with(Aparcamiento) if(!ocupado){move_toward_point() break}
A ver si así se soluciona.
A ver si así se soluciona.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Cita de: Killer en Octubre 13, 2014, 09:52:56 PM
El ojo humano no tiene una medida especifica de cuantos fotogramas por segundo puede observar, varía según la situación, pero fácilmente supera los 200 fotogramas por segundo, si bien a mayor número de fotogramas mejor, lo importante acá no es el número mayor, sino el menor, valores inferiores a 24 simplemente no se ven fluidos.
Y desde el punto de vista de tener movimiento más fluido, poner la velocidad del room a 300 es inútil porque la frecuencia de dibujado del GMS no puede superar la frecuencia de actualización del monitor, mi monitor tiene una frecuencia de 60 Hertzios, si pongo la velocidad del room a 300 steps por segundo todo se moverá más rápido y el GM seguirá dibujando los 300 frames, pero el monitor solo será capaz de mostrar 60 por segundo por lo que el esfuerzo por dibujar los otros 240 frames se desperdicia.
Si a 60 va muy rápido puedes modificar el juego para que los objetos no se muevan tantos pixeles por frame y los sprites cambien de subimagen cada más frames, aunque comprensiblemente es algo molesto de balancear si el juego ya está casi completado. Usualmente esta es la clase de decisión que debe tomarse temprano en el desarrollo del juego para evitar dolores de cabeza después.
Cita de: Yepeah!! en Octubre 13, 2014, 08:06:56 PM
Hola, muchas gracias por la respuesta!!
Finalmente llegue al problema, un sprite (vector) tenia degradado, y parece ser que android no soporta este tipo de sprites aún.
Se puede cerrar el tema si lo veis conveniente.
Cita de: am3500 en Octubre 10, 2014, 02:42:24 AMCita de: Marth en Octubre 09, 2014, 05:57:22 PM
Pues hay varias funciones, como draw_healthar en el D&D.
También existe una versión a GML, aunque es un complicada de usar:
draw_healthbar(x,y,x+a,y+b,porcentaje,hueco,vida baja,vida alta,sentido,mostrar hueco,poner bordes)
gracias marth siempre ayudándome pero tengo una duda como hago ese código :-[ :D
Cita de: venus en Octubre 09, 2014, 06:51:13 PMCita de: Marth en Octubre 09, 2014, 05:52:49 PMCita de: venus en Octubre 09, 2014, 09:32:56 AM
¿Pesos de donde? ¿Podemos hablar en dólares o en euros? Son las monedas internacionales (Y el Yen).
Los pesos es el nombre de la moneda sudamericana, aparecida en la era de las colonias españolas, aunque actualmente se la suele llamar "dolar" (de hecho, el famoso emblema $ se origina de esta moneda).
Eso si, ¿que tipo de "peso" hablamos?¿argentino, mexicano,colombiano?
La "S" del dolar es de "Spain" y las dos rayas (porque antes eran dos) creo que eran las 2 espadas del escudo de la armada española.
Cita de: penumbra en Octubre 05, 2014, 09:55:52 PM
Nada más abrir tu proyecto y darle 'play', comenzó a sonar correctamente "the volcano". No queda otra más que el problema está en tu PC.
No sé si sea tu tarjeta de audio o alguna configuración de sonido del sistema. ¿Usas un windows antiguo? Desconozco las particularidades del formato pttune, pero quizás es similar o incluse uso la librería GM Midi. Recuerdo que cuando tenía Windows XP, había que instalar la librería GM Midi para que windows o ciertos programas (trackers) reprodujeran correctamente los instrumentos MIDI.
Page generada en 0.234 segundos con 18 consultas.