Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Mgbu

106
Preguntas y respuestas / Re:Torreta automatica.
Mayo 28, 2013, 05:13:19 PM
Aca esta, ahora me tengo que ir, si necesitas explicaciones avisame, vas a ver que hice una variable "recarga" para que no dispare tan seguido
107
Para eso se usa el depth, se puede cambiar en las propiedades del objeto (pero no del sprite), mientras mas grande el numero más prioridad tiene, o para decirlo de otra forma mientras mas chico el numero más al fondo está ese objeto
108
Preguntas y respuestas / Re:Torreta automatica.
Mayo 27, 2013, 07:01:46 PM
La perdida de mensajes no afecta mucho, no te sientas mal :P

Te di una forma de hacerlo sin codigo
Cita de: Mgbu en Mayo 25, 2013, 06:47:31 PM
La otra es que arrastres una acción que creo que se llamaba "Test expression", y adentro escribas
xEnemigo > x and abs(y - yEnemigo) < 5
Luego uno deberia arrastrar las acciones del disparo.
Pero como ves es una forma de hacerlo con codigo pero disimulado. Por ahora importa que entiendas lo que hace lo que dije aca arriba.
La acción "Test expression" es como lotras acciones de la pestaña control, como "If a position is collision free", "Test variable", etc. Si no las usaste nunca lo que hacen es chequear si su condicion es verdadera o falsa, "If a position is collision free" se fijará si tal posición esta libre por ejemplo, si es así la proxima acción se ejecutará, si en cambio esa posición está ocupada la proxima acción no se ejecutará.
En nuestro caso la acción "Test Expression" se fijará si el enemigo está a la derecha, si es así se ejecutará la siguiente accion (en tu caso disparar) de lo contrario no hará nada

Si no funciona acordate de cambiar las variables "xEnemigo" y "yEnemigo" del código que te pasé. Probablemente vos deberías poner ahi "obj_enemigo.x" o "obj_enemigo.y". Por si no sabes de que se trata "obj_enemigo.x" te cuento que eso sería traducible a "la variable x del objeto obj_enemigo"

Si te sigue sin salir te hago un ejemplo
109
Preguntas y respuestas / Re:Torreta automatica.
Mayo 26, 2013, 09:31:40 PM
Que raro yo contestando sin mirar :-[

Pudiste hacer la torreta?
110
Preguntas y respuestas / Re:Torreta automatica.
Mayo 25, 2013, 06:47:31 PM
Ah, bien. En código lo que está escrito luego de // es un comentario, o sea que no se ejecuta, era para indicar que ahí uno debe poner el codigo de disparar.

La otra es que arrastres una acción que creo que se llamaba "Test expression", y adentro escribas
xEnemigo > x and abs(y - yEnemigo) < 5
Luego uno deberia arrastrar las acciones del disparo.

Como ves el codigo es lo mismo que D&D, por eso dar el salto no es muy dificil, por eso vale la pena.

Solamente te enseñe a chequear si el enemigo está al frente, para disparar es otra cosa, yo crearia un obj_bala y en el create del obj_bala uno le escribe su hspeed. Pero hay mas formas de hacerlo
111
Preguntas y respuestas / Re:Torreta automatica.
Mayo 25, 2013, 04:07:35 PM
No se me ocurre nada sin codigo, pero si con poquito

Me parece que lo mas facil es chequear dos condiciones basicas, el enemigo debe estar a la derecha y debe estar a la misma altura si no me equivoco
Entonces son dos condiciones, para ver si el enemigo esta a la derecha la variable x del enemigo tiene que ser mayor a la del objeto que dispara, y para chequear si estan a la misma altura uno puede ver si la variable y de los dos tienen el mismo valor. El problema con ver si la variable y es la misma para los dos es que la altura tiene que ser perfectamente igual, a lo mejor vos querés un margen de error de 5 pixeles para arriba y 5 para abajo, eso se hace sacando la diferencia de las dos variables y viendo si es menor a 5, encierro la diferencia en abs() porque quiero que el valor de esta sea simpre positiva (o si no cuando la y del enemig es mayor daria un numero negativo). Entonces queda así:
if (xEnemigo > x and abs(y - yEnemigo) < 5) {
    // Accion
}

Obviamente cambia la variable xEnemigo y yEnemigo por las que uses
112
Para mi el problema es que no hay mucha gente que haga juegos, si te fijas casi todos los usuarios son ya gente grande en la universidad o que ya la terminaron, no hay chicos de 14 sin nada que hacer en la tarde. Eso me parece que es, falta gente que haga juegos, me gusta la idea de una zona de juegos (que ya hay, seria mejorarla) pero lo que va a hacer es atraer es a gente que solo quiere jugar y no programar.

