Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Daz

151
Preguntas y respuestas / Re:Tablets chinas (baratas)
Septiembre 12, 2013, 11:29:44 AM
¿Has probado a jugar algún juego para Android creado con Game Maker? Prueba con algunos de los que se encuentran en "Juegos Completos", como "Bee or not Bee", "Bionfly" o "Chubby Bird" (por decir algunos).

Hay máquinas en las que no pueden correr bien los juegos creados con Game Maker debido a que todo se renderiza en la CPU, en vez de la GPU. Pero no sé si es el caso de tu tablet (tampoco has dicho cuál es...)

No he llegado a probar con tablets así que no puedo dar más información, pero investiga si es problema del Game Maker, o es problema de la tablet (si te funcionan otros juegos creados con Game Maker, entonces hay algo que no va bien, desde luego!).
152
Preguntas y respuestas / Re:problema con .apk
Septiembre 12, 2013, 11:16:21 AM
¿Has probado a usar una versión más antigua del programa?

Si estás en el canal Beta, las nuevas versiones suelen venir con errores que antes no tenían, y quizás algo no vaya como deba en la versión que tengas.

Por otra parte, al ser un problema del software en sí, y no de programación, no podemos darte muchos detalles. Te recomiendo ir a http://help.yoyogames.com/home y preguntar tu duda directamente a YoYo Games.
153
Preguntas y respuestas / Re:3D En game maker studio
Septiembre 12, 2013, 11:12:36 AM
Ni YoYoGames defiende el 3D de Game Maker. Ellos mismos dicen que está añadido para poder dar la posibilidad de hacer juegos en 2.5D. Para hacer juegos en completo 3D, es mejor usar motores como Unity, que están preparados para ello.

La forma que se suele utilizar para animar los objetos es, como bien dice francordoba, crear modelos para cada parte del cuerpo que va a ser animada y unirlo todo como si de un esqueleto se tratara, dentro del juego. Pero es un sistema muy arcaico y limitado que no merece la pena.
También puedes hacer "frames", distintos objetos con una posición distinta, y que se vayan pasando de uno a otro, pero quedaría un juego muy pesado. (O investiga las animaciones del Quake 2).

Para importar .obj hay extensiones creadas por terceros, pero nada oficial. Como bien se ha dicho y repito, Game Maker no es para 3D. Intentar hacer un buen juego en 3D con Game Maker es perder mucho tiempo y muchos dolores de cabeza. Hay muchos motores ahí fuera que están preparados para el 3D y no son difíciles de manejar.
154
Anuncios / Re:Busco desarrollador-colaborador
Septiembre 02, 2013, 04:43:31 PM
Buenas.

Puedes poner el enlace al blog, por eso no te preocupes. Es más, quizás interese más a alguien si das esa información.
Como idea, podrías exponer aquí algunos de los sprites y demás, además de algo más de información sobre ese juego (qué género es, cómo se maneja...).

Con la pregunta "¿qué gana la persona que colabora?" no me refiero explícitamente a dinero, pero quizás la otra persona quiere algo de reconocimiento, o algún otro tipo de cosa. No sé, expón que puedes ofrecer.

A mí me interesa lo de los remakes, pero siempre dependiendo de la longitud del juego, del género... y de mi tiempo.
Mucha suerte :-)

EDIT: Me ha picado la curiosidad y me he puesto a buscar un poco, ¿es este tu blog?: http://nightmarechuby.blogspot.com.es/
155
Preguntas y respuestas / Re:Elegir dónde guardar foto
Septiembre 02, 2013, 02:08:28 PM
Quizás te refieras a ésto:
http://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/file%20handling/file%20system/get_save_filename.html

Hay un ejemplo incluso de cómo hacerlo funcionar para sacar fotos:
[gml]
var file;
file = get_save_filename("screenshot|*.png", "");
if file != ""
{
   screen_save(file);
}
[/gml]

Lo que hace esta función es preguntar al usuario dónde y con que nombre guardar el archivo.
Espero que te sirva.
156
Puede deberse a un mal uso de la función d3d_set_culling (http://docs.yoyogames.com/source/dadiospice/002_reference/drawing/drawing%203d/3d%20setup/d3d_set_culling.html), aunque es difícil adivinarlo solo por las imágenes.

Observa si tu código usa esa función y donde está posicionado el objeto que maneja la cámara (y por tanto, el objeto que toma la función d3d_set_culling como referencia). Ese objeto debería estar posicionado junto al jugador, ya que si está en otra parte, la función  d3d_set_culling hará que no se dibujen las caras que están de espaldas al objeto de la cámara.
157
Anuncios / Re:Busco desarrollador-colaborador
Septiembre 01, 2013, 09:34:40 PM
Buenas djalvarolago.

