Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Kamikaze

16
Preguntas y respuestas / Re:[Error] Puerta que se abre
Diciembre 19, 2013, 05:53:26 PM
Hola!, mira te hice un fix rapidito para que la puerta no se buguee y suba, trate de no modificar mucho tu código, las lineas modificadas y agregadas están comentadas.. Se puede hacer de muchas maneras, pero como dije trate de no modificar mucho.

Saludos!

PD: Queda en vos ya modificar/agregar a gusto los detalles que te hagan falta.
17
Cita de: brunoxzx en Enero 14, 2013, 09:14:52 AM
La verdad no te recomiendo el método que te menciona kamikaze.
Hace unos meses lo usaba pero era muy incomodo tener que poner los archivos en la carpeta temporal cada vez que reiniciaba el gm:studio. Lo que te recomiendo yo es añadirlos a los "included files", en el árbol de recursos están justo debajo de los rooms, solo le das click derecho y le pones en "create included file" y allí seleccionas el archivo y en que plataformas lo necesitas. después para abrirlo solo haces esto:

[gml]file_text_open_read("Ingles.txt");[/gml]
nota: Aunque pongas el archivo en un grupo o carpeta dentro de los included files cuando lo quieras abrir no tienes que poner la carpeta en la que se encuentra dentro de la ruta.

Otra ventaja de este método es que no tienes que preocuparte por poner la carpeta en todas las plataformas a donde lo exportas, una desventaja es que gm al exportar el ejecutable los mete dentro del archivo que se llama "data.win" y no los puedes ver, aunque puedes usar esto solo como algo para pruebas y al momento de crear tu ejecutable haces lo que dice kamikaze.

Perdón, pero solo le solucione el problema que tenia con el método que el publico con esta manera "temporal", ya que si mal no recuerdo tenia un problema a la hora de usar "Include Files".

Saludos!
18
Preguntas y respuestas / Re:Problema con .txt
Enero 13, 2013, 08:36:57 PM
Cita de: francordoba en Enero 13, 2013, 08:33:17 PM
Te refieres al .exe y no al .gmx no?

¿Y si es así, el .exe solamente se encuentra en la carpeta temporal?

Mira para testear si funciona, copia el código que te puse anteriormente luego crea el ejecutable en modo zip (Compressed Aplications Zip), extrae toda la carpeta y ahí donde esta el exe del juego pega la carpeta de idiomas, abrí el ejecutable y tendría que funcionar... Hace eso para ver si esta funcionando.
19
Preguntas y respuestas / Re:Problema con .txt
Enero 13, 2013, 08:27:16 PM
En el evento create pone:


idioma = 1;

if(idioma = 1 ){
    archivoTexto = file_text_open_read(working_directory + "\idiomas\espanol.txt");
}

if(idioma = 2 ){
    archivoTexto = file_text_open_read(working_directory + "\idiomas\ingles.txt");
}

linea1 = file_text_read_string(archivoTexto);
file_text_readln(archivoTexto);
linea2 = file_text_read_string(archivoTexto);


file_text_close(archivoTexto);


En el evento draw pone

draw_text(12,400,linea1);
draw_text(12,432,linea2);


Y acordate poner la carpeta idiomas donde tenes el exe del juego.

EDIT: También podes simplificar el código para cuando tengas mas lenguajes, con un simple switch

switch(idioma){
    case 1:
    archivoTexto = file_text_open_read(working_directory + "\idiomas\espanol.txt");
    break;

    case 2:
    archivoTexto = file_text_open_read(working_directory + "\idiomas\ingles.txt");
    break;

   //etc etc
}


PD: Lee el mail :P
20
Cita de: Creador de juegos GM en Enero 13, 2013, 05:41:19 PM
Cita de: calio en Enero 13, 2013, 04:57:15 PM
Cuando has hecho clases de "cómo hacer juegos" (programación básica) a niños de menos de 10 años que jamás han tenido contacto con la programación, créeme que agradeces el Drag&Drop xD
Obivamente, les enseñas a mantener las expectativas bajas y les enseñas los conceptos básicos detrás de algunos de los géneros de videojuegos típicos, y la cara que ponen cuando hacen su primer "Mario" de verdad te hace agradecer el Drag&Drop xDD muchos conceptos que en código resultan en una curva de aprendizaje muy alta para niños muy pequeños se simplifican con Drag&Drop, y más adelante -me imagino, porque todavía no he llegado a ése punto- será cosa de explicarles que tal expresión es lo mismo que tal ícono, así como dibujar un árbol y escribir la palabra "árbol" hacen referencia a lo mismo, pero en sencillo xD

