Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Naitsabes0

151
El objJugador de mi juego es persistente, tiene mas 6.238 lineas de código para funcionar con su entorno.

¿Como creo un objeto con todas sus características de jugador sin ser persistente?

NOTA: este objeto creado es el muñeco de prueba que debe quedarse en la "room" donde fue encontrado.

152
Cita de: pixel king en Noviembre 01, 2017, 08:50:16 PM
yo una vez tuve que hacer algo similar y lo que hice fue crear una variable global.room_name tipo string y lo que hacia era ponerle en plan "r_score","r_info"... ,que no son rooms sino submenus, y al iniciar la room mire en cual esta y cree los objetos que le corresponda para cada caso.
No se si me he explicado bien  :-[
Pues explícate mejor, no me queda claro donde inicias o terminas.
153
Cita de: Arcadian en Noviembre 01, 2017, 07:08:43 PM
No te estoy entendiendo muy bien lo que necesitas, pero si lo que quieres es que el jugador vuelva a la pantalla de inicio tal como la dejó (por lo de los submenús), hazla persistente.
La idea es crear 1 solo objeto botón me permita ir a una room que elija, si lo hago persistente molestara toda la partida por estar presente.
154
Tengo un botón que al presionar el mouse, este envía al jugador a la habitación de inicio.

///Volver
room_goto(rom_Inicio);
effect_create_above (ef_firework,x,y,1,c_yellow);

Mi problema es que mi menú tiene sub-categorías, por lo tanto el jugador es enviado al inicio en vez de volver de la ultima habitación que estuvo, como es innecesario crear un botón por cada habitación, ya que usan el mismo sprite, la idea es que pueda programarle su destino al ser presionado por el mouse.

¿Como debería programar el botón para que me permita usar el "creation code" como selector de "room"?
155
Preguntas y respuestas / Re:¿Como se interpreta esto?
Octubre 31, 2017, 03:09:54 AM
Cita de: NiuWeb en Octubre 31, 2017, 02:00:08 AM
Recuerda que el nombre de archivo debe ser una cadena, así que debes ponerlo entre comillas. Además, es recomendable comprobar si el archivo a eliminar existe para evitar que surja un error.
[gml]
if(global.tiempo < 0) //Si la variable tiempo es menor que cero , quiere decir que el tiempo termina en -1, tu tiempo debe estar en negativo
{  //entonces
    global.tiempo = 0 //el tiempo se iguala a cero, puede haber un error en este codigo, trata de revisar <-- ¿debería eliminarlo?
    global. vida = 0 //la vida del jugador se iguala a cero
    if(file_exists("partida.sav"))
        file_delete("partida.sav") //Eliminamos el archivo
    game_restart() //Creo que es mejor que no uses argumentos en esta función.
}
[/gml]
Me puedo percatar que este nuevo código verifica si el archivo existe, para evitar que de error, por hay estamos bien, si el tiempo es 0 ¿el jugador debe empezar el juego de nuevo? la idea de este modo es acabar el juego antes que sea eliminado, básicamente es un reto que estoy creando para los speedrun.
156
Preguntas y respuestas / Re:¿Como se interpreta esto?
Octubre 31, 2017, 01:53:20 AM
Cita de: NiuWeb en Octubre 31, 2017, 12:33:59 AM
Es extraño, el manual no parece decir que game_restart() tenga algún argumento. Si quieres eliminar todos los datos, sería mejor que usaras la función file_delete().
Digamos que las cosas están actualmente así.

obj_Tiempo_Contra_Relog
STEP////////////////////////////
///Efecto del tiempo 0
if(global.tiempo < 0) //Si la variable tiempo es menor que cero , quiere decir que el tiempo termina en -1, tu tiempo debe estar en negativo
{  //entonces
    global.tiempo = 0 //el tiempo se iguala a cero, puede haber un error en este codigo, trata de revisar
    global. vida = 0 //la vida del jugador se iguala a cero
    game_restart(partida.sav) //¿Reiniciar el juego y/o borrar partida? el juego se reinicia desde partida.sav
}

Si le sumo la función file_delete(), tal que debe verse así.

