Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Naitsabes0

211
Creo que este tema siempre causa polémica, no por nada en algunos sitios piden como primer requisito si el material es acto para todo publico, ya sea por la sangre, temas políticos, religiosos, culturales o sexuales.

Pues como estoy en los últimos preparativos para sacar el juego completo después de que lleva desarrollandoce desde 2016, nadie me ha preguntado si es acto para todo publico, me explico, en mi juego hay monstruos con figuras humanoide, por hay todo bien, pero estas criaturas tienen unas peculiaridades, son monstruos oscuros lumínicos (parece raro el concepto que la oscuridad emita luz?) que parecen demonios, ademas están como vinieron al universo, para hacerse una idea pueden ver su aspecto en lo que se convertirá en mi nueva galería de arte en https://naitsabes0.imgur.com/all/.

Bueno en caso que falte información sobre que va el juego, se resume en este trailer de 3 minutos.


1.-¿Entonces estoy exagerando?
2.-¿Los monstruos son perturbadores por tener un aspecto sombrío?
3.-¿Si esta puesto en pose provocativa ha pesar de que están hechos de plasma, porque no son seres orgánicos, igual se considera de contenido sexual?
4.-¿Simplemente mi juego se ve con demasiado pixel/art como para preocuparme de esto?
5.-¿Que marca de edad le pondrían ha lo que ven?

Probablemente preguntaría mas cosas, pero eso ya seria sentido común, creo que planteo las preguntas mas subjetivas y que mas escandalizan a la gente al momento de hablar de ello  :-[.
212
Si quiero que la gente vea imágenes de lo que estoy asiendo, ya sea sprite, fotos, GIF etc ¿Donde debería publicar mis aportes para darme a conocer?

Quiero aclarar que no cuentan estos lugares, ademas ire por partes

1.- facebook = Por que tiene demasiado contenido que no corresponde al proyecto que se desea mostrar.

2.- deviantart = Por que tiene demasiado papeleo cuando solo quiero poner una imagen, ademas de que no funciona como corresponde cuanta la cuando esta en español, las imágenes no aparecen y los tutoriales son de muchos años.

3.-Pues tengo una cuenta en "IMGUR" donde pongo imágenes para mostrar al publico, pero no se si este enlace esta funcionando bien, ya que no se si algún usuario puede agregar o eliminar mi contenido cuando la visite. https://naitsabes0.imgur.com/all/

4.-¿Entonces como publico imágenes/GIF que la gente pueda ver de forma practica? creo que los artistas le llaman porfolio a la galería de imágenes que enseñan cuando quieren darce a conocer a alguna empresa o publico.
213
Preguntas y respuestas / Re:¿Funciona este enlace?
Octubre 06, 2017, 08:27:30 PM
Cita de: Void en Octubre 06, 2017, 08:59:46 AM
No, esa es la página del usuario, que me imagino muestra tu página de configuración si estas logeado. Las paginas de Patreon para visitantes tienen la forma https://www.patreon.com/NombreDeUsuario.

Como consejo, ten un navegador separado donde hacer estas pruebas tu mismo, uno donde nunca te hayas logeado para que puedas ver lo que vería un usuario cualquiera.
Entonces no entiendo lo que debo hacer ¿ la cuenta esta creada pero no esta en circulación  :(? por ambos lados se ve igual.
214
Pues he seguido el consejo de los usuarios que han respondido a mi inquietud sobre buscar la forma de conseguir fondos para los proyectos en caso que fallen al momento de comenzar una campaña, este enlace como dice su nombre debe conducir a un "Patreon", pero este seria el que he creado recientemente, no estoy seguro si esta funcionando bien para los demás, como son la gente mas cercana que tengo en interner, me gustaría saber si las cosas han salido bien, ya que me estoy abriendo paso a nuevos elementos que no esperaba que fueran a tener tanto papeleo y formularios que llenar, esto para no quedar con elementos vacíos que puedan afectar el desempeño de la pagina, así que bueno aquí les dejare un enlace que conduce al lugar de los hechos, ustedes me dirán sus opciones si hay algo que no esta funcionando como debe, pues aquí esperare sus respuestas.
https://www.patreon.com/user
215
Cita de: bochaPastore en Octubre 05, 2017, 10:05:59 PM
Como decis, idea.me tiene el tema de que no tanta gente lo ve, sobre todo porque a nivel de videojuegos practicamente no hay muchos casos de exitos y la plataforma no es tan conocida. Indiegogo existe, pero tampoco lo termino de recomendar.
La verdad es que la posta seria poder hacer un kickstarter, pero son demasiadas las cosas que tienen q funcionar para que anden bien.
Al igual que @tu padre, diria que te armes un patreon, que trates de darle algo de difusion por grupos de desarrolladores de videojuegos en FB y eso. Es mas probable que la gente te ayude ahi, no hace falta q pongas una fecha de cierre y por ende podes subir contenido y esas cosas durante el tiempo q quieras.

