Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Jangse

16
Muchas gracias. Es mas o menos lo que buscaba. He probado con GMS y funciona. Tengo la version gratuita stantard.
Como bien dices, en esos paseos por las rooms hemos de diseñar bien los niveles. Osea, no seria viable que entre A y B hubiera una pared. O que en B hubiera un agujero en el suelo y el personaje no callera a la room D.

En esta imagen usando el programa mappy se puede observar a lo que me refiero. Las lineas azules serian las divisiones entre rooms. Y al hacer el mapa de esa manera es mas dificil que nos equivoquemos entre las entradas y salidas de las rooms. Ya que en GM se suele tratar el mapa de forma individual. De room en room ¿Conoces alguna forma de crear el mapa de forma general y luego pasarlo a GM?

http://www.mojontwins.com/wp-content/uploads/2010/05/mapaejemplo1.png

Supongo que para no poner tantos if y case se deberia recurrir a arreglos y a sus indices.

Por otro lado, ¿La funcion scr_actualiza_gx_gy() es exclusiva de GMS?

17
Hola!

Hace tiempo hice una pregunta similar. Y a dia de hoy, aun no lo he solucionado. Mirando los mapas que se hacian de 8 bits (en el ejemplo Cauldron 2 de ZX Spectrum):

http://maps.speccy.cz/map.php?id=Cauldron2&sort=4&part=1&ath=

Dejo tambien la web donde salen todos los mapas. Una delicia para las capacidades de esos ordenadores:

http://maps.speccy.cz/index.php?sort=4&part=0&ath=#list

El mapa estaba dividido en habitaciones o roms (como en gamemaker). Pero cuando el personaje llegaba al final de esa habitacion, y por ejemplo, daba un salto, aparecia en la siguiente habitacion terminando ese salto. Dichas habitaciones debian estar bien planificadas. Ya que no era logico que llegara al final de esa habitacion y en la siguiente hubiera un muro. Si al final de esa habitacion saltaba desde una plataforma, en la siguiente debia haber otra plataforma para acabar el salto.

Si ibamos por una habitacion y habia un agujero, debiamos caer a la habitacion de abajo respetando la animacion y la secuencia del juego.

Os pongo un video de dicho juego pa tenerlo mas claro. Es la version de Commodore 64.

https://www.youtube.com/watch?v=hCbuNyU1Rrw

Lo que no veo claro, es poner nuestro personaje en cada room desde dicho editor. Me gustaria que el personaje se creara en el primer nivel del juego y que desde alli, por medio de coordenadas o lo que fuera, siguiera la logica de las habitaciones.

Es un tipo de juego que no tiene scroll. Se basa en el cambio de rooms, niveles o habitaciones a medida que avanzamos. Pero manteniendo la secuencia y logica de la animacion.
18
General / Curso GMS (GML) en Youtube
Agosto 01, 2015, 10:48:10 AM
Buenas...

Por si a alguien le he interesa, dejo un enlace de un nuevo curso de programacion con GMS. Donde, segun su creador, tocara los temas de scripting. En su canal segui el curso que tiene sobre Python. Y la verdad, que lo explicaba todo bastante bien.

Aprovecho para darle las gracias, tambien desde aqui, por su iniciativa.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLiplYDjUMttha-xBO7Fawx_6yAivhK7_D
19
Preguntas y respuestas / Re:Juego de Plataformas
Julio 27, 2015, 07:08:28 PM
Yo te recomiendo que te veas todos los videos de este canal. Que a la postre, estan enfocados utilizando el GML. Osea, programacion.

https://www.youtube.com/user/roylee1233/videos
20
Cita de: Clamud en Mayo 30, 2015, 01:59:41 PM
No se pueden cargar paletas de colores. Si quieres usar paletas personalizadas, mejor usa otro programa para crear los sprites.

