Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - MaanuRP

46
Algo que seguro revisaste, pero por las dudas. La mask esta bien puesta, no?
47
Te refieres a como le das los valores a los argument cuando ejecutas el script?

Abre una pieza de codigo y pon (Suponiendo que el nombre del script es "Estadistica":

[gml]
Estadistica(argument0,argument1,argument2,argumentn)
//Asi es la sintaxis para elegir los valores de los arguementos. En vez de poner argument, pon el valor que quieras.
[/gml]
48
Preguntas y respuestas / Re:place_free - place_empty
Julio 17, 2012, 10:42:40 PM
Definitivamente era error de novato entonces jajaj, a leer mejor las funciones. Gracias a todos!
49
Hola a todos!

Esta pregunta me suena muy de novato, pero siempre me generaron problemas estas dos funciones.

Quiero hacer algo como esto:

[gml]
//Evento Global Left Pressed
if (place_empty(mouse_x,mouse_y))
{
instance_create(mouse_x,mouse_y,Obstaculo)
}
[/gml]

Que se supone que haga eso? Que verifique si no hay nada en ese lugar (Sea solido o no, porque tambien probe con place_free) y que si no hay nada, cree ese objeto. Pero el problema es que haga lo que haga, se siguen creando objetos en ese lugar. ¿Cual es mi error? Ya probe usando las dos funciones, poniendo el objeto en solido y en no solido, verificando que el mouse este siempre en el mismo lugar, etc.

Dejo el editable por las dudas.

Saludos!
50
Cita de: Kirlian en Julio 12, 2012, 10:42:49 PM
:GM7:Gracias por el ejemplo pero me podrias explicar como funciona este codigo ya lo estube analizanddo con el manual pero no le entiendo


if !variable_local_exists("scoremax")
{
scoremax=10
}

se que indica el maximo pero no comprendo su fumcionamiento es decir porque lleva el signo de expresion

!: not, convierte un valor verdadero en falso y uno falso en verdadero

variable_local_exists (scoremax) Devuelve si una variable local con el nombre (una cadena) que existe para la instancia actual.

por ejemplo el valor min escoje el valor menor que seria score = 0 ya que el scoremax es mayor pero que pasaria si enves de porer 2 valores en score =min( pongo 4 valores distintos) 

[gml]
variable_local_exists(var) //Devuelve un 1 si la variable "var" existe, sino devuelve un 0.
not //Niega el valor (Si es 0 lo hace 1, si es 1 lo hace 0).
scoremax=10 //Setea la variable "scoremax" en 10.
min(val1,val2,val3,...) //Devuelve el valor mas chico introducido en sus argumentos, tiene un maximo de 16 argumentos. Ejemplo: min(5,7,3) va a devolver el numero 3.

if !(variable_local_exists("scoremax")) //Si la variable "scoremax" NO existe.
{
scoremax = 10 //Setear la variable "scoremax" en 10.
}
score = min(score,scoremax) //Setea la variable "score" con el valor de la variable "score" o "scoremax", dependiendo de cual es la menor.
[/gml]




Cita de: SobacoEnLlamas en Julio 12, 2012, 10:53:39 PM
pero por qué se complican la vida? xd

Nadie se complica nada, es solo una variable, no veo que le ves de complicado.

Igualmente, aunque solo segui el ejemplo que ya estaba en cuestion, yo tambien prefiero usar variables a numeros. ¿Por que? Porque si escribes mal una variable, sale un error de GM, si escribes mal un numero, quizas nunca sepas de donde salio el error. Si debes escribir muchas veces en muchos lugares el mismo numero, con una variable es mucho mas sencillo y mas facil para cambiar si en un futuro deseas cambiar ese numero, etc.

Que en este caso se haga mas largo y QUIZAS sin fundamento, tienes razon. Quizas la variable scoremax no la necesites en ningun otro lado ni nada, y hacer el codigo mas extenso (Vamos, que no es nada mucho mas extenso, pero bueno xD) no serviria de nada.
Pero hay en otros casos, como ya te explique arriba, que es preferible usar una variable.
Obviamente que cada uno tiene que programar como mas se sienta comodo! Cada loco con su locura ^^
51
Cita de: Kirlian en Julio 12, 2012, 09:17:06 PM

kakashinga
if !variable_local_exists("scoremax")
{scoremax=99999}

score=min(score,scoremax)

este codigo intente usarlo pero no me funciono
como le ago

Lo estas poniendo bien?

