Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Herni

31
Cita de: slampdesign en Julio 17, 2010, 10:04:13 PM
Saludos de nuevo makeros... :D

Estoy trabado en mi juego, dado que cuando estoy editandolo me surgen nuevas y nuevas ideas, por lo que las dudas no paran de salir a flote...jeje, necesito que cuando un evento como a?adir health, pero poco a poco (como un post que acabo de resolver aqui) se este ejecutando, no se pueda a?adir mas hasta que complete su punto de llegada...

Alguna idea??? ???

?Qu? tal una variable global en plan global.EventoActivo?

Mientras est? "true", otro evento no podr? activarse (mediante un if)

S?lo ser?a poner en los diferentes eventos que quieres limitar ese IF:
if (global.EventoActivo == false) // Como no hay evento activo, hago este
{
 global.EventoActivo = true;
 codigo_del_evento;
}



Edito a?adiendo esto:
Y luego en el evento pones otro if que libere la variable cuando haya terminado su funci?n:
if (he_terminado_de_ejecutarme) // Cuando el evento haya terminado su ejecuci?n
{
 global.EventoActivo = false;
}



Un saludo,
- Herni
32
Cita de: slampdesign en Julio 17, 2010, 07:37:22 PM
8)jajaja.. mira si lo que quieres es que el health se a?ada poco a poco, descarga el ejemplo que coloco pesteling...

Da igual... d?jalo... era por saber t? forma de arreglarlo, ya que hab?as dicho que lo hab?as arreglado por tu cuenta, y daba por hecho que ser?a una opci?n mejor que las que te hab?amos propuesto.

Y lo de bajar el c?digo de pesteling, me da igual, y no dudo de que no sea bueno, s?lo es que no me funciona el GameMaker, as? que no podr?a ver el c?digo ni probarlo.


Un saludo,
- Herni
33
Cita de: slampdesign en Julio 17, 2010, 07:24:38 PM
mmm jaja si claro lo compartiria pero....es muy complicado de explicar de todas maneras que es lo que quieres que comparta??algo en espec?fico??

Mmmm... no s?... ?qu? tal algo tan espec?fico como el t?tulo del tema? XD

?C?mo has hecho para que se a?ada health poco a poco?
S?lo he cambiado el tiempo verbal :)


Un saludo,
- Herni
34
Cita de: slampdesign en Julio 17, 2010, 06:27:59 PM
bueno gracias a los dos.. estuve probando con varios metodos y encontre la solucion.. :D

Pues comparte... comparte XD

Que lo m?o era algo improvisado y seguro que lo tuyo est? m?s depurado :)


Un saludo,
- Herni
35
Buenas,

Estoy haciendo unas pruebas con colisiones, bounces (rebotes) con objetos y detectar salida de la room.

El caso es que las colisiones me las detecta bien, no es m?s que poner el evento "Colisi?n con".

El problema es que tengo la funci?n "move_contact_solid(direction, speed)" en el evento colisi?n para que siga en esa direcci?n y velocidad para que haga contacto con el s?lido, perocreo que no me la est? haciendo.


Y el segundo problema es que tengo en el "evento step" del cuadradito (mi personaje principal de 32x32) un IF que viene a ser:

if (y < (0 - sprite_height))  // Si la posici?n Y es menor de -32.
                             // Si se ha salido completamente de la room
{
 instance.destroy();
 instance_create(300,500,objCuadrado);
}



Como podr?is ver en el exe:

* Problema 1: No llega a tocar las paredes laterales.

* Problema 2: No siempre respeta el IF, a veces desaparece antes de llegar arriba del todo (aunque cuando falla siempre es casi arriba del todo).


Gracias a tod@s, un saludo,
- Herni
36
Cita de: slampdesign en Julio 17, 2010, 05:31:46 PM
ok gracias por el ejemplo pero necesito que pare de llenar algun momento (no con el evento destroy) y que al volver (por decir) a presionar la tecla llene otra vez hasta cierto punto.

No s?... yo tendr?a una variable en plan VidaDeseada que fuera a la que tiene que llegar y luego en una alarma pondr?a:
if (VidaDeseada > objeto.vida)  // objeto ser?a el objeto al que quieres subirle la vida
{
  objeto.vida += 1;
}

alarm[0] = 30;



Un saludo,
- Herni
37
Cita de: Wadk en Julio 17, 2010, 06:23:18 AM
La variable image_speed.
http://www.comunidadgm.org/manual_GM/Imagenes_y_sprites.htm

Gracias Wadk, ando un poco espeso a estas horas de la madrugada.

Estoy intentando ajustar la velocidad para que mi sprite de 4 subim?genes siempre complete un ciclo cada segundo, pero estoy super empanado con la f?rmula y eso que tiene que ser super simple.

Voy a probar con la f?rmula:
image_speed = image_number / room_speed;

Lo que vendr?a a ser:
image_speed = 4 / 30 = 0,13333 frames por step


Creo que no hay f?rmula mejor.


Gracias, un saludo,
- Herni
38
Buenas makeros,

Estoy preparando un juego y entre las opciones de men? tengo la de elegir la "calidad del juego" eligiendo el rendimiento en steps por segundo de las rooms.