Esa es mi opinion en concreto sobre el tema.

¿FB? ¿grupos de des arrolladores de vídeo juegos? vaya parece que ya tienes experiencia o sabes mucho de esto, o tal vez soy tan novato en esto que todo me puede resultar nuevo, me gustaraia que me comentes sobre esos tales FB o grupos de desarrolladores, ya que todas mis inquietudes de vídeo juegos las veo en esta comunidad por ser hispano hablante ¿tienes algún enlace de sitios que podrían ser útiles para estos temas a gente que habla español? por cierto soy de Chile y el único juego que ha salido a nivel global de este país ha sido rock of ages 1 y 2 como el que puedes ver aquí https://www.youtube.com/watch?v=tdw1xcsynwQ
216
Cita de: aliensoldier en Octubre 05, 2017, 10:54:31 AM
Hola a todos,queria saber como hacer que cuando colisione con una bala o un enemigo,mi personaje se ponga a parpadear durante unos 3 segundos y se vuelva invencible y no se le pueda quitar vida y que despues de esos 3 segundos deje de parpadear y vuelva a ser vulnerable.

A ver si me lo podeis explicar porque no se como hacerlo.Hasta pronto :)
Bueno he encontrado algo que cumple tus demandas pero esta en ingles.

https://www.youtube.com/watch?v=g4tl0iZOSpg
https://www.youtube.com/watch?v=iLH7jaK2Oe4
217
Cita de: bochaPastore en Octubre 05, 2017, 02:15:13 PM
Vamos por parte...
Citar1.- ¿"kickstarter" o "Idea.me" ?

-Sabias que para abrir un kickstarter tenes que tener residencia norteamericana? -10 puntos para gryffindor.
Desde ahi, ya es mas recomendable Idea.me para NO residentes de USA, a excepcion de que tu juego sea algo muy seguro para un kickstarter (un fan game, un juego con arte excepcional como cuphead, un juego con una IP conocida como el cyanide and happines, cosas asi).

Citar2.- ¿ Han hecho un juego con financiamiento de gente externa?

-Estoy en ello, el tema es que una campaña de crowdfunding no es la unica forma de conseguir financiamiento. Existen los publishers, que quizas te den menos dinero, pero mas seguro (con mas seguro, me refiero a que un publisher te va a dar un monto fijo, cuando kickstarter es un azar, podes conseguir 600.000 usd, como 0.10 centavos).
Si estas haciendo un juego que es un remastered de alguno ya famoso y cosas asi, kickstarter es LA opcion porque citas a todos los fans y cosas por el estilo.

Citar3.- ¿ Conocen algún otro sitio web donde se hace esta misma función?

https://www.indiegogo.com/

Citar4.- ¿ El proyecto que tengo creen que sea digno para ser publicado en esos lugares?

-Todos los proyectos son dignos, no hay juegos hechos con esfuerzo que sean malos. Aunque tenes q estar abierto a que la gente critique y sea poco amigable a la hora de decir las cosas, no todo el mundo tiene la capacidad de decir las cosas de buena manera,
asi que puede ser que te encuentres con gente que te diga lo contrario a lo q yo.

Citar5.- ¿ Si por azares del destino tuviera éxito en el mínimo de financiamiento para completar el 100%, seria bueno ponerlo gratis para ganar reputación?

