Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Jangse

166
Abro una encuesta para preguntar con que método aprendisteis a manejar mejor el Game Maker. Yo, de momento, el manual no lo he tocado. Lo leí por encima, pero lo encontré muy básico. Y claro, voy viendo vídeos y preguntando por aquí. Lástima que no hayan más tutos sobre GML. O algún manual mas extenso.
167
Cita de: MRafX en Junio 08, 2013, 04:25:17 PM
usa el codigo del room (creation code) en los settings del room,
background_hspeed[0]=.5

Muchas gracias ¡Funciona! Tendré que ponerme a estudiar códigos. Si no... :-[

168
Que hay...?

Como fondo de mi juego (Por llamarle algo...jejeje), he creado unas nubes con movimiento horizontal. En la pestaña [Blackground] casilla Hor.Speed. Le pongo como valor 1. Y aunque van despacio, no lo hacen todo lo que me gustaría. Es decir, parece que haya viento.

Si bajo el valor a 0.5, esa casilla se pone roja y por defecto coloca 5. Entonces, las nubes van super rápido.

¿Por debajo de valor 1 no se puede poner otro inferior? Por que el redondeo lo hace eliminando el 0 y dando como número entero 5.

Me gustaría que se movieran muy lentas esas nubes ¿Se puede hacer?

Un saludo!
169
Cita de: MRafX en Junio 07, 2013, 09:59:25 PM
creo que medio te entendi, te refieres a que caes en el hoyo y vez como vas callendo hacia el otro room o algo asi? es que cambiar entre rooms siempre se hace asi con "teletransportacion", osea saltar del 1 al 200 es igual que ir del 1 al 2, perdon si no te entiendo xD podrias poner un ejemplo o algo para que me de una idea?

Bueno, mas o menos es como explicas tú. Pero en el caso de una escalera estará la mitad en la room superior y la otra mitad en la inferior. En ese caso, no se como poner que vaya a la room número 4.

Pero sí, es mas o menos como dices. Gracias. Iré probando y ya comentaré. Saludos!
170
Yo llevo poco tiempo en el foro. Pero siempre le he ido echando alguna ojeada. Me gusta esto como hobby. De echo me interesé por Python y su librería de Pygame para hacer video juegos. Pero claro, se me hizo un mundo. Mas que nada, por que tampoco voy sobrado de tiempo. En cambio, con Game Maker te puedes poner una hora al día y vas avanzando. Pero claro, también quiero aprender GML. Eso cuando domine un poco otros aspectos del programa.

En todo caso, sería buena idea el plantear una sección de como hacer un juego paso a paso. Donde se tocarán los aspectos que mas se suelen preguntar en el foro.

Dentro de esa sección, abrir varios hilos donde se tocarán los géneros mas usados.

-Hacer un arkanoid
-Hacer un juego de plataformas
-Hacer un Space Invaders
-Hacer un RPG
-Hacer un juego de lucha


Y en la sección de grafismo y composión:

-Aprende a mapear
-Como se diseña un personaje (Pixel art)
-Creación de rooms y niveles

En estas secciones cada cual podría ir aportando ideas y tal.

171
Cita de: MRafX en Junio 07, 2013, 08:57:19 PM
te refieres a tener dos rooms a la vez en pantalla?  eso no es posible literalmente, perodon, pero eso de teletransportacion como que no lo entendi xD

No!  Tener dos room a la vez, no. Tú tienes definidas seis room (Por ejemplo). Imagina que estas en la room 1. En ella, hay un agujero (O una escalera) y caes por el. Pero el personaje no se destruye. Si no, que caes a la room que esta debajo definida. Que por defecto será la cuatro.

La tele transportación es que al tocar cierto objeto pasas a otra room evitando otras. Es decir, das un salto o atajo entre rooms. En vez de ir de la 1,2,3 pasas de la 1 a la 3 directamente. A eso me refiero.

No sé si me explico...
172
Me gustaría saber como desciende el personaje a una room inferior. Osea, cuando el personaje camina de forma horizontal, al llegar al final de la room pasa a la siguiente (Sin contar el tele transporte u otras opciones del juego).

La cosa está en pasar a otra room de forma vertical. Por ejemplo, descendiendo por una escalera o que al caer por efecto de la gravedad, lo haga a la room que está debajo.

Si tenemos un mapa de 6 room seria una matriz de:

1-2-3 Rooms superiores

4-5-6 Rooms inferiores

Si descendemos de la room 1 nos colocaríamos en la 4. Y a partir de la 4, podríamos caminar a la 5. Y de la 5 subir a la 2. No sé si me explico o me hago un galimatias.

Así, se pueden poner el uso de ascensores y cosas de esas (Que aún no sé hacer, claro).

Gracias!  ;)

173
Cita de: Daz en Junio 03, 2013, 09:38:56 PM
Mmm, no me queda del todo claro a qué te refieres. Si es a las ventanas que aparecen cuando haces doble click en los iconos D&D una vez colocados, eso se engloba dentro de D&D.

