encontrar algo en concreto, y como crees que podría solucionarse.
108
Noticias / ¡Felices fiestas, CGM!
Diciembre 25, 2013, 12:54:40 PM

¡Felices fiestas a todos! El equipo de Comunidad Game Maker os desea unas prósperas fiestas a todos los usuarios de la comunidad, y esperamos poder verlos de nuevo el año que viene. Queremos seguir ayudando en la progresión de vuestros proyectos y poder verlos terminados.

Por nuestra parte, volvemos la vista atrás y nos sentimos orgullosos de poder seguir aquí. Por la comunidad han pasado muchas personas y, aunque no todas siguen aquí, nos ha encantado poder compartir nuestro tiempo con ellas. Hemos aprendido mucho durante este año y esperamos poder seguir aprendiendo todos juntos.

Ahora, os toca a vosotros, ¿con qué momento os quedáis de este año 2013 de CGM?, y ¿qué te gustaría ver en la comunidad en 2014?
109
El problema quizás es que estás mezclando resoluciones en ese ejemplo, pero sin saber a ciencia cierta qué resoluciones son. Investigando un poco y fijándome bien, y ya que tienes como referente a Locomalito, creo que lo hace de la siguiente manera:

1. Escala toda la pantalla del juego x2.
2. Coloca encima la imagen de las scanlines a una escala x1.

Al menos en Maldita Castilla, creo que es así. Las scanlines que usa Locomalito en Maldita Castilla tienen una diferencia de 1 pixel entre línea y línea, pero al escalar la imagen de todo el juego parece ser que se ve bastante bien.

Todo es cuestión de ir probando. A mí me parece que en la última imagen no se llegan a ver bien las scanlines. Es cierto que no deben ser demasiado bruscas, pero en esa imagen son casi imperceptibles.
110
Preguntas y respuestas / Re:Objetos
Diciembre 23, 2013, 03:49:32 PM
Preguntas y respuestas: qué es y cómo funciona - Leer antes de postear

- El icono de tu tema debe ser el de la versión de GM que usas.
- Cambia tu título por uno más descriptivo.

Por favor, modifica tu tema conforme a las normas.
111
Preguntas y respuestas / Re:Sprites
Diciembre 23, 2013, 03:48:28 PM
Preguntas y respuestas: qué es y cómo funciona - Leer antes de postear

- Título no descriptivo
- Sin icono
- No es la sección correspondiente
112
Preguntas y respuestas / Re:Encontrar tutorial adecuado
Diciembre 22, 2013, 12:19:18 PM
¿A qué te refieres con que no se parece?
Abriendo el programa y pulsando la tecla F1 se abre el menú oficial de Game Maker: Studio. Da igual si tienes versiones distintas del Studio, ya que este no varía demasiado entre uno y otro y normalmente los cambios que surgen entre versión no son más que arreglos de bugs e introducción de nuevas funciones, pero no cambios tan grandes como para que tu versión no se vea igual.

También decirte que la versión gratuita está muy capada, para ir cogiéndole el truco está bien, pero pronto te verás en la necesidad de pillarte una versión superior de la familia del Studio.
113
Preguntas y respuestas / Re:crear ventanita de arrastrar..
Diciembre 22, 2013, 12:15:32 PM
No he entendido muy bien tu explicación, ¿te refieres a que esa ventana la puedes arrastrar con el dedo?
La idea base sería que al hacer clic sin soltar, el objeto persiga verticalmente (y no horizontalmente) la posición del mouse hasta un cierto límite. Tendrías que ir jugando con las funciones táctiles, pero en teoría es básicamente como si lo hicieras con un mouse.
114
Hola seed86, con los tres pasos que escribí sólo se vería invertido el sprite que dibujaste. El truco está en que inviertes todo lo demás, menos el sprite del enemigo, y luego vuelves a invertir todo y entonces sólo quedará el sprite del enemigo invertido. Cuando inviertes una imagen ya invertida, esta vuelve a su situación "normal".