[gml]
//En el evento create de algun objeto controlador:
if !variable_local_exists("scoremax")
{
scoremax=99999
}
//Tambien puedes hacer que sea global, para que sea mas comodo usarlo, pero es lo mismo.

//Evento step:
score=min(score,scoremax)
[/gml]

Nota del ejemplo: Cuidado, cuando se le da valores muy grandes (Por el metodo que yo te estoy mostrando) no funciona bien, por alguna razon salen numeros negativos, pero para irle sumando puntaje si sirve.
52
Preguntas y respuestas / Re:[HTML5] Agregar sonidos
Julio 11, 2012, 02:52:15 PM
No creo que si o si sean necesarias DLLs, seria muy poco practico.

Ademas quiero buscar la forma de hacerlo con .ogg, que se supone que tendria que funcionar bien.
53
Preguntas y respuestas / Re:[HTML5] Agregar sonidos
Julio 11, 2012, 03:59:21 AM
Cita de: elviskelley en Julio 11, 2012, 03:28:45 AM
Lo mejor es que uses .ogg Pero instala en tu pc un programa con los code para reproducirlo
Instalate este: http://k-lite-codec-pack.softonic.com/

No lo puedo reproducir desde el Reproductor de Windows media, y en el GM sigo sin poder escucharlo.
No solo eso, sino que ahora ya no me deja convertir mas a .ogg :S

Solo puedo reproducirlo con el VLC Player, pero sin el codec de Windows es lo mismo que nada.


Me baje unos codec y lo puedo reproducir en el Reproductor de Windows media, pero en el GM sigue sin funcionar, ademas que sigo sin poder convertirlo desde el GM.
54
Preguntas y respuestas / [HTML5] Agregar sonidos
Julio 10, 2012, 10:42:29 PM
Hola a todos!

Usando el GM HTML5, me encontre con el problema de no poder agregar sonidos.

Alguien que ya lo haya podido hacer (Con GM HTML5 o con HTML5 de otra manera), como la ha hecho?
Por lo que se, no se le puede poner cualquier formato, creo que solo acepta midi y ogg, puede ser? Porque el GM HTML5 tiene conversores a esas dos extensiones.

El problema es que si uso el midi, en el archivo "index", lo que correra mi juego, no se escucha nada, pero en el .exe si.
Y si uso ogg, ni siquiera en el .exe se escucha, pero quizas sea un problema de mi PC, por no tener el codec para reproducir ogg o algo por el estilo.

¿Alguien tiene idea sobre esto?

Desde ya muchas gracias!

Saludos!
55
Cita de: WeGame en Julio 05, 2012, 05:37:33 PM
El juego es de carreras para dos jugadores y tengo dos views, entonces necesitaría que se viese un object en una view y el otro en la otra view, porque cada object es para un jugador.

Asi estaria genial, asi se ven los juegos de carrera, cada uno tiene su view.
56
Preguntas y respuestas / Re:Menú ????
Julio 05, 2012, 06:13:43 PM
Puedes crear objetos con sus respectivos sprites, que en su evento "Mouse Left Pressed" tengan funciones como:

room_goto_next()
game_load(fname)
room_goto(Opciones)

Etc.
57
¿Que tienes pensado hacer? Asi quizas nos demos buenas ideas.

Sino las ideas de SobacoEnLlamas son buenas, y son distintas, ya que te da la opcion de elegir una o tres views.
58
Aca te dejo un ejemplo, que no es mio.
59
Como dijo Mgbu, no hace falta poner nada.

Esto:
[gml]
draw_text(0,0,"Hola")
[/gml]

Es lo mismo que esto:
[gml]
draw_text(0,
          0,
          "Hola")
[/gml]
60
Cita de: SobacoEnLlamas en Junio 30, 2012, 06:20:05 AM
ok ya estoy aquí, y mi observación ha sido... no, no me sale xDD en un input me sale una linea vertical corta y gruesa (una cosa que me salía en varios códigos numpad) y en el editor de codigo me sale el típico cuadrado que significa que no permite el simbolo jaja xD...

Me quedo mas tranquilo que no soy le unico entonces jajaja.
Si si, hay simbolos que si te los deja usar, pero este, en particular, no.