-Esto es decision tuya. Mi consejo es que no. En el mundo de los game devs, trabajas a proyecto terminado, a que me refiero con esto? A que basicamente empezas con un proyecto de perdida, por ende, lo q ganes en financiamiento y ventas, financia el proyecto siguiente, pero lo q invertiste, ya quedo fuera de tu alcance.
Si queres dedicarte a esto y vivir de los videojuegos, lo principal es tener en claro que el trabajo no se regala.

Saludos.

Gracias por responder delicadamente a las preguntas ¿entonces debería intentar con "Idea.me", ya que como tu dices, debo ser residente norteamericano o tener un proyecto a mayor escala, como no cumplo ninguno de esos 2 factores que al parecer son los mas influyentes, ni aunque me comunique en ingles podría tener éxito por lo que puedo interpretar ¿ pero ese tal "indiegogo" no esta escrito en ingles al igual que "kickstarter"? por lo que estoy analizando parce ser lo mismo, pero menos popular, ¿cual seria la diferencia entre ambos? porque "Idea.me" es claramente hispano hablante a diferencia de los 2 anteriores mencionados, por otro lado el usuario "tu padre" (así se llama en su titulo   :-[) me recomienda que cree un patreon para darme a conocer poco a poco ¿que me puedes decir de ello? bueno eso seria lo que expongo en base a lo que me has respondido.
218
Cita de: tu padre en Octubre 05, 2017, 11:15:23 AM
No haz pensado mejor en optar por patreon?
Creo que es mas popular y no solo te serviria para financiar este juego, sino otros futuros proyectos, ademas de que mantendrias una base de seguidores, ademas de que es mas accesible y popular :)
Vale probare suerte con ello  :).
219
Bueno a futuro planeo probar suerte en una campaña de financiamiento, actualmente tengo mucho avances, ya que lo llevo asiendo desde el año 2016, honestamente no tengo un proyecto al cual pueda llamar obra maestra ni nada por el estilo, pero si algo que es un poco mas grande que un juego de flash que uno se encuentra en los navegadores, para los que me han estado escuchando en este año saben que me refiero a mi juego "RED HEART", el cual la tengo como una demo en la sección de juegos en desarrollo, ahora mencionare los 2 sitios web a comparar donde la gente hace campaña de financiamiento.

El mas famoso es sin lugar a duras "kickstarter" vs el que encontré recientemente "Idea.me".

Pues como muchos saben "kickstarter" es de origen en el habla inglesa, por lo que juegos de origen hispano hablante tendrían que cambiar su idioma para adaptarse a los potenciales patrocinadores, he visto muchos proyectos concretarse con éxito, mientras que a su vez he visto a todos aquellos que fallaron de forma muy mal, soy consciente de que si el usuario cumple la meta del todo o nada, se lleva el financiamiento para concretar su proyecto, en caso contrario queda mal parado y sin nada que tener como consuelo, por lo que no hay que tomarse un proyecto a la ligera, ya que queda guardado en sus registro de forma permanente, según lo que ley y vi en vídeos junto con comentarios, "Idea.me" es como el "kickstarter" de los hispano hablantes, básicamente sus reglas son en su mayoría  las mismas, la gran deferencia como ya he mencionado es el idioma, esta demás decir que hablo español  XD, la verdad estoy comenzando a traducir el juego "RED HEART" al ingles junto con una guía para tener oportunidades de éxito.

Entonces me gustaría saber esto de sus opiniones si han tenido experiencia en algo similar, ya que esto es nuevo para mi.

1.- ¿"kickstarter" o "Idea.me" ?
2.- ¿ Han hecho un juego con financiamiento de gente externa?
3.- ¿ Conocen algún otro sitio web donde se hace esta misma función?
4.- ¿ El proyecto que tengo creen que sea digno para ser publicado en esos lugares?
5.- ¿ Si por azares del destino tuviera éxito en el mínimo de financiamiento para completar el 100%, seria bueno ponerlo gratis para ganar reputación?
6.- ¿ Porque you tube tiene mas de 1/3 de vídeos de gatos/perros? ( vale esa ultima no  ;))
220
Cita de: cristopher2545 en Octubre 01, 2017, 10:26:40 PM
perdona que me eh liado aqui va el nombre del objeto orbita

for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y, obj_Bola_Orbital_Linea)}
Si miro el lado bueno, el poder funciona sin congelar el juego por saturacion de elementos como estaba antes, por otro lado volvimos por donde empezamos con la 1° bola dentro del jugador.  :-\

