Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - JohnW

31
Desarrollo de Scripts / Re:Pedir el nombre al jugador
Febrero 10, 2018, 07:10:59 PM
Hola buenas, acabo de probar el código y salta un error.


FATAL ERROR in
action number 1
of Draw Event
for object obj_pedir_nombre:


DoSet :: Invalid comparison type
at gml_Object_obj_pedir_nombre_DrawEvent_1 (line 10) - if (keyboard_string) > 8
32
Cita de: somnus en Febrero 10, 2018, 04:40:30 PM
sabes el proceso para subirlo ahi?, siendo realista no creo poder competir con los juegos buenos de steam, pero supongo me dare a notar, voy a intentar en steam a ver que pasa.

Para subir a steam primero tienes que ponerte en contacto con ellos para crear una cuenta de desarollador que cuesta creo que son 90 o 100 euros. Luego tus juegos cuando los subes pasan primero por un proceso de votaciones de usuarios y si sale muy votado entonces tu juego pasa a la venta en la lista de steam.

Creo que el proceso era este, si me equivoco que me corriga alguien con mas experiencia en el caso.
33
Preguntas y respuestas / Re:Comparar reloj online
Febrero 10, 2018, 04:48:38 PM
Nadie tiene alguna solucion para esto? Aunque sea a modo local y ya mirare de hacer lo mismo con uno online.
Pero que alguien me ayude a hacer algo asi por favor
34
Una cosa mas, si todo eso no consigues hacerlo funcionar se me ocurre otra opcion que quizas no es la mejor pero puede salvarte de mucho y es mas facil de hacer que todo lo anterior.

La idea es que tu "boss" estuviera en dos sprites el modo "normal" y modo "brazos" y entonces al cambiar al sprite "brazos" pues seria tan simple como que ese sprite no tuviera nada de programacion con lo cual por mucho que le peges no afectaria a la "vida" del sprite normal, y viceversa con el otro sprite normal lo programas como tu boss original con su daño y todo eso.

Eso seria una manera "chapuza" por llamarlo asi pero que yo en algunos momentos puntuados me han salvado de comidas de cabeza.

Saludos
35
Bueno no se muy bien como se podria hacer esto pero pongo una idea para ir probando.

Se me ocurre que puedes crear una lista "array" y que los objetos esten identificados en ella de la siguiente manera:

objeto[0] = 1;
objeto[1] = 1;
objeto[2] = 1;

Entonces una vez hecha la lista intentar controlarla desde la pared, en el evento collision que identifique que objeto de la lista a colisionado, si el 1 o el 2 o el 3 y ponerlo a cero. Es decir si el objeto que colisiona es el [1] pues la lista quedaria asi:

objeto[0] = 1;
objeto[1] = 0;
objeto[2] = 1;

Y cuando el objeto en concreto vuelva a aparecer como ya esta identificado en el array el [1] pasaria de nuevo a ser = 1 sin necesidad de volver a crear otro nuevo objeto en la lista.

No se todo es probarlo.
36
Preguntas y respuestas / Re:Detectar colision
Febrero 08, 2018, 02:06:06 PM
Cita de: Yuzo en Febrero 08, 2018, 01:11:06 PM
Gracias, pero creo que no tiene nada que ver con lo que queria preguntar, es que cuando hablo me voy demasiado por las ramas, jejeje.

La pregunta es, puede un objeto detectar si esta colisionando con otro objeto concreto mediante codigo ?.

Se me ocurre que podrias usar la funcion "collision_point" que tiene el argumento "obj" para concretar colision.
Podria ser algo asi: (No lo he probado)

if collision_point(1, 2, 3, 4, 5)
   {
   Vida -= 10;
   }

Donde:
1 - Es la coordenada x del punto a verificar
2 - Es la coordenada y del punto a verificar
3 - Es el objeto para verificar, por ejemplo, las colisiones de los brazos
4 - Es si la verificación se basa en colisiones de píxeles perfectos (true = lento) o su cuadro delimitador en general (false = rápido).
5 - Es si la instancia de llamada, si corresponde, debe excluirse (verdadero) o no (falso).

Te quedaria algo asi:
if collision_point(x, y, obj_Brazos, false, true)
   {
   Vida -= 10;
   }

Supongo que de esa manera detectas que si la bala colisiona con brazo le resta 10 puntos de vida y en caso contrario no haria nada, y si ya tienes el evento en bala de que al colisionar desaparezca o se destruya pues el codigo quedaria simple.

