Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - Wadk

436
Yo te tengo una forma.

En create:
[gml]sonido[0] = aaa;  // Este es el m?s "importante".
sonido[1] = bbb;
sonido[2] = ccc;  // Este es el menos "importante".
sonidos = 3;[/gml]

En step:
[gml]var stop;
stop = false;
for (i = 0; i < sonidos; i += 1){
    if (stop){
        sound_stop(sonido);
    }else{
        stop = sound_isplaying(sonido);
    }
}[/gml]
437
Cita de: sbs91 en Diciembre 02, 2010, 02:23:16 PM
Cita de: Wadk en Diciembre 02, 2010, 04:56:57 AM
Ten?s que subir el juego al servidor de CGM.
Tambi?n tendr?as que usar la plantilla de juegos.
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=16.0

http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=8377.msg38118#msg38118
Este post es de otro zelda y tiene los mismos apartados que este (los de la plantilla), durante sus 5 p?ginas ning?n mod dijo nada entonces......
Ahora lo adjunto.


Ese post tiene m?s de un a?o. Las reglas fueron cambiadas en ese tiempo, al igual que la plantilla.
438
Ten?s que subir el juego al servidor de CGM.
Tambi?n tendr?as que usar la plantilla de juegos.
http://www.comunidadgm.org/index.php?topic=16.0
439
S?lo pod?s pasar un string a la funci?n draw_text, pero ese string lo pod?s crear a partir de tantas variables y constantes como quieras.
[gml]draw_text(x, y, string(vida) + " / " + string(vida_maxima));[/gml]
440
Yo usar?a la funci?n sound_isplaying.
441
Preguntas y respuestas / Re: Objetos comodines
Noviembre 29, 2010, 10:47:39 PM
Los arrays no son nada complicados de usar. B?sicamente un array es una variable con varios valores ordenados.
Supongo que cada "slot" es una instancia de un objeto, y que tenes otro objeto que se encarga de chequear si luego de girar cada slot se debe entregar un premio o no. Si los tres slots son instancias de objetos distintos, en create del objeto de control deber?as tener algo as?:
[gml]objeto[0] = objSlot0;
objeto[1] = objSlot1;
objeto[2] = objSlot2;[/gml]
Si no, deber?as sacar los objetos del room y crearlos durante el juego as?:
[gml]objeto[0] = instance_create(10, 10, objSlot);
objeto[1] = instance_create(30, 10, objSlot);
objeto[2] = instance_create(50, 10, objSlot);[/gml]
(por supuesto que todos los valores son de ejemplo).

Mi c?digo asume que cada instancia de los slots tiene una variable llamada imagen, que esa variable indica por medio de un n?mero la imagen de cada slot, y que el n?mero 0 corresponde al comod?n. El 1 por ejepmlo podr?a corresponder a la imagen con frutas que hay en la imagen que pusiste de ejemplo, el 2 a otra imagen, el 3 a otra.
El c?digo hace lo siguiente:
+-------+-------+-------+-------+
| Slot0 | Slot1 | Slot2 | Var g |
+-------+-------+-------+-------+
|   x   |   x   |   x   |   x   |
|   x   |   x   |   0   |   x   |
|   x   |   0   |   x   |   x   |
|   x   |   0   |   0   |   x   |
|   0   |   x   |   x   |   x   |
|   0   |   x   |   0   |   x   |
|   0   |   0   |   x   |   x   |
|   0   |   0   |   0   |   0   |
+-------+-------+-------+-------+

Donde x es cualquier n?mero.
?Se entiende?
Si no se da ninguno de esos casos, la variable g queda en -1.

