Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Temas - Herni

1
Buenas,

Ya que no me es posible disponer del GM funcionando todo el tiempo que quisiera (ahora uso el de mi padre en remoto cuando lo tiene encendido), sigo programando todo a golpe de "Bloc de Notas" (notepad) para luego pasarlo al GM, por lo que estoy aprendiendo GML a marchas forzadas.

El caso es que s? que por D&D se puede asignar directamente un sprite como si fuera el cursor del rat?n y en la misma opci?n anular el cursor est?ndar del sistema para que no se vea.

El problema es que mirando manuales oficiales (y no tan oficiales) de GML he dado con la forma de asignar un sprite al cursor con la variable "cursor_sprite", pero lo que no he conseguido es encontrar la funci?n en GML que anule el cursor de la flecha de windows, para que no sea visible, todos los manuales hacen referencia al "Global Game Settings".

?Pero qu? pasa si en un momento del programa quiero hacer visible el cursos original de windows? No puede ser entonces s?lo mediante el "Global Game Settings".

Por eso supongo que habr? una funci?n o una variable que, a base de false o true, haga esto.

?Alguien sabe algo al respecto?


Citar
EDITO, QUE HE DADO CON LA SOLUCI?N:
Tras urgar un buen rato m?s, probando con las t?picas variables de cursores de "Visual Basic" (arrow, help, default...) he dado con la dichosa funci?n:
window_set_cursor(tipodecursor)

Si el par?metro es "cr_none" se ocultar? el cursor, y si es "cr_default" vuelve al est?ndar del Sistema.


Muchas gracias, un saludo,
- Herni
2
Buenas,

Estoy haciendo unas pruebas con colisiones, bounces (rebotes) con objetos y detectar salida de la room.

El caso es que las colisiones me las detecta bien, no es m?s que poner el evento "Colisi?n con".

El problema es que tengo la funci?n "move_contact_solid(direction, speed)" en el evento colisi?n para que siga en esa direcci?n y velocidad para que haga contacto con el s?lido, perocreo que no me la est? haciendo.


Y el segundo problema es que tengo en el "evento step" del cuadradito (mi personaje principal de 32x32) un IF que viene a ser:

if (y < (0 - sprite_height))  // Si la posici?n Y es menor de -32.
                             // Si se ha salido completamente de la room
{
 instance.destroy();
 instance_create(300,500,objCuadrado);
}



Como podr?is ver en el exe:

* Problema 1: No llega a tocar las paredes laterales.

* Problema 2: No siempre respeta el IF, a veces desaparece antes de llegar arriba del todo (aunque cuando falla siempre es casi arriba del todo).


Gracias a tod@s, un saludo,
- Herni
3
Buenas makeros,

Estoy preparando un juego y entre las opciones de men? tengo la de elegir la "calidad del juego" eligiendo el rendimiento en steps por segundo de las rooms.

El caso es que tengo todas las variables de movimiento condicionadas a la room_speed de manera que siempre se mover?n igual (misma velocidad) independientemente de la room_speed, s?lo que a m?s steps m?s suave es el movimiento.

El problema que tengo es que los sprites que uso tienen 4 frames, y a una velocidad de 30 steps por segundo cambia de frames a un ritmo apreciable, pero estoy haciendo pruebas a 45, 60 y 90 steps por segundo, y aunque el juego va perfecto y super suave, los sprites van como locos, cambian de frame a tal velocidad que es una locura.

?C?mo puedo variar cada cu?nto tiempo deber?a cambiar al siguiente frame? En plan como cuando se hace un gif animado que le dices cu?ntas cent?simas de segundo tiene que verse cada frame.


Gracias, un saludo,
- Herni
4
Buenas, tengo una preguntilla sobre las room...

De momento ando haciendo un juego, todo a pelo en GML en el Bloc de Notas, porque no me funciona el GameMaker, tambi?n tengo un archivo txt en paralelo con los datos de los objetos que tendr? que crear, con los nombres que les he asignado, as? como los sprites que supuestamente deber?a utilizar dentro del GM8.

Como tengo variables que depender?n de la velocidad de la room, como la velocidad de los diferentes personajes, ah? va mi pregunta:

?Qu? velocidad de la room recomiendan para que los movimientos sean flu?dos?

Hab?a pensado en poner alrededor de 60 (respecto a los 30 que tiene por defecto), para as? poder poner las velocidades a la mitad y tener un mayor control sobre las colisiones y los terrenos irregulares.

?Sugerencias? ?Advertencias?
?Puede un n?mero muy alto de steps por segundo dejar frito mi equipo?


Muchas gracias por vuestro tiempo cracks, un saludo a todos,
- Herni
5
Buenas noches a tod@s,

Probando un sistema propio de cargar/salvar partidas me he encontrado con este problema haciendo pruebas para forzar errores.

"This is a save file for a different game!" :'(

El caso es que hago todo tipo de comprobaciones y chequeos cuando salvo y cuando cargo partidas, pero se me escapa el c?digo que me permita comprobar este tipo de error para que no salga la ventana de error est?ndar del GameMaker.

Alguna idea de si hay alguna funcion en plan game_check(filename)? :-X

Gracias a tod@s, un saludo,
- Herni
6
Hola, soy muy nuevo con el GM, de hecho estoy con la ?ltima versi?n, el GM8 :GM8:

Tengo un problema con una prueba de juego que estoy haciendo tipo Arkanoid, he creado unos objetos s?lidos que est?n en el exterior de la room delimitando el borde exterior, pero la pelotas no cumplen las condiciones de colisi?n.

He creado dos pelotas:

- Una con velocidad m?xima de 50: Cuando la pelota va a m?xima velocidad, evita ese borde y sale disparada ignorando la colisi?n, quedando perdida en el basto universo de la nada :'(

- La segunda bola con velocidad m?xima de 32: Esta pelota no escapa a los l?mites de la pantalla, pero al chocar con los bloques, alguna vez ignora el primer bloque con el que deber?a colisionar y destruye justo el que est? detr?s.... :o

Cre? inicialmente una room 32 p?xeles m?s grande en cada eje para poder poner los objetos 16x16 que delimitan el borde para luego, luego mov? todas las instancias (-16,-16) de forma que los l?mites superior e izquierdo ya sal?an de la room visible, y luego recort? al tama?o de la room original, para que tambi?n quedaran justo fuera los l?mites derecho e inferior.

Adjunto el fichero por si alguien puede decirme qu? hago mal.

Muchas gracias a todos,
- Herni