Ya me contaras si te sirve o no.
37
Preguntas y respuestas / Comparar reloj online
Febrero 08, 2018, 12:37:14 PM
(Me he equivocado de seccion y lo he puesto en propuestas, por eso lo pongo de nuevo aqui.(

Hola amigos, no se si hay un post de esto pero no lo encuentro xq no se exactamente como se llama lo que quiero hacer.

Empiezo:
Estoy haciendo un juego de farmeo estilo "FarmVille" de granjas y eso. Lo que quiero hacer es que cuando clique en un sitio para que empieze a hacerse, pues al cerrar el juego, que siga contando ese tiempo y luego al volver a abrir el juego horas despues que ya este terminado de farmear, vamos como cualquier juego.

No se como hacerlo pero si que tengo una idea de como se podria hacer, aver si alguien me ayuda con el codigo.

La idea seria que el juego detectara la hora online (digo online xq asi evitamos posibles hacks de cambio de hora local) y una vez detecte la hora y dia el juego la compare con la hora y dia en la que se cerro el juego, o algo asi. Y de esa manera si pusiste una granja de maiz por ejemplo dura 2 horas y a las 2 horas entras al juego de nuevo, ese maiz tendria que estar para recoger ya.

Yo lo que se es esto:
draw_text(32, 32, "Hora: " + string(current_hour) + ":" + string(current_minute) + ":" + string(current_second));
draw_text(32, 52, "Dia: " + string(current_day) + "/" + string (current_month) + "/" + string(current_year));


Claro esto es a modo local, quiero lo mismo pero con el tiempo online y luego la formula para comparar ese tiempo con el restante de un farmeo. No se si me explico.

Espero que alguien pueda ayudarme y que no sea algo muy dificil de hacer, gracias a todos!

38
Preguntas y respuestas / Comprobar reloj online
Febrero 08, 2018, 11:44:31 AM
Hola amigos, no se si hay un post de esto pero no lo encuentro xq no se exactamente como se llama lo que quiero hacer.

Empiezo:
Estoy haciendo un juego de farmeo estilo "FarmVille" de granjas y eso. Lo que quiero hacer es que cuando clique en un sitio para que empieze a hacerse, pues al cerrar el juego, que siga contando ese tiempo y luego al volver a abrir el juego horas despues que ya este terminado de farmear, vamos como cualquier juego.

No se como hacerlo pero si que tengo una idea de como se podria hacer, aver si alguien me ayuda con el codigo.

La idea seria que el juego detectara la hora online (digo online xq asi evitamos posibles hacks de cambio de hora local) y una vez detecte la hora y dia el juego la compare con la hora y dia en la que se cerro el juego, o algo asi. Y de esa manera si pusiste una granja de maiz por ejemplo dura 2 horas y a las 2 horas entras al juego de nuevo, ese maiz tendria que estar para recoger ya.

Espero que alguien pueda ayudarme y que no sea algo muy dificil de hacer, gracias a todos!

39
Preguntas y respuestas / Re:Dividir variables
Octubre 29, 2017, 10:56:50 AM
Ahora funciona perfecto!! Muchas gracias Niuweb eres un crack!!
40
Preguntas y respuestas / Re:Dividir variables
Octubre 29, 2017, 10:16:39 AM
Me salta este error:

FATAL ERROR in
action number 1
of Create Event
for object obj_variables:

trying to index a variable which is not an array
at gml_Object_obj_variables_CreateEvent_1 (line 13) -     var assign = split(entrada[i], "=");


Al arrancar el programa me pide los datos, los ingreso como en el ejemplo; potencia=3.15;vatios=9.11
y acto seguido me tira el error
41
Preguntas y respuestas / Re:Dividir variables
Octubre 29, 2017, 09:34:39 AM
Niuweb eres un crack! funciona perfecto y lo he usado con varios ejercicios que tengo de electricidad y es exacto!

Todo ese script me lo apuntare y lo estudiare muy bien para aprender esa manera de programar.

Una ultima cosa si no es mucha molestia, en la parte del codigo esta:

datos[? "vatios"] = 125;
datos[? "resistencia"] = 175;

Yo cuando quiero insertar los dos datos hago el cambio primero ahi asi

datos[? "potencia"] = 500;
datos[? "intensidad"] = 175;

¿Habria alguna forma de que en vez que se tenga que modificar el codigo cada vez, al entrar al programa te preguntara que 2 datos quieres insertar y su valor?

Es decir al entrar al programa que salga una ventana que diga:

Inserta el primer dato que tienes: ejemplo vatios
Inserta el segundo dato que tienes: ejemplo intensidad

Ahora inserta el valor de vatios: XX
Ahora inserta el valor de intensidad XX

Y al rellenar eso que lo calcule todo como ya haze el programa.