///Efecto del tiempo 0
if(global.tiempo < 0) //Si la variable tiempo es menor que cero , quiere decir que el tiempo termina en -1, tu tiempo debe estar en negativo
{  //entonces
    global.tiempo = 0 //el tiempo se iguala a cero, puede haber un error en este codigo, trata de revisar <-- ¿debería eliminarlo?
    global. vida = 0 //la vida del jugador se iguala a cero
    file_delete(partida.sav) //Eliminamos el archivo
    game_restart(partida.sav) //¿Reiniciar el juego y/o borrar partida? el juego se reinicia desde partida.sav 
}

1.- el tiempo es 0 (tal vez debo eliminar esto ya que no parece tener sentido)
2.- el jugador se muere al quedarse sin vida
3.- el archivo para cargar partida no existe
4.- el juego se reinicia

¿Con esto logro que el jugador pierda todo su progreso obligandolo a empezar desde el inicio del juego? por como lo leo parece funcionar ¿pero lo ara de ese modo en el juego?
157
Preguntas y respuestas / Re:¿Como se interpreta esto?
Octubre 31, 2017, 12:11:17 AM
Cita de: royer11 en Octubre 30, 2017, 11:11:00 PM
de la siguiente manera

[gml]
///Efecto del tiempo 0
if(global.tiempo < 0) //Si la variable tiempo es menor que cero , quiere decir que el tiempo termina en -1, tu tiempo debe estar en negativo
{  //entonces
    global.tiempo = 0 //el tiempo se iguala a cero, puede haber un error en este codigo, trata de revisar
    global. vida = 0 //la vida del jugador se iguala a cero
    game_restart("partida.sav") //¿Reiniciar el juego y/o borrar partida? el juego se reinicia desde partida.sav
}
[/gml]

en tal caso el tiempo es el quien comanda o es mas valioso que la vida, seguramente ya habras puesto un codigo como esto:
[gml]
  if global.vida = 0 {
    game_resart("partida.sav");
}
[/gml]
Interesante ¿hay alguna forma de eliminar todo? es decir que cuando llegue a 0, no solamente elimine al jugador, sino que debe eliminar los archivos de guardado y todo aquel material que permita cargar la partida, básicamente el juego se resetea y ademas elimina la partida.
158
Preguntas y respuestas / ¿Como se interpreta esto?
Octubre 30, 2017, 09:09:21 PM
Digamos que programado un contador de tiempo global, este estará presente en todo el juego de principio a fin si lo coloco persistente.

///Efecto del tiempo 0
if(global.tiempo < 0) //Si la variable es menor a 0 se activa el evento
{
    global.tiempo = 0 //Sin tiempo
    global. vida = 0 //Muerte jugador
    game_restart("partida.sav") //¿Reiniciar el juego y/o borrar partida?
}

La idea es que al llegar a 0 el jugador pierda absolutamente todo, es decir que el juego debe evitar que el jugador pueda cargar la partida, obligando a jugar como si estuviera recién empezando.

¿Entonces como se interpreta todo lo que programe en esta linea?

NOTA: Esto es un modo de juego que estoy creando llamado contra reloj, el cual consiste en terminarse el juego en menos de 1 hora.
159
Bueno tengo estos controles por defecto en el jugador.



Flechas = movimiento
Z = hablar/continuar dialogo
X = saltar/hablar
C = correr

Quiero crear un Menu que le permita al jugador cambiar los controles de su personaje, algo que funcione así.



Solo debe ser una pantalla que me permita hacerle este cambio, para que el jugador sea consciente de los cambios.

En código es algo como

objJugador
STEP////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

///Desplazamiento
var keyLeft, keyRight, keyDown, keyJump, keyJumpRelease;

keyLeft        = -keyboard_check(vk_left);
keyRight       = keyboard_check(vk_right);
keyDown        = keyboard_check(vk_down);
//keyUp          = -keyboard_check(vk_up);

keyJump        = keyboard_check_pressed(ord('X'));
keyJumpRelease = keyboard_check_released(ord('X'));

//Inputs de carrera
keyRun         = keyboard_check_pressed(ord('C'));
keyRunRelease  = keyboard_check_released(ord('C'));

obj_Cartel (Este es el objeto padre de los NPC)

STEP/////////////////////////////////////////////////////
/// Detectar si jugador abre el cartel
if (keyboard_check_pressed(ord('Z')) and distance_to_object(objJugador)<3) {
    mostrar = true;
}