Antes:

Despues:


Por lo que le estamos dando vueltas en circulo por decirlo de otro modo, sin embargo se puede notar que en el antes la distancia es igual para todas las bolas, mientras en que el después la primera bola permanezca a una distancia mas lejana de las demás, aclaro que al después le coloque una profundidad -2 para que se pueda ver donde esta, así que todavía la bola central no sale del contacto con el jugador.  :-[
221
Cita de: cristopher2545 en Octubre 01, 2017, 10:05:51 PM
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 01, 2017, 10:03:38 PM
Cita de: 3dgeminis en Octubre 01, 2017, 09:28:14 AM
Ok, cuando creas las bolas solo tenes que agregarle cierta distancia con respecto al jugador a la hora de crearlas
[gml]
for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,bola)}
[/gml]
se crean 5 bolas
32 es el tamaño del sprite de la bola
50 es la distancia del jugador a la bola mas cercana
Quedaria como.
COLLISION CON obj_Jugador

///Creacion de las bolas
for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,bola)}
    {
     id_bola=instance_create(obj_Jugador.x, obj_Jugador.y, obj_Bola_Orbital_Linea)
     with(id_bola) {angulo_bola=72*other.i} // distancia de las bolas
    }
instance_destroy()

Provocando un error al momento de colisionar con el objeto.

FATAL ERROR in
action number 1
of  Step Eventobj_Jugador
for object obj_Poder_Bola_Orbital_Linea:

Variable obj_Poder_Bola_Orbital_Linea.bola(100022, -2147483648) not set before reading it.
at gml_Object_obj_Poder_Bola_Orbital_Linea_CollisionEvent_3_1 (line 3) - for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,bola)}

que raro a mi me funciona el código muy bien por lo tanto en el codigo de 3dgeminis te esta diciendo que la variable BOLA no existe ahi deberias remplazarla por id_bola

Citar

for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,bola)}
Lo tengo como.
for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,id_bola)}

Y todavía me dice que no puede leerlo.

FATAL ERROR in
action number 1
of  Step Eventobj_Jugador
for object obj_Poder_Bola_Orbital_Linea:

Variable obj_Poder_Bola_Orbital_Linea.id_bola(100021, -2147483648) not set before reading it.
at gml_Object_obj_Poder_Bola_Orbital_Linea_CollisionEvent_3_1 (line 3) - for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,id_bola)}
222
Cita de: 3dgeminis en Octubre 01, 2017, 09:28:14 AM
Ok, cuando creas las bolas solo tenes que agregarle cierta distancia con respecto al jugador a la hora de crearlas
[gml]
for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,bola)}
[/gml]
se crean 5 bolas
32 es el tamaño del sprite de la bola
50 es la distancia del jugador a la bola mas cercana
Quedaria como.
COLLISION CON obj_Jugador

///Creacion de las bolas
for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,bola)}
    {
     id_bola=instance_create(obj_Jugador.x, obj_Jugador.y, obj_Bola_Orbital_Linea)
     with(id_bola) {angulo_bola=72*other.i} // distancia de las bolas
    }
instance_destroy()

Provocando un error al momento de colisionar con el objeto.

FATAL ERROR in
action number 1
of  Step Eventobj_Jugador
for object obj_Poder_Bola_Orbital_Linea:

Variable obj_Poder_Bola_Orbital_Linea.bola(100022, -2147483648) not set before reading it.
at gml_Object_obj_Poder_Bola_Orbital_Linea_CollisionEvent_3_1 (line 3) - for(i=0;i<5;i+=1) {instance_create(x+(i*32)+(50),y,bola)}
223
Cita de: cristopher2545 en Octubre 01, 2017, 05:41:55 AM
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 01, 2017, 04:17:12 AM
Cita de: cristopher2545 en Octubre 01, 2017, 02:40:16 AM
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 01, 2017, 01:15:43 AM
Cita de: 3dgeminis en Octubre 01, 2017, 12:21:22 AM
Primero debes crear las bolas una al lado de la otra (con un ciclo for por ejemplo) y en cada bola estos codigos :
CREATE
[gml]
distancia=(x-jugador.x)
giro=0
[/gml]
STEP
[gml]
giro+=5
x=jugador.x+lengthdir_x(distancia, giro)
y=jugador.y+lengthdir_y(distancia, giro)
[/gml]
Pues eso me hace crear una bola que no cumple con ninguna característica.

