Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Iros

421
Preguntas y respuestas / Re:ayuda con alarmas!!
Noviembre 27, 2013, 06:04:17 PM
El problema era que la alarma, en el evento step o cualquier evento se iba a ejecutar una sola vez porque nunca se corroboraba que esté libre, por ende, se le reasignaba más tiempo de ejecución por step y el tiempo nunca terminaría.
422
Preguntas y respuestas / Re:ayuda con alarmas!!
Noviembre 27, 2013, 04:48:10 PM
El código que puse básicamente comprueba que la alarma se haya terminado de ejecutar y cuando termine se vuelve a ejecutar, es por eso que es < 0 que sería siendo el equivalente a alarma liberada.

Para hacer el random entre dos números tenes la opción de EnDark2000 o podes usar otra función de GM, y es más, me acabo de dar cuenta que esta función te devuelve un entero:

irandom_range(x1,x2) Returns a random real number between x1 (inclusive) and x2 (inclusive). Both x1 and x2 must be integer values (otherwise they are rounded down).

Básicamente lo que hace es devolver un número entre X1 (inclusive) y x2 (inclusive), siendo x2 mayor a x1 y debe ser del tipo entero.

Si no llegara a funcionar sacale la "i" que tiene adelante de random.
423
Preguntas y respuestas / Re:ayuda con alarmas!!
Noviembre 27, 2013, 04:01:02 PM
En el evento step poné este código:

[gml]if alarm[0] < 0 {
      alarm[0] = random(60);
}[/gml]

Por cierto, te convendría ponerle un round al random para evitar que lea números con decimales.
424
Preguntas y respuestas / Re:Sistema de misiones
Noviembre 14, 2013, 11:49:59 PM
La variable progreso es una variable que utilicé para identificar si se está dentro de la misión únicamente. Para hacer lo de la palanca podrías crear una variable local (miVariable = valor, sin usar el global.) del tipo booleana (true o false) dentro del mismo objeto de la palanca y que al hacer colisión más una tecla X se altere esa variable.
425
Se puede, pero GM8 tiene funciones que GMS, al ser multiplataformas, no tiene y a demás tiene otras nuevas. Tendrías que probar con GMS dandole a "Import" y ejecutarlo en HTML5 a ver si te larga error o no.
426
Preguntas y respuestas / Re:Sistema de misiones
Noviembre 14, 2013, 01:01:09 AM
Primero que nada te voy a decir que te olvides de seguir usando D&D, hace que los "programadores" no lleguen a ser programadores, o bueno, yo me entiendo, es malo usar D&D si te vas a dedicar a usar GM para tus proyectos xD.

Ahora bien, el sistema es simple, pero consta todo de variables globales y objetos. Según entendí tenes un NPC que da la misión y un objeto y cuando lo recoges se lo devolves al NPC y te da experiencia, si es así podes hacer lo siguiente:

objControl: Este objeto sería el encargado de almacenar las variables globales y todo eso.
Evento Create.
[gml]global.mision = 0 //Eso incrementa cuando incrementen las misiones cumplidas.
global.estado = 0 //Esta variable nos va a indicar si la misión se está cumpliendo (1 o 0).
global.progreso = 0 //Esto nos indicaría si se tiene el objeto.[/gml]

objNPC01: Este es tu NPC, yo le di ese nombre, pero vos usá el que tengas.
Evento Step.
[gml]if (global.mision < 1 && global.estado == 0) {  //Acá comprobamos que la misión sea menor que uno, es decir cero, esto es para comenzar con la primer misión. También comprobamos que el estado sea 0.
      global.estado = 1;
}

if (global.estado == 1 && global.progreso == 1) {  //Comprobamos que si el estado de la misión es 1 y si se tiene el objeto.
    global.estado = 0;
    global.mision = 1
}[/gml]

objPj: Este sería siendo el personaje.
Evento Collision with objBuscar (nombre de objeto a buscar).
[gml]if (global.progreso == 0 && global.estado == 1) { //Comprobamos que global.progreso sea cero y que estemos cumpliendo la misión.
     global.progreso = 1;  //Colocamos global.progreso en 1.
}[/gml]

objBuscar: Objeto a buscar.
Evento Step.
[gml]if (global.progreso == 1) { //Si "tenemos" el objeto, lo destruimos de la room.
     instance_destroy();  // Con esto destruimos el objeto.
}[/gml]

Bueno, básicamente es eso, cualquier cosa comentá.
427
Tenes que hacerlo con web appletkit de Java (odio Java >.<) y la verdad no tengo el código fuente que usaron (lo tenía). Lo que te recomiendo si lo que realmente queres hacer es mostrar tu juego desde tu web es usar GMS HTML5.
428
Preguntas y respuestas / Re:Como actualizar mi juego
Noviembre 14, 2013, 12:40:44 AM
Lo único que se me ocurre es que uses DLL, hay una llamada download.dll o algo así. Tendrías que chequear en tu juego de alguna forma si existe alguna versión superior o simplemente si hay una nueva descarga y que se descargue cuando se inicie el juego y la pantalla quede como congelada.
429
Lo único que voy a decir es que en casi todos los lenguajes, si usas un condicional o un bucle con una única sentencia no hace falta utilizar llaves, es decir que en se puede hacer como vos pusiste de la primer forma, aunque las llaves iniciales las veo un poco de más (en los ejemplos de GM suelen presentarse esos casos, no se porqué xD).
430
No hay de que. En cuanto a eso del nombre...no está mal xD

Cualquier otra duda que tengas posteala y te vamos a ayudar ;D
431
O.o Es verdad!! Ahora lo arreglo y actualizo.

[EDIT]

Listo, arreglado, acá te dejo nuevamente el enlace:

https://www.dropbox.com/s/ibnd545heuyp00j/ejemploParpadea.gmk

Lo que me faltó fue reiniciar el contador dentro del else de la alarma xD
433
Acá te dejo un ejemplo que acabo de hacer con una sola alarma y un contador.

https://www.dropbox.com/s/ibnd545heuyp00j/ejemploParpadea.gmk

El contador se modifica desde la alarma y define cuantas veces va a parpadear el objeto.

[EDIT]

No me di cuenta que era en GMS. Lo que tenes que hacer es importar el archivo *.gmk y listo ;D.
434
Preguntas y respuestas / Re:sonido se repite.
Noviembre 06, 2013, 02:38:40 PM
De seguro, si se repite varias veces, debe de ser un "sound_loop()", si ese es el caso pasalo a "sound_play()". Si está en "sound_play()" lo que podes hacer es ejecutar una alarma en el tiempo que dure una sola repetición del sonido y dentro de la alarma ejecutar "sound_stop(nombrearchivo);" y se tendría que arreglar.
435
Acá te dejo dos enlaces que te pueden ser de utilidad:

http://es.wikipedia.org/wiki/Game_Maker_Language#Variables

http://gamemaker-guide.wikidot.com/variables

De todas formas, también podrías echarle un ojo al manual de GM, ya sea el traducido o el oficial ;D.