No hay de que, cualquier otra duda comentala y te vamos a ayudar!.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
346
Preguntas y respuestas / Re:Ayuda, Objeto que rebote constantemente
Febrero 26, 2014, 08:43:48 PM347
Propuestas y soporte / Re:[Propuesta] Zona Relax
Febrero 26, 2014, 04:18:34 PM
Antes, en la antigua CGM existía un canal de IRC, creo que exe_mas estaba a cargo de los clientes y todo eso (por lo menos en la sección de descargas el los subía xD).
Yo creo que un chat es buena idea, y no cuesta mucho programar uno medianamente decente (en 20 minutos se programan sabiendo PHP, HTML, MySQL y algo de jQuery xD).
Otra idea sería un MMORPG.
Yo creo que un chat es buena idea, y no cuesta mucho programar uno medianamente decente (en 20 minutos se programan sabiendo PHP, HTML, MySQL y algo de jQuery xD).
Otra idea sería un MMORPG.
348
Preguntas y respuestas / Re:Ayuda, Objeto que rebote constantemente
Febrero 26, 2014, 04:13:54 PM
Primer consejo, dejá de lado D&D, es malo para la salud de los programadores ya que te vas a mal acostumbrar y te va a costar mucho aprender GML.
Segundo: En el objeto de la bolita, creá un evento de colisión con el techo/piso y creá un bloque de Code (está en Control y es la hoja sola). Dentro de ese Code poné este código:
Lo que hacemos ahí es invertir la dirección de rebote, otra forma es con vspeed *= -1;
Ahora en un nuevo evento de colisión, esta vez con las paredes (izquierda y derecha), hacé lo mismo de poner el cuadradito ese de Code y dentro poné este código:
Al igual que con el techo/piso, acá también invertimos la dirección de rebote, si la pelotita iba desde abajo y golpea a la pared ahora va a rebotar hacia arriba.
Segundo: En el objeto de la bolita, creá un evento de colisión con el techo/piso y creá un bloque de Code (está en Control y es la hoja sola). Dentro de ese Code poné este código:
Código [Seleccionar]
vspeed = -vspeed;
Lo que hacemos ahí es invertir la dirección de rebote, otra forma es con vspeed *= -1;
Ahora en un nuevo evento de colisión, esta vez con las paredes (izquierda y derecha), hacé lo mismo de poner el cuadradito ese de Code y dentro poné este código:
Código [Seleccionar]
hspeed = -hspeed;
Al igual que con el techo/piso, acá también invertimos la dirección de rebote, si la pelotita iba desde abajo y golpea a la pared ahora va a rebotar hacia arriba.
349
Preguntas y respuestas / Re:duda plataformas
Febrero 26, 2014, 04:03:13 PM
Concuerdo con abramelin, lo que tenés que hacer es algo como esto:
En el evento Alarm[0]:
Donde dice "objPj" poné el nombre del objeto de tu personaje y donde dice "spr_comun_de_tu_pj" poné el nombre del sprite que usas para cuando no hace nada.
Si ves que al presionar la barra espaciadora no se completa la animación de disparo, andá cambiándole los step de la alarma.
Código [Seleccionar]
//acción para que el personaje dispare
if (keyboard_check_pressed(vk_space)){
sprite_index = spr_AccionDisparo; //este sprite contiene 6 subimagenes
image_index = 0;
image_speed = 1;
instance_create(x, y, obj_Disparo);
if (alarm[0] < 0) { // Con esto hacemos que si o si se ejecute la alarma.
alarm[0] = 10;
}
}
En el evento Alarm[0]:
Código [Seleccionar]
objPj.sprite_index = spr_comun_de_tu_pj;
objPj.image_index = 0;
objPj.image_speed = 0;
Donde dice "objPj" poné el nombre del objeto de tu personaje y donde dice "spr_comun_de_tu_pj" poné el nombre del sprite que usas para cuando no hace nada.
Si ves que al presionar la barra espaciadora no se completa la animación de disparo, andá cambiándole los step de la alarma.
350
Juegos completos / Re:Lemmincraft
Febrero 26, 2014, 03:53:21 PM
Flaco!, que te puedo decir, está buenísimo, no soy fanático de minecraft (de hecho no me gusta xD) pero esta combinación está muy buena, y eso de los cubitos que invierten la gravedad está bastante bueno!.
Cuando me ponga desde mi tablet lo pruebo bien que me quedé con las ganas después de ver el video xD.
Cuando me ponga desde mi tablet lo pruebo bien que me quedé con las ganas después de ver el video xD.
351
Preguntas y respuestas / Re:Como juntar 2 proyectos en 1
Febrero 25, 2014, 11:02:46 PM
La función de exportar recursos creo que está nada más en GMx (entiéndase x hasta GM8). Para importar recursos basta con tener el archivo editable de GM:S con todos los recursos (se encuentra en Docmuentos > Game Maker > Projects > Nombre de tu proyecto) y de ahí directamente arrastrás el recurso que queres que esté en tu proyecto y ya.
352
Juegos completos / Re:Run Pix Run, mi último juego! [ANDROID]
Febrero 25, 2014, 08:09:50 PM
Está muy bueno, aunque tellegas a frustrar un poco después de caerte tantas veces xD, aunque llegué a hace 9 puntos nada mas >.<
353
Preguntas y respuestas / Re:NDK
Febrero 25, 2014, 04:40:12 PM
Acá te dejo un enlace que explica que es:
http://zsoluciones.com/datos/?p=246
Resumiendo, es una herramienta de Android que te permite programar en lenguaje nativo (llámese lenguaje nativo a C y C++) y ejecutarlo, mediante conversores, supongo, en Android, incluyendo las librerías nativas.
http://zsoluciones.com/datos/?p=246
Resumiendo, es una herramienta de Android que te permite programar en lenguaje nativo (llámese lenguaje nativo a C y C++) y ejecutarlo, mediante conversores, supongo, en Android, incluyendo las librerías nativas.