Hace mucho tiempo hice de forma accidental la linea con el jugador, no le di relevancia por no ser lo que buscaba hace 1/4 de año, pero ahora me doy cuenta que podía ser un nuevo estilo de agrupamiento, para este accidente nenia que cambiarle la ubicación de algunas variables, pero no he logrado replicar este acontecimiento.  :-\



CODIGO CREATE DEL JUGADOR vamos a hacer que el jugador cree las bolas



///Creacion de las bolas

for(i=0; i<5; i++) //cantidad de bolas
    {
     id_bola=instance_create(obj_player.x, obj_player.y,obj_orb)
     with(id_bola) {distancia=(x-obj_player.x+20)*other.i} // distancia de las bolas
   }


y ya no hay mas te agrego una captura de como se ve , aveces debes de hacer mas de lo que crees para que algo funcione

Debo admitir que se ve bien.

El funcionamiento es como el que especificas, las bolas van manteniendo una distancia = a la anterior, asiendo que orbiten sin romper la formación, podrían dar esto por resuelto, lo único que me causa inquietud es que a pesar de que modifico sus valores para distanciar un poco las bolas del jugador, la bola 1° o al menos la que esta mas cerca del jugador, pierde utilidad por estar dentro de el, como en la formación circular nunca una bola tocaba al jugador, pensé que consideraría al jugador como la zona de inicio para crear la 1° bola a un lado de este en vez de tenerlo encima, un detalle que no considere al empezar el post por creer que se formaría alejado de su centro ¿debería sumarle alguna variable a las funciones ya creadas o crear otra linea de código?.

Ya que lo he dejado así:
COLLISION obj_Jugador
[codigo]
///Creacion de las bolas
for(i=0; i<5; i++) //cantidad de bolas
    {
     id_bola=instance_create(obj_Jugador.x, obj_Jugador.y,obj_Bola_Orbital_Linea)
     with(id_bola) {distancia=(x-obj_Jugador.x+48)*other.i} // distancia de las bolas
   }
instance_destroy()
[/codigo]
Lo que explicaría el porque las distancias han sido separadas para parecer una linea de proyectiles mas que una barrera.


vale eso es porque no le estamos dando un valor a la y bien lo único que debes agregar es cambiar este codigo

///Creacion de las bolas

for(i=0; i<5; i++) //cantidad de bolas
    {
     id_bola=instance_create(obj_player.x, obj_player.y,obj_orb)
     with(id_bola) {distancia=(x-obj_player.x+20)*other.i} // distancia de las bolas
   }


por este otro aunque parecen lo mismo agregamos una nueva variable de distancia entre la primera pelota y el jugador

///Creacion de las bolas

for(i=0; i<9; i++) //cantidad de bolas
    {
     bola=instance_create(obj_player.x, obj_player.y,obj_orb)
        with(bola) {distancia=(x-obj_player.x+20)*other.i+(y-obj_player.y+100)} // variable X y Y
   }


donde
(x-obj_player.x+20) // es la distancia entre cada bola

y

(y-obj_player.y+100) // es la distancia entre la bola y el player


si lo haces bien te deberia quedar asi
Queda asi.
obj_Poder_Bola_Orbital_Linea
COLLISION CONTRA obj_Jugador

///Creacion de las bolas

for(i=0; i<5; i++) //cantidad de bolas
    {
     bola=instance_create(obj_Jugador.x, obj_Jugador.y,obj_Poder_Bola_Orbital_Linea)
        with(bola) {distancia=(x-obj_Jugador.x+20)*other.i+(y-obj_Jugador.y+100)} // variable X y Y
   }
instance_destroy()

El resultado es que el juego se queda congelado y se destruye  .