Si das más datos seguramente sea más fácil que encuentres a alguien. ¿de que juego se trata, qué género es?, ¿cuál sería tu papel en la colaboración?, ¿qué gana la persona que colabora?

Intenta profundizar un poco más en tu idea para que sea más llamativa.
158
Noticias / Pre-anuncio: Guerra de IAs 4 (GIA4)
Agosto 31, 2013, 01:04:10 PM

¡Atención! Vengo a anunciaros que pronto tendremos otro concurso en la comunidad, una nueva versión de la esperada GIA. Actualmente estamos organizando el concurso en la administración. Aun quedan cosas por hacer, pero estad atentos, ya que dentro de poco podréis apuntaros para participar.

Si eres nuevo en ésto de las GIAs, se trata de un concurso en el que debes desarrollar una inteligencia artificial en Game Maker, y ésta pasará a competir con las IAs de los demás concursantes. Más información aquí: ¿Qué es GIA?

Pronto os seguiremos dando información sobre la temática de la nueva GIA, así como la posibilidad de poder inscribiros.


¡Saludos!
159
¿Y por qué no usas fuentes normales, y no sprites? Te ahorras espacio y hay una gran cantidad de fuentes que puedes bajarte gratuitamente de internet.
160
Grafismo & Composición / Re:personaje con vectores
Agosto 12, 2013, 06:15:41 PM
Si estás trabajando con vectores, no debería importar que reduzcas el tamaño de tus sprites, deberían verse bien. Quiero decirte, que los vectores no tienen porqué ser necesariamente grandes, ni el pixel art pequeño.

El problema, supongo, es cuando dibujas los sprites, y no el zoom del que hablas. Deberías desde un principio tener en mente qué tamaño va a tener tu sprite, y empezar a crearlo desde ahí.
161
Preguntas y respuestas / Re:Exportar con GameMaker
Agosto 10, 2013, 09:00:56 AM
Para crear juegos para el sistema operativo android necesitas Game Maker: Studio, con Game Maker 8 no es posible.
No sé cómo se podrá hacer desde tu país, evidentemente pocos usamos dólares pero se hace la conversión. Intenta usando una cuenta de PayPal, o bien directamente tu cuenta bancaria.
162
Bueno, las surfaces pueden parecer algo difícil en un principio pero luego no lo son. A mi se me atragantaron un poco, pero al final no son nada difíciles. Si ves que te cuesta demasiado, podría crearte un ejemplo sencillo. Más vale un ejemplo que mil palabras :-P
163
Hola Jangse. No sé exactamente cómo lo hará Locomalito, pero supongo que será con surfaces. Escala la pantalla del juego x2, y luego le añade encima un sprite que tiene barras cada 2 píxeles. Toda esa pantalla de antigua recreativa que ves no es más que un sprite que habrá hecho por su cuenta.

Por lo tanto, lo que supongo que hace es dibujar todo el juego a escala x2, y encima dibujar ese sprite de pantalla a escala x1.

Para dibujar la surface x2, puedes hacerlo con la función draw_surface_stretched, y luego, para dibujar encima otra surface pero sin escalado, usas el simple draw_surface.

Así explicado resulta un poco engorroso, pero no es tan difícil.

PD: En vez de usar ese icono, podrías colocar mejor el icono de la versión de Game Maker que usas, ya que sí hay variación en cuanto a surfaces se refiere entre unas versiones y otras.
164
Preguntas y respuestas / Re:Me Preseten y Consulto!
Agosto 02, 2013, 12:22:16 PM
Hola Runa, bienvenido.

Verás, para hacer preguntas hay unas ciertas normas muy sencillas que puedes leer aquí:
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=18.0

Para que los demás puedan responderte, debes seguir las normas. Modifica tu mensaje colocando el icono de la versión de Game Maker que usas, y poniendo un título más descriptivo.

Por otra parte, manuales hay muchos. Aquí tenemos uno online, en español: http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Index.php es de una versión anterior de Game Maker, pero las funciones básicas son iguales.

Para el Studio, puedes leer el manual que viene con el programa. Le das a Help > Contents... y se te abrirá el manual en inglés.
165
Preguntas y respuestas / Re:Gravedad hacia un objeto
Agosto 02, 2013, 12:07:19 PM
Hola unixhacker2600, recuerda cambiar el icono del mensaje al de la versión de Game Maker que usas, para que sea más fácil ayudarte.

Aquí las normas:
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=18.0


Saludos!