Ya me lo imaginaba. En todo caso ¿Que tipo de extension tienen esta paletas? Suelo usar el Paint Net, pero trasteando un poco tampoco le veo la opcion de carga de paletas. Y prefiero este, ya que el Photoshop debo configurlo en exceso para trabajar con pixels y tal.

Rectifico:

En Paint Net ya lo he conseguido hacer. Lleva la opcion de cargar paletas. Yo lo he solucionado usando Google Images y copìando la imagen de la paleta que busco. Luego, pego la imagen en Paint Net. Y con el cuentagotas,  voy añadiendo ese color a la paleta. Antes, he vaciado la paleta que tenia por defecto.

21
 Pues eso...

Me gustaria saber,  si en el Gamemaker 8, se puede definir una paleta de colores propia en el editor de sprites. Es decir, que al abrir el editor, cargue la paleta de colores creada por nosotros. Ha decir verdad, en otros programas mas potentes de graficos tampoco la he configurado nunca. Pero se que tiene la opcion de carga de paletas. Me limito a escoger los colores de los que nos muestra el programa. Pero me gustaria tener unos rangos de paleta de 8, 16 y 256 colores como mucho. Para hacer juegos de un tipo retro y tal. Dudo que el Gamemaker disponga la opcion de carga de paletas ¿No?
22
General / ¿PSP 3000 ó PSP Vita para emulación?
Mayo 09, 2015, 01:53:50 PM
Hola de nuevo...

La verdad, que ando un poco perdido en este tema:

Emular videojuegos retro de 8 y 16 bits, se puede hacer con cualquier PC. Pero no sé, si se puede realizar con una PSP. Osea, de fabrica. Comprarla, meterle el emulador de la consola en cuestión y luego la rom. Es decir, sin piratear la consola ni nada.

Y la otra duda:

Que consola es mejor para emular...¿PSP 3000 ó PSP Vita?

Lo suyo es poder emular los juegos de Spectrum, MSX, Amstrad, NES, SNES, Megadrive, etc...

Saludos!
23
Preguntas y respuestas / Re:Videos tutoriales
Marzo 20, 2015, 09:26:25 PM
Gracias por la iniciativa, ocarina. Sobre todo por enfocarlo al tema de la programación y GML.

Mi petición es si puedes hacer uno sobre del uso de ascensores y escaleras. Es decir, para que el personaje pueda subir por distintos niveles dentro de la misma room.

Saludos!
24
General / Re:Estoy triste :'(
Febrero 24, 2015, 07:40:54 PM
También hay consolas para android (Y que emulan consolas de 8 y 16 bits). En este vídeo se ve un ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=FVxVQMCCYMY
25
Cita de: Slade en Enero 20, 2015, 05:58:23 AM
No, aun no esta abandonado, es cierto que dije que a finales de año lo tendría listo, pero debido a múltiples problemas a nivel personal no he podido continuarlo y he dejado muchos proyectos parados, entre ellos este. Pero gracias a Dios ya este año todo va mejor y espero retomar este en unas cuantos días-semanas. :)

Les agradezco su interés en el Manual y es un incentivo para seguir adelante. Una vez que me ponga al corriente subiera una parte a modo de borrador.

Saludos a todos y gracias por estar atentos al proyecto.  :D

Ok. Muchas gracias por contestar. Estaré atento a tu futura publicación del manual. Saludos!
26
¿Alguien podría decir si este proyecto se ha abandonado? Ya que tenía muy buena pinta el indice. Y como el usuario comentó que estaría listo para finales de año. Pues ahí mis dudas...
27
Hola! Como veo que el tema no se actualiza mucho, me gustaría saber si ha quedado parado el tema del manual, Slade. Porque sería una lástima. Tiene buena pinta el indice. A ver si nos puedes comentar como va todo. Saludos!
28
Propuestas y soporte / Re:juego de CMG
Julio 10, 2014, 09:33:20 PM
Lo que yo veo últimamente, es que si dices que haces un juego para PC la gente se lleva las manos a la cabeza. Personalmente, los juegos en android no me gustan (por el dispositivo en si). Es mas, mucha gente se obsesiona con hacer juegos con android pensando en ganar dinero como única meta. Y claro, luego se ven juegos lamentables. Esta claro que con las tabletas y dispositivos móviles el PC va quedando en segundo plano. Pero tampoco se trata de despreciarlo como suelo leer a veces.