354
Preguntas y respuestas / Re:AYUDA SOBRE EL GAME MAKER:STUDIO Y EL GAME MAKER 8
Febrero 24, 2014, 06:33:46 PM
Primero te recomiendo cambiar del Free al Standar (que hasta el 4 de marzo creo, es gratis, aprovechá!):
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/game-maker-studio-standar-gratis/
Después, con respecto a lo que dije, dije el GM:S Master Collection porque en si es mejor que el Professional con los módulos, aunque hay que pagar mucho más, existen por ahí una que otra versión...bueno, ya saben que versión es, aunque no aseguro que YoyoGames deje subir esos *.apk a Google Play xD
http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/game-maker-studio-standar-gratis/
Después, con respecto a lo que dije, dije el GM:S Master Collection porque en si es mejor que el Professional con los módulos, aunque hay que pagar mucho más, existen por ahí una que otra versión...bueno, ya saben que versión es, aunque no aseguro que YoyoGames deje subir esos *.apk a Google Play xD
355
Preguntas y respuestas / Re:necesito ayuda con game maker studio
Febrero 24, 2014, 06:29:06 PM
En los tutoriales de GM:S tenés uno que hace exactamente lo que queres.
356
Preguntas y respuestas / Re:AYUDA SOBRE EL GAME MAKER:STUDIO Y EL GAME MAKER 8
Febrero 24, 2014, 05:48:19 PM
Con GM8 no se pueden subir juegos debido a que nada más exporta en *.exe.
Con GM:S se puede pero no en todas las versiones, necesitas GM:S Master Collection que es la única versión que te permite exportar *.apk. Para subirlo supongo que necesitas una cuenta de Google e ingresar en Google Play.
Con GM:S se puede pero no en todas las versiones, necesitas GM:S Master Collection que es la única versión que te permite exportar *.apk. Para subirlo supongo que necesitas una cuenta de Google e ingresar en Google Play.
357
Preguntas y respuestas / Re:Funcion de Servidor, Cliente
Febrero 23, 2014, 04:24:50 AM
Antes de meterte en el online tenes que manejar un par de conceptos teóricos para saber como funciona un servidor y como este es capaz de recibir datos y retransmitirlos al/los cliente/s que establezcan una conexión con el mismo.
Acá te dejo una web muy interesante que explica parte de la teoría:
http://www.chuidiang.com/clinux/sockets/sockets_simp.php
(No le prestés atención a los códigos que salen ya que están escritos en C y nada que ver con GML y Networking de GM:S).
Acá te dejo un enlace para que te guies como funciona el protocolo TCP/IP que es el que tenés que usar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Transmission_Control_Protocol
Acá te dejo una web muy interesante que explica parte de la teoría:
http://www.chuidiang.com/clinux/sockets/sockets_simp.php
(No le prestés atención a los códigos que salen ya que están escritos en C y nada que ver con GML y Networking de GM:S).
Acá te dejo un enlace para que te guies como funciona el protocolo TCP/IP que es el que tenés que usar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Transmission_Control_Protocol
358
Preguntas y respuestas / Re:Funcion de Servidor, Cliente
Febrero 23, 2014, 01:03:24 AM
Creo que eso no es posible al menos que se descarguen con el cliente.
Lo que permite una interacción Cliente/Servidor es enviar datos desde el cliente al servidor y viceversa. Los mismos son variables, ya sean string, char, integer, byte, etc.
Lo que permite una interacción Cliente/Servidor es enviar datos desde el cliente al servidor y viceversa. Los mismos son variables, ya sean string, char, integer, byte, etc.
359
Preguntas y respuestas / Re:convertir rooms a texto y de texto a room
Febrero 21, 2014, 01:11:39 AM
Acá te dejo un script hecho por Twister que hace lo que queres:
http://www.comunidadgm.org/desarrollo-de-scripts/script-guardadocargado-de-mapas/
http://www.comunidadgm.org/desarrollo-de-scripts/script-guardadocargado-de-mapas/
360
Preguntas y respuestas / Re:Como comprobar si el mouse hace click en un objeto
Febrero 21, 2014, 01:04:45 AM
Usá el evento de mouse Left Button, en teoría ese te detecta exclusivamente si le haces clic al objeto.
Otra alternativo por código en el evento step es comprobar por coordenadas que la posición del mouse esté sobre el botón que queres:
Lo que podes hacer en vez de poner los número es poner objButton.x y objtButton.y (siendo objButton tu botón). Para los otros límites podes usar objButton.sprite_width y objtButton.sprite_height.
Otra alternativo por código en el evento step es comprobar por coordenadas que la posición del mouse esté sobre el botón que queres:
Código [Seleccionar]
if (mouse_x >= 50 && mouse_x <= 250 && mouse_y>= 100 && mouse_y <= 175) {
if (mouse_check_button(mb_left) {
//Acción a realizar.
}
}
Lo que podes hacer en vez de poner los número es poner objButton.x y objtButton.y (siendo objButton tu botón). Para los otros límites podes usar objButton.sprite_width y objtButton.sprite_height.