// Si se aleja cerramos el cartel y reiniciamos pagina
if (distance_to_object(objJugador)>3) { mostrar = false; pagina = -1; }
/// Detectar si jugador pasa página
if (keyboard_check_pressed(ord('Z')) and mostrar) {
    // Pasar página
    if (pagina+1 < array_length_1d(paginas)) pagina++;
    else {
        // Si nos pasamos del máximo reiniciamos el cartel
        mostrar = false;
        pagina = -1;
    }
}
160
Actualmente mi juego "Red Heart" esta bajo la licencia ESTÁNDAR de  :GMS:, por lo que solo esta disponible para testeos de los juegos, sin posibilidad de distribución comercial, por lo que tendría que comprar una licencia para distribuir en alguna plataforma concreta, y es aquí donde entra mi duda con temas legales, imaginemos que quiero comprar la licencia de Escritorio (PC).

¿Debo primero comprar una licencia de  escritorio :GMS: y después comprar la/el patente/software en el organismo de derechos intelectuales de mi país?

¿Debo primero comprar la/el patente/software en el organismo de derechos intelectuales de mi país y después comprar una licencia de  escritorio :GMS:?

Pues tengo la duda que si la licencia es estándar no podría proteger mi juego al no tener una licencia de distribución, por otro lado pienso que si tengo la/el patente/software no podría distribuir mi juego por haber sido registrado con una licencia estándar.

¿Debería seguir un orden en esto?
161
Antes uno podía encontrar las licencias de  :GMS: en la pagina de yoyo games, después aparecía la licencia de  :GMS: y :GMS: 2 separadas por distintas tablas, pero ahora solo aparece :GMS: 2 en esta tabla. https://www.yoyogames.com/get



Hay una fila (la numero 4) llamada GameMaker: Studio 1.4 Professional Access, esta no estaba antes en la tabla de :GMS: 2, por lo que tengo la siguiente duda.

Si compro la licencia de escritorio  (PC) que vale $99.99 ¿tengo permiso para venderlo en  :GMS: y :GMS: 2? es decir que se compra el permiso de ambas?

Por otra parte ¿hablamos de euros o dolares?

162
Cita de: cristopher2545 en Octubre 25, 2017, 10:36:12 PM
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 25, 2017, 10:04:32 PM
Cita de: cristopher2545 en Octubre 25, 2017, 09:56:39 PM
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 25, 2017, 01:23:48 PM
Cita de: cristopher2545 en Octubre 25, 2017, 04:41:48 AM
mhhh pero de todas formas si no tienes registrado tu proyecto con derechos de autor cualquiera puede tomarlo modificarlo y hacerlo de el y si lo registra como suyo entonces tu sales perdiendo lo mas recomendable es no mostrar mucho contenido que no tengas registrado a tu nombre porque si no cualquiera no importando cuantos filtros o cosas le pongas podra tomar lo que se le de la gana y hacerlo propio.

me ocurrió una vez y ahorita estoy lamentándome todavía entre mas poco conocido seas mas facil es robar ideas para hacer proyectos propios
Interesante, tomando en cuenta que soy de Chile ¿que te parece este sitio para dejar constancia?
https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/ver/1120

pues absolutamente nada debes de registrarlo si quieres mostrarlo enserio no es por austar pero es facil que te roben las cosas no importa lo que pongas pero teniendo tu juego registrado si alguien lo plagia puedes ir a juicio y demostrar que es tuyo
Bueno queda claro que registrarlo legalmente en tu país de origen bajo algún organismo gubernamental, parece la mejor opción, lo bueno es que you tube tiene una base de datos que registra las fechas y actualizaciones de un vídeo, por términos de antigüedad tendría esa ventaja asegurada ¿no lo crees?  :-\

no tienes ninguna ventaja ya que si la otra persona registra el contenido a su nombre tu te quedaras indefenzo por eso pagas para registrar tu producto porque te dan papeles que aseguran que eres el creador y dueño del mismo ni los registros de youtube pueden salvarte porque no hay pruebas de que tu seas el creador

pongo un ejemplo imaginemos que soy un juez en la corte y alguien mas tomo tu proyecto y lo hizo propio tu llevas a tu abogado yl la unica prueba que tu llevas es que subiste primero el proyecto a youtube y el otro tipo lleva el acta de registro de derechos de autor siendo logicos el juez tomaria la carta porque es una prueba con nombre y firmas del gobierno tu perderias porque no tienes mas pruebas y ciertamente tu te conviertes en el plagio

