Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Texic

451
Juegos en desarrollo / Re:City Holocaust
Diciembre 21, 2012, 04:05:01 AM
Muy bueno che, me gustaron los efectos gráficos sobre todo, los de sonido parecen sacados de diversos lugares xD. Me gusta que sea variado el entorno y las gráficas están muy bien. Lo que si, esas nubes que se mueven cuando te movés, deberían moverse constantemente a un ritmo lento en vez de moverse cuando uno se mueve, le daría más realismo. Suerte!
452
Preguntas y respuestas / Re:banner animado
Diciembre 15, 2012, 08:11:33 PM
Munguia te cambié el ícono... Esto es una pregunta general. Bueno para tener un banner animado simplemente buscá un gif animado, copiás la url y lo insertás en forma de imágen en tu firma, no es mucha ciencia
453
Noticias / Re:[Concurso] Out of Time! Concurso CGM 2012
Diciembre 15, 2012, 04:13:38 AM
Che, yo inspecciono el mismo mensaje que mandé o qué hago? lol
Bueno, mejor dejo para que lo revise otro xD
454
Noticias / Re:[Concurso] Out of Time! Concurso CGM 2012
Diciembre 14, 2012, 07:17:21 PM
A qué hora concluía exactamente?
455
Pff, no es por sacarles el mérito chicos, pero un path no va a solucionar mucho, es demasiado fijo y no se adaptaría al tamaño del círculo. Hay que usar las funciones lengthdir, te dejo un ejemplo, en el script que armé se definen las coordenadas con respecto a las cuales girar, el radio del círculo a recorrer y los grados
Espero que lo entiendas facil, traté de hacerlo simple, saludos!

PD: Tené en cuenta al mirar el ejemplo que las sprites están centradas, también se podrían acomodarlas sin estar centradas, pero es mucho más simple centrándolas

PD2: Felicitaciones, debes ser de los primeros que llegan a la comunidad y leen las reglas antes de postear  XD
456
Preguntas y respuestas / Re:Lectura Externa
Diciembre 11, 2012, 05:20:06 PM
Creo que tenía algo que ver con la codificación del texto, no me acuerdo si tenía que ser ascii, utf o qué, pero probá, vien por ese lado la cosa
457
CitarPD:El admin me cerró el tema y eso que no infringí ninguna norma  XD, leer bien y comprender el texto es gratis.... It´s free   :P
Ah, no?
Preguntas y respuestas: qué es y cómo funciona - Leer antes de postear
Citar
  • Especificad la version de GM que utilizais poniendo el icono de GM en el título del tema: Un mismo problema puede ser resuelto de diferentes maneras dependiendo de la version de GM que utiliceis, asi que no olvideis especificar que version estais usando:
    GM5
    GM6
    GM7
    GM8
    GM Mac
    GM Html5
    GM Studio
    Otra versión o pregunta general
Si leer bien es gratis, entonces a leer más y quejarse menos, un foro ordenado es un foro feliz
458
Usá
[gml]x=irandom(721)
y=irandom(555)[/gml]
459
Preguntas y respuestas / Re:Duda con el potencial de GM
Diciembre 10, 2012, 07:52:05 AM
Bueno, depende mucho de la optimización que le des para que no se desborde la memoria y no sature el procesador, pero en todo caso lo peor que te puede pasar es terminar con requerimientos altos. Por historia más larga que el juego tenga, o cantidad de niveles que lleve, puede pesar menos de 10mb, según cómo te las ingenies, si usás mucho tile, creas una supertextura para tus sprites con paletas de colores fijas y las creas metiéndolas en una surface y tomándolas por partes, o simplemente liberes la memoria después de cada nivel y solamente cargues las imágenes que vayas a usar. Hay miles, miles y miles de métodos de optimización de recursos y velocidad, termina dependiendo de tu habilidad como programador que el juego sea factible o no, pero no te detengas por pensar que el programa no puede con eso, el programa tiene algunos límites marcados, pero se pueden sortear de muchas maneras, sino no habría juegos como el pokemon cristal en una gameboy color. El procesador en ese entonces era de 8mhz máximo con un buffer de 8 bits (el video también era controlado por el procesador) con una memoria ram de (escuchá esto) 32KB, y el juego funciona perfecto, a pesar de lo largo que es. Yo que vos me mando a hacerlo y reparo esa clase de errores después, quizás no lo logres a la primera, pero vas a aprender muchísimo sobre optimización a los palos y algún día vas a poder hacerlo. Saludos, y ánimo, recordá el programa no impone el límite sino tu habilidad e imaginación ;)
460
Preguntas y respuestas / Re:Problema con depth isometrico
Diciembre 08, 2012, 05:55:30 PM
Sip, siempre funciona, a veces hay que jugar un poco con los puntos de referencia que se toman en los sprites, pero es mucho más facil en un sistema no isométrico
Si el bloque es más alto el código funciona igual, porque estaría ocupando el mismo bloque, ahora si ocupa más de un y la escala no es proporcional (mide más en horizontal que en vertical o viceversa) tendrías que dividirlo en varias piezas si no me equivoco
461
Preguntas y respuestas / Re:Problema con depth isometrico
Diciembre 08, 2012, 08:19:29 AM
Tenés que usar el depth=-y pero acomodado para que se refiera al recuadro donde está ubicado
Me explico, el orígen vertical de la caja debería estar en el mismo lugar que el orígen vertical del personaje en cuanto a una posición que elijas en la grid. Te ejemplifico

En esta imágen el orígen vertical del sprite caja debería coincidir con la línea que corta el recuadro donde se encuentra, y el orígen vertical del personaje debería coincidir con la línea que corta el recuadro donde se encuentra. Entonces el punto de comparación vertical estaría basado en la posición real (la baldosa) donde se encuentra el objeto y no en el tamaño o bounding box de su sprite
462
Si, ahora entiendo a lo que te referís. Bueno, el efecto sucede porque primero se realiza la escala y luego la rotación, tenés que lograr cambiar el orden. Se me ocurren tres maneras, la primera y más anticuada es crear en la sprite 360 subimágenes según la rotación, entonces la escala de game maker funcionaría perfecto. La otra es crear tu propio script que escale la imágen luego de rotarla, así no usarías image_xscale e image_yscale que escalan luego de la rotación. Para hacer eso puedes crear tu propio script de escala, con draw_sprite_part, aunque consumiría muchos recursos. O puedes hacer otro script (ahora en un rato lo desarrollo y te lo traigo) que dibuje la imágen rotada en una surface, la convierta en sprite y la dibuje escalada con draw_sprite_ext. Hago un par de pruebas y te traigo los resultados :3

EDIT: Listoou, te dejo el link al ejemplo
http://dl.dropbox.com/u/18232060/ejemplo%20ferhand.gmk
463
La mejor manera sería poner varios puntos en el circuito (que ocupen toda la carretera), al ir tocándolos les activás una variable, que sólo puede ser activada si el punto anterior también la tiene activada (para que ir en reversa no cuente como vuelta válida)
Luego cuando todos están activados y tocas el primer punto (punto de partida), cuentas la vuelta, dejas el primer punto con la variable activada y reseteas las variables de los demás
464
Lo releí varias veces pero no logré entender del todo lo que pedís... Está bastante confuso
465
Ferhand, el ícono, te dejo el tema abierto para que modifiques el mensaje, pero no se admiten nuevas respuestas hasta entonces