...Pero sí, para trabajar seriamente no hay de otra que trabajar con la última versión.
estas subestimando la capacidad de los niños. >:(.

No digo que no se pueda obviamente, pero hablaba de que hay gente que pensaba realizar un lineage/world of warcraft con D&D :P

PD: A mis 10 años de edad estaba haciendo el famoso juego del "ahorcado" en pascal (en la escuela tecnica) :P
21
No recomiendo usar D&D ... lo veo una forma de ilusionar a una persona cual sueño es hacer un juego y diciéndole que con unos simple "clics" lo puede lograr (eh visto gente intentando hacer el proximo lineage con D&D :P )... si bien se puede lograr algo, convengamos que lo ideal es codear ... Con respecto a empezar de abajo y asi ir subiendo tampoco me convence, ya que como dije antes, hay funciones obsoletas que o bien ya no estan mas en Game Maker o fueron modificadas, por ende estarías aprendiendo algo que luego lo tendrías que "desaprender" ya que valga la redundancia o fue eliminado o fue modificado ... Yo recomiendo la ultima versión del programa, para mi es estable ... lo único que no me gusta, es algo que viene ya desde algunas versiones anteriores y es que "mal enseñan" el tema de sintaxis, por ejemplo el poder hacer:

if !msg show_message("Un mensaje");

donde claramente lo ideal seria:

if (!msg){
      show_message("Un mensaje");
}


osea que usar o no () y {} el programa lo interpreta igual .. lo veo mal porque si algún día quieren pasar a un lenguaje por ejemplo orientado a objetos, los va a torturar el no estar acostumbrados a usar algo tan simple y básico en un lenguaje como lo es los () y {} ...

Saludos
22
Lei todo y me duele la XP, digo la vista -chiste malo :P - ... Haciendo una introducción, la intención de los desarrolladores siempre es la de "mejorar" su programa, pongo mejorar entre comillas porque muchas veces (con el perdón de la palabra) la cagan... Personalmente como usuario antiguo y viejon :P aveces me cuesta adaptarme a ciertos cambios (como recientemente lo ha estado haciendo el Game Maker Studio) aunque en muchos casos es para bien, como en este ultimo el poder lograr por ejemplo el cross platform .. Ahora si, volviendo al tema, eh usado GM5, 6, 7, 8 y actualmente GM:S, este ultimo comparado con los anteriores nombrados veo una gran diferencia, ya sea estabilidad, velocidad (en general), gracias a los updates seguidos que los chicos de yoyogames hacen, logrando así una estabilidad bastante buena.

Obviamente si querés empezar de cero, es recomendable usar la ultima versión disponible en el mercado, puede que algunos digan que no siempre es así -y en algunos casos pueden estar en lo correcto- pero acordate que las versiones antiguas (legacy) contienen funciones obsoletas, carecen de soporte técnico y muchos etcs.

Saludos!.
23
Cita de: Creador de juegos GM en Enero 12, 2013, 05:16:44 PM
Cita de: WeGame en Enero 12, 2013, 04:30:04 PM
Muchas gracias por vuestras respuestas. Visto lo visto me quedaré con mi GM 8 Pro hasta que me compre el GM:S :)
te invito a unirte a mi grupo de desrrollo. buscamos alguien que nos de el game maker pro (en la licensia dice
que se puede instalar hasta en tres pc)
quieres unirte?
mandame mp

Jajaja, perdón pero me causó risa el "buscamos alguien que nos de el game maker pro", yo creo que nadie va a dar su licencia que uno pagó, tendrías que comprar la tuya, seria lo logico :D y con respecto a lo de las 3 Pc creo que se refiere que podes activar tu licencia en 3 Pc diferentes pero no darle uso simultaneo... la verdad en este momento no me acuerdo.
24
Cita de: brunoxzx en Enero 10, 2013, 06:42:34 PM
Pues tiene muchas ventajas y diferencias entre las cuales destacan: Exporte a múltiples plataformas, mejorado editor de rooms, físicas con box2d, tiene varias opciones para trabajar en equipos, corredor en C++ que lo hace mas rápido, un mejor y mas rápido sistema de audio, etc.