Si quer?s algo m?s espec?fico decime donde y de qu? forma guard?s la imagen que muestra cada slot, y si los slots son instancias de un mismo objeto o de distintos objetos.
442
Preguntas y respuestas / Re: Objetos comodines
Noviembre 27, 2010, 02:54:33 AM
Suponiendo que los id de los objetos se guardan en un array objetos, y que tienen una variable imagen que indica que imagen est?n mostrando y 0 corresponde a el comod?n (la propia oraci?n :P):
[gml]g = objeto[0].imagen;
if (g == 0){
    g = objeto[1].imagen;
}else if (objeto[1].imagen != g){
    g = -1;
}
if (g == 0){
    g = objeto[2].imagen;
}else if (objeto[2].imagen != g){
    g = -1;
}[/gml]
Al final, la variable g contendr? -1 al perder, o el n?mero de la imagen ganadora de lo contrario.
443
No hombre XD. Un byte es un n?mero del 0 al 255. Si quer?s escribir un n?mero m?s alto, pod?s con mis scripts.
444
Preguntas y respuestas / Re: Duda sobre probabilidad
Noviembre 25, 2010, 01:09:21 AM
?Por qu? no as??
[gml]var max_subimage = argument0.image_number;
with (argument0.object_index){
    if (image_single == max_subimage){
        max_subimage -= 1;
    }
}
argument0.image_single = floor(random(max_subimage));
[/gml]

Estoy en contra de usar una variable global s?lo para esto, y todav?a m?s de usar un n?mero m?gico (11).
445
Preguntas y respuestas / Re: [Ayuda]Archivos Binarios
Noviembre 23, 2010, 11:27:29 PM
Ehh O_O el script convierte de decimal a base 255...
A ver, esper?. Dejame hacerte algo m?s sencillo de usar. En un rato edito.

EDIT:
Para guardar (script que se debe llamar file_bin_write_int):
[gml]// file_bin_write_int(fileid, int)
var int, byte, bytes, i;

int = argument1;
for (i = 0; dec > 1; i += 1){
    byte = dec mod 255;
    int /= 255;
    int = floor(dec);
}
bytes = i;

file_bin_write_byte(argument0, bytes);

for (i = 0; i < bytes; i += 1){
    file_bin_write_byte(argument0, byte);
}[/gml]

Para cargar (script que se debe llamar file_bin_read_int):
[gml]// file_bin_read_int(fileid)
var int, i;

int = 0;
for (i = 0; i < file_bin_read_byte(f); i += 1){
    int += file_bin_read_byte(argument0) * power(255, i);
}

return i;[/gml]
446
Preguntas y respuestas / Re: [Ayuda]Archivos Binarios
Noviembre 23, 2010, 05:39:24 AM
El script se llama a s? mismo recursivamente.
447
Preguntas y respuestas / Re: unnespected error
Noviembre 23, 2010, 04:45:41 AM
?Es todo negro? O_O Entonces us? draw_rectangle, hoyga.
Sino, partilo en pedazos.
448
Si son varias instancias de un mismo objeto deber?a funcionar...
Si son varios objetos distintos, lo mejor es crear un objeto parent. Simplemente cre? un objeto vac?o, y ponele de nombre por ejemplo obj_parent_luz. Despu?s a todos los objetos que quieras que se vean afectados, donde dice "Parent Object" seleccion? el objeto que creaste (obj_parent_luz) y us? este c?digo:
[gml]switch (action)
{
case 0: instance_deactivate_object(obj_parent_luz); break;
case 1: instance_activate_object(obj_parent_luz); break;
}[/gml]
449
Preguntas y respuestas / Re: [Ayuda]Archivos Binarios
Noviembre 23, 2010, 04:18:25 AM
Si quer?s guardar n?meros mayores a 255, ten?s que convertirlos a base 255 antes de guardarlos y despu?s guardar cada "d?gito" como un byte.
EDIT: Me diste algo interesante para hacer. Voy a intentar crear un script que lo haga :p

EDIT 2: Hecho.
[gml]
// dec2base255(dec)

dec = argument0;
b255 = string_repeat(argument1, is_string(argument1));
b255 += chr(dec mod 255);
dec /= 255;
dec = floor(dec);

if  (dec < 2){
    return b255;
}
return dec2base255(dec, b255);
[/gml]
No est? probado.
Se supone que le pas?s un int y devuelve un string. Cada caracter del string devuelto corresponde a un d?gito del n?mero en base 255. Para saber que n?mero representa ten?s que usar su valor ASCII (funci?n ord).

EDIT 3: Ten?a un error. Ya lo arregl?.
450
Para otra pregunta otro tema.