O sea que me parece que lo que hace falta es que hacer algo que no sea Facebook en la PC sea cool, si le preguntas a un chico si quiere hacer juegos te va a responder que es aburrido escribir ceros y unos en el bloc de notas

Lo optimo seria que ganemos "el titulo" de la comunidad oficial de Game Maker en español, que Yoyo nos ponga en la GMC como un enlace a una comunidad en español. Pero no se, lo mas probable es que no den bola, o que terminen haciendo una seccion en español de la GMC y nos metan ahi (que no es malo, pero tampoco es CGM)
Porque me parece muuuy probable que hayan muchos usuarios españoles escribiendo en ingles ahi
113
Segun me acuerdo deberia funcionar. A lo mejor el problema es de No IP

Yo probaría conectandome con la IP Global (la de cualesmiip) y viendo si tenes el programa de IP DUC que necesita No-IP
114
Propuestas y soporte / Re:Actualizar seccion de FAQ
Mayo 11, 2013, 02:48:11 PM
Cita de: Texic en Mayo 11, 2013, 12:26:09 AM
Ah! Si querés pasámelos y voy arreglando los posts
Ya te los adjunte mas arriba :-[

Chequea este mensaje, ahi puse que cambiaria: (vas a tener que buscar los adjuntos mas arriba)
Cita de: Mgbu en Abril 15, 2013, 08:17:45 PM
Acá están los archivos de el de los idiomas y el de barras de salud que sigan la view
Lo que cambiaría en los artículos es que en el FAQ de Lenguajes hacer que la primera linea del archivo se llamado con el número 0 y no con 1. Porque se facilita entender el código y pienso que contar desde 0 es más normal en la programación que desde 1. Entonces cambiaría esta parte:
CitarEste script se llama lang y lo puedes descargar desde el archivo adjunto a este tema. lang() devuelve una línea específica del archivo de idioma, contando la primer línea como 0, la segunda como 1, y así sucesivamente. Por ejemplo,de los archivos anteriores, "lang(1)" devolvería "Legionario", ya que ese es el contenido de la línea 2 del archivo, y suponiendo que el idioma español esta activado.

También agregar el código del lang(), para que no tengan que descargar para esas 5 lineas de código. El código es este:

// argument0 = Número de línea

if (global.lenguaje = "es") archivo = file_text_open_read("lang/es.txt") // Si el idioma es español abrir es.txt
else archivo = file_text_open_read("lang/en.txt") // De lo contrario abrir en.txt

for (i=0; i < argument0; i += 1) file_text_readln(archivo) // Saltar una linea dependiendo del número de linea especificado
valor = file_text_read_string(archivo) // Leer esa linea
file_text_close(archivo) // Cerrar el archivo
return valor // Devolver el texto


PD: Nadie quiere hacer los dos ejemplos restantes? Si quieren lo hago yo, pero pensé que más gente se quería divertir haciendolos, ustedes se lo pierden :P
115
Propuestas y soporte / Re:Actualizar seccion de FAQ
Mayo 10, 2013, 07:29:18 PM
Cita de: Texic en Mayo 10, 2013, 02:10:34 AM
Si, algo así. No es muy relevante la manera en que lo implementes sino más bien que sea facil de entender para alguien nuevo (no implica usar dyd, eso está en tus manos). Después habría que editar el post donde figura la explicación original con una explicación breve de tu método, porque probablemente no cuadren