Ademas en versiones resientes finalmente se pueden usar los operadores "++" y "--" ademas de que se pueden declarar variables y darles un valor al mismo tiempo usando "var"!.

Y bueno en un futuro cercano se añadirá compilación en LLVM que hará diez veces mas rápidos los códigos, ademas de shaders  :-*.

Cabe destacar que el hablaba de la versión "gratis" que no es recomendable para un proyecto serio... por razones obvias ... :)
25
No se a que te referís con "si no tiene nada" ... obviamente que una versión de "pruebas" o "gratuita" va a estar limitada, ese es el negocio, creo, no?, por ende no veo viable el poder compararlo con versiones anteriores mas "completa" ... ahora como ex usuario de GM6,7,8 y actualmente del GM:S, te puedo decir que las ventajas, diferencias y/o funciones son muy diferentes y notables, creo que el post seria muy extenso si entro a dar detalles, por eso te recomiendo leer en la web/wiki los nuevos cambios.

Ahora resumiendo todo y dando mi opinión si, te recomiendo que sigas con GM8 (doy por asentado que tienes la versión PRO) antes que la versión gratuita del GM:S por lo menos hasta que puedas solventar el gasto de la licencia de dicha versión.

Un saludo!
26
Apenas vi la noticia supe que alguna broma tenia de fondo  :P  (por la fecha, aunque muchos desconocen la misma) ... Créeme que esta comunidad tiene para rato, te lo digo como usuario veterano, vengo en esta comunidad desde el año 2006, casi desde sus comienzos  :-[

Saludos a todos los que hacen posible la existencia de CGM
27
Cita de: The_Aesir en Enero 10, 2013, 02:05:21 AM
Al final me funcionó el dll de Kamikaze, muchas gracias!!  :)

Un gusto :) ... Saludos!
28
Mirá, yo tengo GM:S y uso el nuevo sistema de audio, igualmente hay una dll que te permite usar mp3, ogg, entre otros, fijate si te sirve, te dejo el link directo a la web de yoyogames, clic para visitar la web

Saludos.
29
Preguntas y respuestas / Re:Hablemos de GM Studio
Mayo 28, 2012, 11:34:53 AM
Yo por haber comprado apenas salio la beta del GM:HTML5, me dieron el upgrade al GM Studio + el Modulo HTML5 gratuitamente ... la verdad que anda muy bien, es mucho mas rápido que versiones anteriores del GM ... Entre mejoras esta el famoso runner C++, el source control con el cual podemos crear un repositorio SVN y con los miembros de tu "team" tener al día todas las modificaciones que se hagan en el juego que estén desarrollando ... Otra cosa interesante es que al darle crear el ejecutable podemos exportarlo en zip o directamente GM Studio nos  crea un instalador (el cual es parcialmente modificable) y bueno la otra joyita seria la física  entre algunos detalles  mas :) ... A mi personalmente me gusto, y la verdad que va tomando color.

Saludos!
30
Cita de: jujosogo en Agosto 01, 2010, 05:23:26 PM
gracias por sus respuestas las voy a probar,

pero para ser mas detallado, por ejemplo que yo selecciono los sprites que estan en la 1er columna de la planilla es decir donde samus esta de frente y las quiero agrandar para despues editarlas y hacerles mas detalles o usarlas en algun juego

gracias po responer
un saludo pa toodos

Para edici?n de sprite podes usar el mismo paint ... Aunque es recomendable algo de mas "pro"... como photoshop, si no lo tienes puedes usar uno llamado GIMP que gratuito y es igual de potente que el photoshop por decir de una manera... saludos!