¿Es posible eso?

Gracias Niu!
42
Preguntas y respuestas / Re:Dividir variables
Octubre 28, 2017, 05:41:43 PM
Hola de nuevo y gracias por la ayuda!

He creado un script con el codigo que has puesto y luego el segundo codigo en un objeto y en el evento "Create". (No se si asi esta bien)

¿Como puedo hacer que ahora las 4 variables me aparezcan en la pantalla con el valor final de cada una de ellas?
Es decir, que en la pantalla me salga:

voltios = XX
resistencia = XX
intensidad = XX
potencia = XX

He probado de crear un evento "draw" y en el dibujar la variable con sus nombres segun el script pero no me sale nada.

Gracias de nuevo!
43
Preguntas y respuestas / Re:Dividir variables
Octubre 28, 2017, 09:13:13 AM
Cita de: 3dgeminis en Octubre 28, 2017, 12:38:42 AM
Podrias comprobar antes de hacer la operacion de dividir, si ambas variables no son igual a cero, si no lo son se hace la operacion.
Para la de intensidad seria algo asi
[gml]
if (vatios!=0 and resistencia!=0) {intensidad=vatios/resistencia} else {intensidad=0}
[/gml]

No me funciona exactamente como quiero... porque con esa linea de codigo lo que le digo es que si no cumple tal condicion pues que sea igual a cero siempre, por lo tanto a la hora de hacer una operacion en el mismo codigo si le pongo una intensidad para que me calcule vatios y resistencia pues no lo hace porque como estan a cero intensidad siempre sera cero.

Se entiende lo que digo?

Gracias
44
Preguntas y respuestas / Dividir variables
Octubre 27, 2017, 11:42:20 PM
Hola familia!
Estoy intentando crear un mini programa de calculo que calcule de manera automatica unas operaciones basandose en la ley de ohms y la ley de Watts.

El problema viene en que cuando quiero asignar una division al estar la variable en 0 pues me da error de division.

Yo tengo puesto en Create:

vatios = 0
intensidad = 0
resistencia = 0
potencia = 0

vatios = intensidad*resistencia
intensidad = vatios/resistencia
resistencia = vatios/intensidad
potencia = vatios*intensidad

Entonces yo lo que quiero con esto es que si por ejemplo tengo un problema matematico tipo este:
Tengo una lampara de 100potencia a 230vatios, ¿cual es la intensidad y la resistencia?

Pues que yo le ponga en potencia 230 y en vatios 100 y automaticamente me saque lo demas.

No se si me he explicado, espero que alguien entienda lo que quiero y me pueda ayudar.


Para los que no sepan como va la ley ohms y watts os pongo aqui las operaciones para poder entender lo que quiero hacer.

Ley ohms:

vatios = intensidad * resistencia
intensidad = vatios / resistencia
resistencia = vatios / intensidad

Ley watts:

potencia = vatios * intensidad
intensidad = potencia / vatios
vatios = potencia / intensidad

Muchas gracias a todos y espero que alguien consiga ayudarme!
45
Cita de: TheJaj en Mayo 21, 2017, 04:08:18 PM
La verdad es que no uso scripts todavía, soy muy novato, pero lo que se que hacen para que el juego llame a una operacion cada X tiempo es poner:

Alarm[0] = room_speed*2.3 //El Alarm es porque no se como llaman a los scripts xD y el room_speed son la cantidad de fotogramas que pasan en un segundo y al multiplicarlo por 2.3 resultara que se llama al script cada 2.3 segundos.

Espero haberte ayudado ^^

Esto es parecido a lo que yo habia creado, yo lo que hize fue un script que me sacaba las notas aleatoriamente pero claro eso va muy bien sin musica, pero a la hora de poner musica de fondo pues las notas siguen saliendo aleatoriamente como quieren sin hacer caso a la velocidad de la musica.

Por otra parte he estado pensando que si lo hago con un script y de forma aleatoria como tenia, las notas siempre seran difernetes cada vez que se inice esa partida con esa cancion, por lo que tampoco me interesa.

En definitiva, lo que ando buscando es un script en el que pueda definir que las notas vayan al ritmo de la musica y por otra parte que pueda decirles que nota a de salir cuando yo quiera que salga y que no sean aleatorias.

Demomento sigo haciendo mis pruebas... aver si alguien mas sabe de algun metodo para hacer todo esto.

Gracias!