Sí, a eso me refería. Aunque claro no es un D&D puro. Ya que has introducir valores en sus respectivas casillas. Pero bueno, primero me familiarizare con esto y luego ya daré el 'salto' a GML. Gracias!
174
Cita de: Daz en Junio 03, 2013, 09:30:41 PM
Activando la casilla "Relative", el objeto que crees (bala) se creará en relación a la posición del que lo crea (cubo).

Modificando los valores de las casillas x e y, tu objeto se creará en distinta posición. Si en x pones, por ejemplo, 16, el objeto "bala" se creará 16 píxeles a la derecha del origen del objeto "cubo". Lo mismo con y, si pones 8, el objeto "bala" se creará 8 píxeles más abajo del origen del objeto "cubo".

¡Ha funcionado! Pero ahora hay otro 'problema'. Si voy hacia la derecha el disparo le sala de la cara (Es un cubo). Pero si gira a la izquierda le sale de la espalda. Osea, del mismo punto ¿Como se hace para que le salga de la cara de nuevo gira a la izquierda?
175
Muy buenos consejos, Daz. Tomo nota... ;)

Pero ¿Existe un tercer método, no? Me refiero a rellenar valores en esas ventanas tipo Combobox ¿O se engloban dentro del D&D? Si es así, es una especie de programación también. Por que van destinadas a poner valores en sus variables. Es una programación visual. Osea, se alejaría del D&D ¿Verdad?
176
Me gustaría saber como se define el punto exacto desde donde dispara el personaje. Yo lo he creado con el [Creating moving] de la pestaña de main1 de actions.

El personaje (Un simple cubo) dispara una flecha al pulsar [space]. Pero esa flecha sale del centro del personaje ¿Cómo se sitúa el punto en el personaje que queremos salga el disparo?

Lo he realizado viendo un vídeo. Y claro, no si es la manera correcta de hacerlo o hay otras.
177
Hola otra vez!

Voy aprendiendo el GM siguiendo principalmente vídeos en YouTube o planteando dudas en este gran foro. Pero a veces me pierdo en algo...

Sé que el GML es lo mejor para sacar todo el provecho al GM. Y el D&D es algo más básico para hacer juegos de forma mas rápida y ver los progresos. El GML lo dejo para el final para cuando tenga más experiencia en lo básico.

La duda me surge en ese paso intermedio que usan muchos makeros. Y es rellenar valores en ventanas. Mas que nada, por que en muchos vídeos dicen pon este valor o este otro, pero no explican la lógica del por qué. Y claro, cuando uno quiere hacerlo por si solo se pierde. Por que solo ha copiado lo que decían en el vídeo.

Veo gente que un simple movimiento del protagonista lo hacen rellenando valores en esas cajas (Sin usar GML). Osea, cuentan...en [dir] pon 0 (Que es izquierda), en direction pon 270, etc...

¿Pero esto no se puede hacer con un simple D&D?

¿No es extenderse demasiado en crear los movimientos del personaje introduciendo valores en estas ventanas?

¿Que tanto por ciento es recomendable usar de cada método?

178
Buen enlace también el tuyo, Daz. Lo guardo en favoritos para posteriores consultas. Para cuando vaya mas suelto en Game Maker. Sirve de inspiración. Con los pocos recursos de aquella época y los mapas que conseguían. A veces las limitaciones hace agudizar el ingenio. Un saludo!
179
En este enlace pongo una web donde salen la mayoría de los mapas de vídeo juegos del Spectrum (8 Bits). Y con ellos, se puede aprender un montón para utilizar dichas técnicas en Game Maker.

Un ejemplo (SabreWulf): http://wos.meulie.net/pub/sinclair/games-maps/s/SabreWulf_4.png
Otro (Saboteur II): http://wos.meulie.net/pub/sinclair/games-maps/s/SaboteurII_4.png

Bruce Lee: http://wos.meulie.net/pub/sinclair/games-maps/b/BruceLee_2.gif

Commando: http://wos.meulie.net/pub/sinclair/games-maps/c/Commando.png

etc...

La web: http://wos.meulie.net/pub/sinclair/games-maps/

En en caso de SabreWulf,  veo que de hacerlo en Game Maker,  seria en solo una room ¿No?

180
Cita de: penumbra en Junio 01, 2013, 08:05:14 PM
Este es un manual en PDF, creo que también es de la 6.1. A ver si te sirve

http://usuarios.cnba.uba.ar/gabinetes/informatica/gmaker_spanish_50.pdf

Gracias. Bueno, ya lo conocía. Pero creo, que es de la versión 5. Y claro, yo estoy usando la 8 Lite. Algunas cosas siguen igual, pero otras no. En cambio la 6.1 es mas reciente. Un saludo.