Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - FridaFlowers

46
Coloca todos los iconos como subimagenes de un sprite.
Haz el objeto del icono persistente y usa una variable para ir aumentando de sub imagen cada que pase de cuarto le sumas 1.

Ya que por lo visto va en concordancia.
47
estoy tratando de implementar un algoritmo para hacer un balde de pintura, pero resulta que trabajar directamente en la pantalla me supondría bastante problema por el hecho de obtener colores pixel por pixel. Entonces pense en que podría mover la surface a una matriz. pero se puede hacer esto? existe alguna forma?
es más, me preguntaba si, de hecho, se podria guardar conservando un indice para los colores o no
48
Preguntas y respuestas / Re:No reproduce audios :(
Abril 25, 2016, 06:31:51 PM
El VM es de "virual machine" o bien, Maquina virtual. Por el hecho de que es una máquina emulada. XD

Como Mint esta basado en Debian y Ubuntu, va a ser sencillo instalar, si ese fuera el caso, la Oracle VM VirtualBox. En el peor de los casos necesitarás GDebi
49
Preguntas y respuestas / Re:No reproduce audios :(
Abril 25, 2016, 04:51:14 PM
Entonces te recomiendo usar una VM como la Oracle VM VirtualBox, solo instalas el SO que mas se acomode. Yo por ejemplo, ahora mismo, estoy instalando WinXP
Porque he visto, ademas que muchas veces cuando usas el editor de código. Aunque creo , no usas GML. Pero en el caso de que algun día se te de por hacerlo... falla con Wine
Aunque claro, deberías tener un poco de RAM adicional si queres usar la VM en paralelo a otros programas
50
Preguntas y respuestas / Re:No reproduce audios :(
Abril 24, 2016, 03:01:51 AM
Desde ya te digo que al usar GML o D&D es lo mismo en escencia, porque luego se compila y se ejecuta el juego. Por lo que es totalmente indistinto. Por lo tanto no se puede arreglar por cambiar a GML.

Yo cuando usaba Wine en Ubuntu (recalco que sé de sobra que usas Mint), tenía que entrar a la maquina virtual creada para Game Maker, en este caso GM8 y configurar manualmente las librerías a utilizar, que si mal no recuerdo eran cada una de las de DirectX9, más cada una de las de DirectPlay. Claro, luego de descargar ambos "paquetes" por asi decirlo, individualmente desde Winetricks.
51
General / Re:Volviendo a GM TuT
Abril 13, 2016, 10:32:32 PM
Seguro es Wine o alguno de esos, como Q4Wine o PlayOnLinux  que usan tambien Wine
No sé, yo llevo tiempo usando Ubuntu, otra distro de Linux, pero el  :GM8: siempre tuvo alguna que otra compatibilidad, (sin mencionar  :GMS:) por ejemplo, o bien el juego no tenia sonido, lo cual es soluciona instalando DirectPlay y algunas otras cosas como DirectX y por supuesto problemas si se trataba de un juego en 3D lo cual directamente no andaba, bueno, corría si, pero no se veía nada. A lo mejor tenia que ver con el manejo de surface de la VM? nunca lo supe

Luego me comentas como te va, que yo de momento, lo mejor que pude conseguir usando Wine es  :GM5:
Ahora bien, si usas una VM con Windows la cosa cambia, pero no todos tienen suficiente ram para correr una VM mas el Game Maker , sumado el juego que se supone que harás. Sin contar claro que por ahí las VM's hay que configurarlas para que superen el limite de vram que viene por defecto que es 128.

