Buenas, depende de cómo quieras enfocarlo.
Primero te recomiendo tener un programa aparte que se encargue de la actualización, sino es un rollo.
Yo te voy a exponer cómo lo hago yo en mi software para que sea seguro y no comprometa nuestro servidor, es muy simple:
¿Qué necesitamos?
1. Una dll que descargue los archivos del servidor
2. Un servidor
3. Una base de datos mysql
4. Aprender php y un poco de mysql, claro.
Entonces una vez que lo tengas todo listo debes crear una entrada en la BD que indique la última version del software disponible.
Ahora, llega el momento de ponerse con php; un ejemplo sería el siguiente:
El software debe hacer lo siguiente:
1. Descargar el archivo php que nos indica la versión.
2. Leer la parte del archivo recibido que nos indica la actualización.
3. Comprobar que la versión del software (que puedes ponerla como una variable global) es igual y sino descargar el archivo que también se puede indicar con el php poniéndo el enlace en tu BD.
Si el archivo no pudo descargarse-> No hay conexión a internet o el servicio no está disponible
Tienes que planear cómo vas a hacer la estructura de los datos que vas a recibir por el archivo php, ésto es lo más latoso realmente, saber como interpretar la información y cuál cojer. Te recomiendo que pongas una clave de inicio y otra de fin de la información, ej. @) para iniciar datos que leer y (@ para saber que es el fin de los datos. Tendrías que tratarlo buscando dentro de la cadena del archivo dichos simbolos y cojer solo lo que hay entre ellos. ( string_pos(), string_cpy() )
Espero haberte ayudado. Se puede hacer de miles de formas diferentes, esta es limpia y segura a mi juicio.
¡Un saludo y ánimo!
Primero te recomiendo tener un programa aparte que se encargue de la actualización, sino es un rollo.
Yo te voy a exponer cómo lo hago yo en mi software para que sea seguro y no comprometa nuestro servidor, es muy simple:
¿Qué necesitamos?
1. Una dll que descargue los archivos del servidor
2. Un servidor
3. Una base de datos mysql
4. Aprender php y un poco de mysql, claro.
Entonces una vez que lo tengas todo listo debes crear una entrada en la BD que indique la última version del software disponible.
Ahora, llega el momento de ponerse con php; un ejemplo sería el siguiente:
Código [Seleccionar]
<?php
//Primero conectamos con nuestra BD con nuestro usuario de BD y después
$consulta="SELECT version FROM (tabla) WHERE id=x"; //Siendo "id" un identificador dentro de la tabla para saber qué entrada contiene la version del software
$resultado=mysql_query($consulta);
$ultversion=mysql_result($resultado, 0, "version");
echo $ultversion;
?>
El software debe hacer lo siguiente:
1. Descargar el archivo php que nos indica la versión.
2. Leer la parte del archivo recibido que nos indica la actualización.
3. Comprobar que la versión del software (que puedes ponerla como una variable global) es igual y sino descargar el archivo que también se puede indicar con el php poniéndo el enlace en tu BD.
Si el archivo no pudo descargarse-> No hay conexión a internet o el servicio no está disponible
Tienes que planear cómo vas a hacer la estructura de los datos que vas a recibir por el archivo php, ésto es lo más latoso realmente, saber como interpretar la información y cuál cojer. Te recomiendo que pongas una clave de inicio y otra de fin de la información, ej. @) para iniciar datos que leer y (@ para saber que es el fin de los datos. Tendrías que tratarlo buscando dentro de la cadena del archivo dichos simbolos y cojer solo lo que hay entre ellos. ( string_pos(), string_cpy() )
Espero haberte ayudado. Se puede hacer de miles de formas diferentes, esta es limpia y segura a mi juicio.
¡Un saludo y ánimo!