de donde saque esto? hace meses que voy con un abogado que me da asesoria legal contra este tipo de cosas y ah funcionado
Vaya al parecer tienes mas experiencia en esto de lo que pensaba en un principio, el que me digas que mis actuales intentos por proteger mi trabajo son casi completamente inútiles, me pone en una situación en la que me siento inseguro de mi mismo por continuar con este método, al grado de que podría entrar en un estado paranoico ¿te importaría contarme como has hecho el procedimiento? pues por lo que he visto en la DDI (Departamento de Derechos Intelectuales), esto se puede hacer llenando un formulario desde la residencia de uno, como también visitando el lugar donde se encuentra el edificio correspondiente, como hay varios métodos para hacer las cosas, me vendría bien escuchar los consejos y vivencias de alguien que ya esta metido en estos asuntos, de seguro debes tener una historia bastante interesante que contar sobre asuntos legales.  :)
163
Cita de: cristopher2545 en Octubre 25, 2017, 09:56:39 PM
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 25, 2017, 01:23:48 PM
Cita de: cristopher2545 en Octubre 25, 2017, 04:41:48 AM
mhhh pero de todas formas si no tienes registrado tu proyecto con derechos de autor cualquiera puede tomarlo modificarlo y hacerlo de el y si lo registra como suyo entonces tu sales perdiendo lo mas recomendable es no mostrar mucho contenido que no tengas registrado a tu nombre porque si no cualquiera no importando cuantos filtros o cosas le pongas podra tomar lo que se le de la gana y hacerlo propio.

me ocurrió una vez y ahorita estoy lamentándome todavía entre mas poco conocido seas mas facil es robar ideas para hacer proyectos propios
Interesante, tomando en cuenta que soy de Chile ¿que te parece este sitio para dejar constancia?
https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/ver/1120

pues absolutamente nada debes de registrarlo si quieres mostrarlo enserio no es por austar pero es facil que te roben las cosas no importa lo que pongas pero teniendo tu juego registrado si alguien lo plagia puedes ir a juicio y demostrar que es tuyo
Bueno queda claro que registrarlo legalmente en tu país de origen bajo algún organismo gubernamental, parece la mejor opción, lo bueno es que you tube tiene una base de datos que registra las fechas y actualizaciones de un vídeo, por términos de antigüedad tendría esa ventaja asegurada ¿no lo crees?  :-\
164
Cita de: pixel king en Octubre 25, 2017, 05:06:33 PM
El tema de derechos de autor es bastante complicado, siempre te van a plagiar tu juego(diseño, mecánicas...) si llega a ser algo importante y si no echa un vistazo por Google Play. Yo nunca muestro mis avances a nadie, solo los muestro cuando está en una versión Beta y a grupo reducido de amigos, como mucho 5, pero también he visto a gente que hace lo que tu has dicho de hecho estoy suscrito a un canal que todos sus vídeos son programando su juego que es bastante conocido pero ahora no me acuerdo como se llama, eso si empezó a subir teniendo ya bastante hecho del proyecto.
Tomando en cuenta que lo estoy haciendo desde 2016 y comencé a subir vídeos como hace 3 meses, creo que estoy siguiendo un buen camino, incluso arme este trailer que usare a modo de campaña publicitaria https://www.youtube.com/watch?v=HMBIq20U_UU&t=15s, y respecto a grabarme en los avances, pues las acelero a una velocidad que me permite convertir las horas en 10 minutos, como es el caso en que creo un escenario https://www.youtube.com/watch?v=S_KtGTjE8og&t=7s, ademas you tube genera fechas y registros cuando uno hace una publicación, por lo que tendría la ventaja del tiempo ¿parece un buen análisis?
165
Cita de: cristopher2545 en Octubre 25, 2017, 04:41:48 AM
mhhh pero de todas formas si no tienes registrado tu proyecto con derechos de autor cualquiera puede tomarlo modificarlo y hacerlo de el y si lo registra como suyo entonces tu sales perdiendo lo mas recomendable es no mostrar mucho contenido que no tengas registrado a tu nombre porque si no cualquiera no importando cuantos filtros o cosas le pongas podra tomar lo que se le de la gana y hacerlo propio.

me ocurrió una vez y ahorita estoy lamentándome todavía entre mas poco conocido seas mas facil es robar ideas para hacer proyectos propios
Interesante, tomando en cuenta que soy de Chile ¿que te parece este sitio para dejar constancia?
https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/ver/1120