Pienso que mucha gente se debería dedicar a aprender bien el software y luego dar el salto a otras plataformas. Por que muchas veces preguntan como se exporta a android, como se configura, requisitos, etc...y luego cuando saben mas o menos hacerlo, cuelgan cualquier chorrada carente de originalidad.

También es una lástima que siempre dependamos de tutoriales extranjeros para ir aprendiendo a usar este soft. Da sana envidia ver como hay a paladas tutoriales en ingles de gran calidad donde explican las mil y una del game maker. Y en cambio, muchos en nuestro idioma, se dedican a postear un vídeo con música heavy de fondo a todo trapo que no se entiende nada. Nunca entenderé a la gente que cuelga en youtube vídeos de esta manera. En fin...
29
Pues eso...

Quiero dar el salto a crear un plataformas. Pero nada, para ir cogiendo la mecánica al asunto. El primer ensayo que hice con GM8 fue un laberinto. Para probar colisiones, puntuación, rooms, objetos y tal.

Ahora me gustaría crear un pequeño juego de dos o tres rooms. Pero de plataformas. Para aprender hacer mi primer juego, miré tutos de youtube, preguntas a este foro y algo del manual. Me fue mas o menos bien por que era todo bastante compatible (GM6, GM7, GM8). Pero ya sabemos que el GMS ha sufrido cambios algo mas profundos.

Bueno, explico mas o menos lo que me gustaría hacer:

- Subir y bajar escaleras.
- Gravedad de nuestro personaje
- Creación de plataformas móviles (Y que nuestro personaje se pueda desplazar sobre ellas)
- Cámara fija siguiendo al personaje. Osea, el siempre estaría en el centro de la room y sería el escenario lo que se desplazaría.
- Creación de un ascensor
- Algún enemigo con IA básica que nos persiga
- etc...

Bueno, mas o menos cosas así. Y utilizaría GML. La cosa es, si puedo seguir algún tuto del GM7 o del GM8 (y aplicarlo al GMS). Por que del GMS no he encontrado gran cosas sobre estos temas. Sobre todo en el Youtube.

Sería algo parecido a un tipo de juego así (Es un juego online de la época de los 8 bits del Spectrum) http://torinak.com/qaop#!saboteur2
30
Hola Slade!


Antes de nada, darte las gracias por tu iniciativa. Y sobre todo por enfocarlo a la programación. Ya que a medida que este soft vaya avanzando, creo, los iconos de acciones irán desapareciendo. Yo voy aprendiendo poco a poco el lenguaje Python. Para ir al menos cogiendo las estructuras de datos y el tema de funciones y tal.

Lo suyo sería ir centrandose en funciones básicas y las que en un principio (para el que empieza) son las que mas se utilizan. Osea, movimientos del personaje, gravedad, colisiones, poner un marcador, tabla de puntuación, etc...

Por que luego hay un grueso de funciones o que se utilizan menos o son mas especificas.

Hace tiempo plantee que seria buena idea ir haciendo un juego paso a paso. Aunque fuera simple, pero tocando las dudas que normalmente se plantean: una IA simple, creacion de un boss, como poner efectos climaticos, hacer un inventario, un minimapa, etc...

Claro esta, se deberia preguntar por encuesta que tipo de juego hacer...¿Un shooter, un plataformas, un laberinto, etc...?

También estaré atento al minimanual de Penumbra (no seas modesto que sabes mas de lo que dices de Gamemaker  ;))