PD: Los que tachaste ya los hiciste o los tachaste por otra razón?
Los que estan tachados ya los hice
116
Propuestas y soporte / Re:Actualizar seccion de FAQ
Mayo 09, 2013, 11:59:17 PM
Se supone que es algo como esto: http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=10967.0
Si es asi voy a hacer eso. Habia hecho un juego que las usaba
117
Propuestas y soporte / Re:Actualizar seccion de FAQ
Mayo 09, 2013, 08:34:39 PM
Me habia re olvidado de esto. Acá esta el ejemplo de Paralaje, digan que les parece y si tengo que cambiar algo, lo mismo para mis ejemplos anteriores

¿Les parece bien un FAQ de Paralaje? Se pregunta bastante, si les parece escribo el artículo

Estos eran los que había que actualizar

No voy a hacer el de Desvanecer Pantalla porque es muy basico, deben haber creado ese articulo cuando no habian transiciones
Voy hacer el de las escaleras tipo castlevania, se supone que el metodo es subir con un for hasta que se deje de colisionar con la escalera, o no?
118
Que bueno que hayan llegado a dar luz al problema :P. Soy bastante malo para explicar algunas cosas ;D

Cita de: Mr.Dudas en Mayo 07, 2013, 02:54:59 AM
Bueno Mgbu te pido disculpas porque eso de dinamica i publica me lie algo i di una respuesta errónea.
Bueno haber voy a definir: Local por ejemplo 192.168.0.194
Global: La que se cambia al reiniciar el ordenador por ejemplo 182.167.182.17

Yo con el ejemplo ahora si que lo he subido (perdón por antes porque lo había subido mal o algo) con la ip local si puedo conectarme pero al intentar con la ip dinamica me da error.
Bueno, entonces me parece que el problema está en que hace falta hacer Port Forwarding porque el modem no sabe a que computadora de la red queres conectarte, como dijo Wadk
El problema es que en cada modem es distinto, se debe entrar en la configuracion del modem escribiendo en el navegador tu dirección IP. Luego ahí deberías decirle al modem que el puerto de tu programa este direccionado a tu IP Local. Para eso hay tutoriales en internet, porque todos los modems son distintos
119
No vi el ejemplo, pero no entiendo a que te referia a IP Pública e IP Dinámica
A IP Dinámica creo que te referís a la que aparece en Cual es mi IP, que es la que cambia con el tiempo. Pero no se a que te referís a IP Pública, para mí es lo mismo, quizás te referís como IP Pública a la que hiciste con No-IP, pero no se.

Las buenas noticias es que si te conectaste con la IP que aparece en Cual es mi IP (Segun entiendo yo le llamas dinamica) no hace falta hacer Port Forwarding. Nos podemos olvidar de eso.
Pero no entiendo cuál es tu IP que no funciona, si es la de No-IP asegurate que tengas el programa (Según recuerdo se llamaba No-IP DUC)



Aclaro según entiendo yo (es probable que me equivoque) solo existen dos IP para cada PC. Una es la IP Local y otra la Global
- Global: Es la que cambia, es algo así como la IP de tu módem, porque es igual para todas las PC de la casa (todas las PC conectadas a ese modem, se entiende). Esa la podés obtener desde Cual es mi IP
- Local: Es la que identifica las PC conectadas a tu modem, es realmente la IP de tu computadora. La computadora de tu amigo o de tu vecino no se podrá conectar a tu PC con la IP local porque es solo para la red local. Esa IP se obtiene escribiendo ipconfig desde el Símbolo del Sistema
120
Cita de: kaliman777 en Mayo 06, 2013, 07:37:07 PM
Hola:

Tengo seis cuadritos de colores diferentes y deseo sacar tres de ellos, pero que el rojo sea muy poco probable que salga ¿cómo me recomiendan que lo logre?

Así: rojo probable 1 en 20
Los demás completamente al azar. Supongo que este sería el código, pero cómo le hago para sacar el rojo de forma muy poco probable...

instance_create(x,y,choose(a,b,c))

Gracias, sé que podrán ayudarme. :-*
Yo haría algo así como:
numero = irandom(20)
if numero = 0 {}// Posibilidad 1/20
else if numero > 0 and numero < 11 {}// Posibilidad 1/2
else {}// Posaibilidad 9/20


Y así, solamente un poco de matematicas. Si no me equivoco irandom() da un numero aleatorio y entero menor al argumento

PD: Por curiosidad, estás haciendo un juego de casino? Siempre veo preguntas con posibilidades y eso :P