Los scripts son muy sencillos de usar, créeme. Échale un vistazo al manual: http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Scripts_GML.htm No debería darte demasiados dolores de cabeza. Es simplemente copiar ese código en un script que crees nuevo, lo llamas como quieras, y ese nombre lo usas para llamar al script. Si lo llamas "draw_rectangle_inverted", lo usas en un código como "draw_rectangle_inverted(x1,y1,x2,y2)".
115
Cita de: Jangse en Diciembre 21, 2013, 01:46:31 PM
Pero ambos sistemas que comentas ralentizarían mucho el juego ¿No? En todo caso habrá que preguntarle a Locomalito como lo hace. Ya que en todos sus juegos lo aplica  ???

Locomalito usa un PNG, como te dijo penumbra. No es más que una imagen con esas scanlines que la superpone a todos los demás gráficos. Esto no ralentizaría el juego, ya que se trata sólo de una imagen más.
116
Preguntas y respuestas / Re:Imagen en primer plano
Diciembre 17, 2013, 12:10:38 PM
Citardepth Normalmente las imágenes son dibujadas en el orden en que se crean las instancias. Puedes cambiar este orden cambiando la profundidad de la imagen. El valor por defecto es 0, hasta que le introduzcas un valor diferente en las propiedades del objeto.  Cuanto mayor es el valor más al fondo se dibujará la instancia. (También puedes utilizar valores negativos.) Las instancias con mayor profundidad permanecerán debajo de las instancias con menor profundidad. Definiendo la profundidad garantizamos que las instancias son dibujadas en el orden que queremos. (Ej. El avión sobre la nube). Las instancias de fondo tendrán una alta profundidad (valor positivo) y las imágenes frontales tendrán una profundidad baja (valores negativos).

Sacado directamente del manual: http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Imagenes_y_sprites.htm
Es una pregunta un tanto básica, quizás te convendría echarle un ojo al manual.
117
Buenas penumbra. Buena iniciativa.

La versión de CGM ha quedado obsoleta por completo. Es de los tiempos de Zonamakers, foro que muchos de nosotros ni pisamos... así que solo por eso ya merece la pena hacer una nueva traducción. Lo más lógico es hacerlo del GM:S, como bien dices.

Yo estoy interesado en echarte una mano. Colaboré en su día en la traducción de la versión que está colgada en CGM, y por conocimientos no hay problema, tengo conocimientos de lenguajes de maquetación como HTML y CSS. Pero no me convence del todo coger y modificar los archivos del manual oficial, ¿por qué no hacerlo de 0, con un diseño más intuitivo y usable? Ya que quieres hacer esos cambios de índice, apéndice y demás, podemos montarlo bien y crear un mejor manual. El diseño original deja mucho que desear, en mi opinión.

También, debes tener en cuenta que el manual de Game Maker Studio es mucho más extenso que el de las versiones anteriores. Como tu dices, es una labor titánica, y por ello hay que organizarse bien, y escoger a gente con conocimientos sobre ciertos aspectos. Ciertos aspectos como "Buffers" o "Networking" se escapan de mis manos y, aunque podría traducirlo, seguramente se me escapen detalles que no entiendo al no saber sobre ese tema, por ejemplo. Para organización, sería buena idea usar alguna herramienta que ayude a ello, como esos organizadores de equipo online como Iceberg o Trello, que podría hacer más fácil algunas tareas, ¿lo habías planteado?
118
Preguntas y respuestas / Re:ayuda con gm
Diciembre 13, 2013, 10:43:31 AM
Preguntas y respuestas: qué es y cómo funciona - Leer antes de postear

- Pon un título descriptivo.
- Tuve que mover tu tema, la sección para preguntar es ésta, y no "Juegos en Desarrollo".
- Recuerda poner el icono de la versión de GM que usas.


Saludos.
120
Preguntas y respuestas: qué es y cómo funciona - Leer antes de postear

Los demás, recordad no responder temas que incumplan las normas.