Si algo me llama la atención de esto, es que el evento instance_destroy() no parece activarse cuando el objeto ha sido tocado por el jugador, tal vez la razón por la que el juego queda congelado es porque el poder de multiplica indefinidamente, asiendo que se sature, pero no se crea ninguna bola en el proceso de colisión, por lo que no entiendo por que se congela el juego al activar el "power up".
224
Cita de: cristopher2545 en Octubre 01, 2017, 02:40:16 AM
Cita de: Naitsabes0 en Octubre 01, 2017, 01:15:43 AM
Cita de: 3dgeminis en Octubre 01, 2017, 12:21:22 AM
Primero debes crear las bolas una al lado de la otra (con un ciclo for por ejemplo) y en cada bola estos codigos :
CREATE
[gml]
distancia=(x-jugador.x)
giro=0
[/gml]
STEP
[gml]
giro+=5
x=jugador.x+lengthdir_x(distancia, giro)
y=jugador.y+lengthdir_y(distancia, giro)
[/gml]
Pues eso me hace crear una bola que no cumple con ninguna característica.

Hace mucho tiempo hice de forma accidental la linea con el jugador, no le di relevancia por no ser lo que buscaba hace 1/4 de año, pero ahora me doy cuenta que podía ser un nuevo estilo de agrupamiento, para este accidente nenia que cambiarle la ubicación de algunas variables, pero no he logrado replicar este acontecimiento.  :-\



CODIGO CREATE DEL JUGADOR vamos a hacer que el jugador cree las bolas



///Creacion de las bolas

for(i=0; i<5; i++) //cantidad de bolas
    {
     id_bola=instance_create(obj_player.x, obj_player.y,obj_orb)
     with(id_bola) {distancia=(x-obj_player.x+20)*other.i} // distancia de las bolas
   }


y ya no hay mas te agrego una captura de como se ve , aveces debes de hacer mas de lo que crees para que algo funcione

Debo admitir que se ve bien.

El funcionamiento es como el que especificas, las bolas van manteniendo una distancia = a la anterior, asiendo que orbiten sin romper la formación, podrían dar esto por resuelto, lo único que me causa inquietud es que a pesar de que modifico sus valores para distanciar un poco las bolas del jugador, la bola 1° o al menos la que esta mas cerca del jugador, pierde utilidad por estar dentro de el, como en la formación circular nunca una bola tocaba al jugador, pensé que consideraría al jugador como la zona de inicio para crear la 1° bola a un lado de este en vez de tenerlo encima, un detalle que no considere al empezar el post por creer que se formaría alejado de su centro ¿debería sumarle alguna variable a las funciones ya creadas o crear otra linea de código?.

Ya que lo he dejado así:
COLLISION obj_Jugador
[codigo]
///Creacion de las bolas
for(i=0; i<5; i++) //cantidad de bolas
    {
     id_bola=instance_create(obj_Jugador.x, obj_Jugador.y,obj_Bola_Orbital_Linea)
     with(id_bola) {distancia=(x-obj_Jugador.x+48)*other.i} // distancia de las bolas
   }
instance_destroy()
[/codigo]
Lo que explicaría el porque las distancias han sido separadas para parecer una linea de proyectiles mas que una barrera.
225
Cita de: 3dgeminis en Octubre 01, 2017, 12:21:22 AM
Primero debes crear las bolas una al lado de la otra (con un ciclo for por ejemplo) y en cada bola estos codigos :
CREATE
[gml]
distancia=(x-jugador.x)
giro=0
[/gml]
STEP
[gml]
giro+=5
x=jugador.x+lengthdir_x(distancia, giro)
y=jugador.y+lengthdir_y(distancia, giro)
[/gml]
Pues eso me hace crear una bola que no cumple con ninguna característica.

Hace mucho tiempo hice de forma accidental la linea con el jugador, no le di relevancia por no ser lo que buscaba hace 1/4 de año, pero ahora me doy cuenta que podía ser un nuevo estilo de agrupamiento, para este accidente nenia que cambiarle la ubicación de algunas variables, pero no he logrado replicar este acontecimiento.  :-\