Mmmm... a mi lo que he visto de GMS no me gusta, la verdad. De cara al desarrollador lo veo con futuro, pero mal terminado. Tiene algunos bugs bastante gordos (yo por ejemplo, no podia compilar en Android por problemas de compatibilidad con los caracteres UTF-8 de las carpetas de sistema), es caro y el servicio tecnico me parece insuficiente. Por otra parte, hice pruebas compilando un A* en HTML5... e iba lento a rabiar. Fuera aparte de eso no lo he probado mucho mas y le tengo tirria cogida (de hecho es la razon por la que he dejado de usar GM) asi que quizas no soy todo lo objetivo que debiera.
Yo soy mas de GM clasico. Para versiones no registradas, sin duda la 5.0. Es la mas completa de todas. En versiones posteriores lo que hicieron fue recortar funciones una y otra vez para los usuarios de la version gratuita. Ademas es muy estable. Recuerdo que con GM6.x hacia falta aplicar un parche para que funcionaran en Windows Vista en adelante, pero era un paso muy sencillo y el programa lo tienes en la comunidad. Cuando usaba GM5.0 aun no habia salido el Vista, pero creo que no hace falta el parche.
Para versiones registradas... la 8.1 es la mas potente.
A nivel de estabilidad... personalmente creo que en general cuando uno fuerza la maquina en proyectos grandes es cuando empiezan a verse algunos errores. A veces, los editables se corrompen sin razon aparente y una version que un dia funcionaba deja de hacerlo en un ordenador y tienes que "recompilarlo" en otro. A mi esto me ocurrio alrededor de ocho o nueve veces con Bio Guardian. Cogia el mismo editable que se "olvidaba" de las variables globales que habia declarado en el sobremesa, y sin embargo funcionaba perfectamente en mi portatil. Tenia que abortar, coger el editable, editarlo en el portatil, grabar y volverlo a pasar al sobremesa.
A nivel de ejecucion, en general GM es estable, pero de nuevo presenta irregularidades importantes al trabajar con superficies. Creo que tiene que ver con los tiempos de carga en la memoria de video y las particularidades de cada tarjeta, pero lo cierto es que a menudo cuando utilizas superficies, lo que en la mayoria de los ordenadores se ve correctamente te lanza errores de fallo de carga de texturas en otros, sobre todo si tienen la tarjeta grafica integrada. Este es un tema muy delicado, porque tambien sucede en menor medida con otros equipos. Otras veces el rendimiento baja a niveles alarmantes o presenta glitches incluso en equipos modernos debido de nuevo a incompatibilidades con la arquitectura de las tarjetas graficas.
Mi recomendacion es que si vas a hacer un juego comercial, o abierto a un publico amplio, evites utilizar superficies. Solucionar errores que no aparecen en tu ordenador no es cosa facil. Quitando los casos que he mencionado, nunca me he encontrado con otros errores graves con Game Maker.
PD: Te recomiendo encarecidamente coger las teclas "Block May" y "Shift" de tu teclado, arrancarlas con alicates y arrojarlas a la grieta del destino. XD
Yo soy mas de GM clasico. Para versiones no registradas, sin duda la 5.0. Es la mas completa de todas. En versiones posteriores lo que hicieron fue recortar funciones una y otra vez para los usuarios de la version gratuita. Ademas es muy estable. Recuerdo que con GM6.x hacia falta aplicar un parche para que funcionaran en Windows Vista en adelante, pero era un paso muy sencillo y el programa lo tienes en la comunidad. Cuando usaba GM5.0 aun no habia salido el Vista, pero creo que no hace falta el parche.
Para versiones registradas... la 8.1 es la mas potente.
A nivel de estabilidad... personalmente creo que en general cuando uno fuerza la maquina en proyectos grandes es cuando empiezan a verse algunos errores. A veces, los editables se corrompen sin razon aparente y una version que un dia funcionaba deja de hacerlo en un ordenador y tienes que "recompilarlo" en otro. A mi esto me ocurrio alrededor de ocho o nueve veces con Bio Guardian. Cogia el mismo editable que se "olvidaba" de las variables globales que habia declarado en el sobremesa, y sin embargo funcionaba perfectamente en mi portatil. Tenia que abortar, coger el editable, editarlo en el portatil, grabar y volverlo a pasar al sobremesa.
A nivel de ejecucion, en general GM es estable, pero de nuevo presenta irregularidades importantes al trabajar con superficies. Creo que tiene que ver con los tiempos de carga en la memoria de video y las particularidades de cada tarjeta, pero lo cierto es que a menudo cuando utilizas superficies, lo que en la mayoria de los ordenadores se ve correctamente te lanza errores de fallo de carga de texturas en otros, sobre todo si tienen la tarjeta grafica integrada. Este es un tema muy delicado, porque tambien sucede en menor medida con otros equipos. Otras veces el rendimiento baja a niveles alarmantes o presenta glitches incluso en equipos modernos debido de nuevo a incompatibilidades con la arquitectura de las tarjetas graficas.
Mi recomendacion es que si vas a hacer un juego comercial, o abierto a un publico amplio, evites utilizar superficies. Solucionar errores que no aparecen en tu ordenador no es cosa facil. Quitando los casos que he mencionado, nunca me he encontrado con otros errores graves con Game Maker.
PD: Te recomiendo encarecidamente coger las teclas "Block May" y "Shift" de tu teclado, arrancarlas con alicates y arrojarlas a la grieta del destino. XD