El caso es que tengo todas las variables de movimiento condicionadas a la room_speed de manera que siempre se mover?n igual (misma velocidad) independientemente de la room_speed, s?lo que a m?s steps m?s suave es el movimiento.

El problema que tengo es que los sprites que uso tienen 4 frames, y a una velocidad de 30 steps por segundo cambia de frames a un ritmo apreciable, pero estoy haciendo pruebas a 45, 60 y 90 steps por segundo, y aunque el juego va perfecto y super suave, los sprites van como locos, cambian de frame a tal velocidad que es una locura.

?C?mo puedo variar cada cu?nto tiempo deber?a cambiar al siguiente frame? En plan como cuando se hace un gif animado que le dices cu?ntas cent?simas de segundo tiene que verse cada frame.


Gracias, un saludo,
- Herni
39
Cita de: Alfonsos1 en Julio 17, 2010, 12:15:28 AM
hice unas pruebas y me di cuenta de que:

el image_angle si determina al agnulo que utiliza la mask en las coliciones

la subimagen de la masc no depende del image_index, pero tampoco es siempre la misma, sino que ba combiando de a sub imagenes como si fuera un sprite independiente

Tiene l?gica que cambie la m?scara al rotar un sprite, si no ser?a un peligro, por poner un ejemplo, al rotar 90 grados un objeto de 400x10 se nos quedar?a de 10x400 pero con una m?scara que no coincidir?a apenas.


Un saludo,
- Herni
40
Preguntas y respuestas / Re: que es un objeto parent
Julio 14, 2010, 08:01:55 AM
Cita de: Wadk en Julio 14, 2010, 03:58:01 AM
Y NOKAUBURE dijo "bloques solidos", no bloques de sonidos XD.

Dios... necesito un smiley de esos que se da leches contra una pared.

Edito: Encontr? uno... 

Ya me estaba imaginando un sistema v?a "Objeto Parent" de controlar m?ltiples vol?menes de los sonidos y cosas raras XD


Un saludo,
- Herni
41
Cita de: Texic en Julio 14, 2010, 12:44:30 AM
F?cil, sac? esa barra

sound=sound_add("sounds\choose.wav",1,true)
sound_play(sound)

Suerte  8)

Mierda... mierda XD

Eso me pasa por abrir todos los post que tengo sin leer e ir respondi?ndolos, que no me sigo si hay actualizaciones por parte de otros miembros...

Muy raudo y veloz Texic :)


Un saludo,
- Herni
42
Cita de: J-Dek en Julio 14, 2010, 12:30:37 AM
Se supone que as? tiene que estar bien o eso me dicen, pero no me funciona:

sound=sound_add("\sounds\choose.wav",1,true)
sound_play(sound)

Me dice que no se encuentra el sonido, jurar?a que una vez lo hice as? y funcion? ???

No me hagas mucho caso pero creo que esa barra que pones al principio de la ruta al archivo, hace que vaya directamente a la "raiz del disco duro", luego intenta ir a la carpeta sounds y ah? busca el archivo choose.wav

Prueba con:
sound=sound_add("\sounds\choose.wav",1,true)


Un saludo,
- Herni
43
Preguntas y respuestas / Re: que es un objeto parent
Julio 13, 2010, 08:41:02 PM
Cita de: knd144 en Julio 13, 2010, 05:35:15 PM
No, mira, no hace falta llamarlo para todos los "hijos" u objetos que lo usan como Parent, solo que si el parent tiene alg?n c{odigo programado en create (por ejemplo) el obeto hijo de este al escribirle algo en create elimina autom?ticamente el c?digo del create del padre; lo que hace la funci?n es llamar al c?digo del padre p?ra luego agregarle el c?digo propio del hijo :p

Ahhh... ahora est? claro y tiene toda la l?gica del mundo, s?lo me extra?aba por el hecho de llamarse event_inherited, lo asoci? con algo exclusivo de eventos.

Gracias por la aclaraci?n knd144 XD


Un saludo,
- Herni
44
Preguntas y respuestas / Re: que es un objeto parent
Julio 13, 2010, 02:00:05 PM
Cita de: NOKAUBURE en Julio 13, 2010, 12:25:04 PM
el parent lo uso mucho con bloques solidos y enemigos. Es realmente util. Te salva KB de memoria

?Para bloques de sonidos? Ilum?name please que no le hab?a visto esa posible utilidad, ?qu? cosas controlas desde el parent?

Y Wadk, si puedes, cont?stame lo del inherited XD


Gracias a todos, un saludo,
- Herni
45
Cita de: J-Dek en Julio 13, 2010, 05:14:44 AM
Gracias Herni, lo tuyo me ha servido.

Lo puse as? porque soy un novato con el game maker, estoy aprendiendo seriamente desde hace unos 3 meses y a?n no entiendo muchas cosas :-[ al poner lo que me dijiste solo tengo que reconfigurar unas cosas y ya creo que funcionar? ;)

Para ayudar que estamos, yo no controlo mucho de GameMaker, de hecho ni lo puedo usar, pero en programaci?n me defiendo y si el problema est? en la estructura del c?digo s? puedo ayudar.

As? que si tienes por ah? algo que te da problemas... avisa XD


Un saludo,
- Herni