52
Cita de: elviskelley en Abril 03, 2016, 05:06:47 AM
x=ojo.x; y=ojo.y; pùedes sumarle o restarle poara ajustarlo.
lol, pues eso no te va a servir de nada XD

para que la pupila siga una trayectoria circular vas a necesitar usar trigonometria.


centroX = 100;
centroY = 200;

dir= point_direction(x , y, mouse_x, mouse_y);

centroX = centroX + lengthdir_x(12, dir);
centroY = centroY + lengthdir_y(12, dir);

draw_sprite(sprite0, 0, 100 , 200 );
draw_sprite(sprite1, 0, centroX , centroY );


basicamene lo que hace es definir 2 constantes, centroX y centro Y , que indicara el centro del ojo, con esto vamos a poder calcular el movimiento circular para que la pupila no se salga de la parte blanca.
claramente no hago uso de objetos adicionales sino que uso uno solo para dibujar ambos.

te dejo un archivo adjunto para que veas el funcionamiento(? entiendes, "ver"? no? malisimo XD

53
Juegos en desarrollo / Re:DESARROLLO DE BotargBoom
Marzo 31, 2016, 03:53:40 AM
está bueno el aspecto grafico.
aunque, le falta mas accion, como que el cooldown del ataque básico, más el cd de las habilidades, más el hecho de que el maná(o como sea que este representado) te deja con lapsos bastante largos de espera para el tipo de ataque con el que responden los enemigos, a saber, perseguirte y atacar. Eso claro, contando el hecho de que el personaje no se desplaza por el mapa con mucha velocidad.
54
Juegos en desarrollo / Re:DESARROLLO DE BotargBoom
Marzo 29, 2016, 08:37:51 PM
Como el meme: "que clase de enlace es este?"
XD

no anda ._.) o lo copypasteo en la barra, por si acaso, igual no. Uso Opera
55
Ahh vale, gracias por la respuesa :D eso me aclara mi duda
ayer no tenía manera de comprobarlo XD
56
holaaaa
tengo una duda: ¿Cuál "creation code" va primero, o es el primero en ejecutarse en un objeto? ¿El creation code que se le asigna al objeto desde los eventos o el creation code que se le asigna dentro del editor de room?
¿Alguno sobre escribe al otro? Cómo si fuera una herenecia, por ejemplo?

57
Voy a hacer una suposicion:
Bueno, supongamos que tenemos un pequeño sprite de 100 x 100, y usamos objetos, para dibujar una imagen que quepa dentro, entonces a lo sumo abrán 10000 objetos lo cual ya de por si creo que es un número bastante elevado sin contar que cada objeto tiene muchas variables internas: x, y, visible, solid, etc...
En ese caso entonces en cuanto a optimizacion de memoria yo no creo que sea realmente óptimo. Pero, ahora en cuanto a si vá mejor de procesamiento, no sé.

Entonces ahora ponemos el caso de un draw con rectangulos en una matriz de 100 x 100. Al ser un solo objeto que maneja todo el pintado de la escena entonces no hay derroche de memoria, despues de todo, aclaras que no hablaremos de surfaces ni patatas parecidas.
En ese caso entonces a optimizacion de memoria, deduzco que puede ser bastante óptimo. Pero, ahora en cuanto a si vá mejor de procesamiento, a lo mejor no porque tiene que pintar demasiados rectangulos con cada step. Pero como dije es una vaga suposicion.

Eso claro hablando de que pudieras hacer algo pequeño de 100x100.
Tendrías que extremar los casos y ver qué se ajusta mejor.
58
Juegos completos / Re:The Machine
Marzo 04, 2016, 05:38:46 PM
 XD igual no entiendo que hay que hacer, yo solamente veo circulos de colores
59
Preguntas y respuestas / Puertas y palancas
Marzo 03, 2016, 11:38:20 PM
hola de nuevo XD
estoy intentando implementar un sistema dentro de mi juego donde se pueda abrir una puerta con una palanca tipo on/off. Mi pregunta en cuestión es:
¿Cuál es la manera mas eficiente de implementar este método?
puesto que quiero colocar un número bastante elevado de palancas con su respectiva puerta y quería saber de qué manera se puede realizar sin ocupar muchos objetos entre ambos.
60
Preguntas y respuestas / Re:Implementacion de tienda
Marzo 02, 2016, 01:04:19 PM
Ah vale, gracias XD
por el momento voy a tratar de implementarla en otro Room.  :D
Gracias por el enlace al video, me fué bastante útil aunque un poco básico, la verdad. De todas maneras me da una idea de cómo va el tema.

Y si, utilizo  :GM5: porque es lo único que va bien en mi VM jajaja