Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - _-Caleb-_

77
General / Re:Nuestras amigas: Las Funciones
Marzo 26, 2014, 10:15:07 PM
El problema es el de siempre penumbra, que los que aún no tenemos un conocimiento extenso de las funciones y demás pues aún nos cuesta algo encontrar lo que buscamos, pero el foro está genial para eso.

Una cosa... y un canal de irc? Sería una buena idea, no?
78
General / Re:Nuestras amigas: Las Funciones
Marzo 26, 2014, 03:48:04 PM
Anda me ha tocado ser "ejemplo malo"  :-[

Yo con el tiempo voy viendo que se repiten las mismas preguntas hasta la saciedad en preguntas y respuestas.
El "problema" no es no leer el manual, es no encontrar esas funciones que necesitamos especificamente para algo los más novatos.
Obviamente, si yo en su día hubiera tenido el conocimiento del lenguaje que tengo hoy, no lo hubiera preguntado, pero la cosa es que por ejemplo:

{
instance_activate_all();
instance_deactivate_region(view_xview[0],view_yview[0], view_wview[0],view_hview[0],false,true);
}


Al no saber que existían las funciones instance_activate e instance_deactivate pues eso... preguntaba cómo hacerlo :)

De hecho hasta ese día no aprendí que una instance podía ser un objeto del nivel. :P (Llevaba como 10 días con gm, no me matéis)

La cosa es que al ir conociendo funciones y demás, yo, en lo personal, he ido quitando elementos de D&D y sutituyéndolos por scripts o porciones de código en lugares específicos que son luego menos liosos de controlar a la hora de llevar un proyecto.

Pero en lo que dices, tenéis razón, pero creo que la cosa no es el manual, sino el sistema de PyR del foro, o lo relativamente complicado que resulta buscar en la documentación. Por ejemplo el foro de PyR podría tener una serie de admins que marcasen los temas como solucionados y los enviasen a otro foro de "Preguntas solucionadas". No repitiendo temas hasta la saciedad Como: Las relacionadas con pulsar 2 teclas a la vez o las relacionadas con la barra de vida o score.

Y desde luego de la ayuda de GM, que es mi primera referencia siempre antes de venir aquí a llorar xD, si buscas palabras clave no aparece nada, tiene que ser un término similar, no hay búsquedas cruzadas. Por eso cuando leí el hilo de penumbra del manual sugerí usar algún sistema de wiki como dokuwiki, ya que así se pueden realizar búsquedas no sólo en el nombre de la función sino en el código de ejemplo y demás. (Y además es mucho más fácil de actualizar xD)

En fin, que os doy la razón en todo, pero los recursos (en castellano o no) podrían estar algo mejor organizados. Yo antes contestaba en PyR como han hecho conmigo (Sobre todo el amigo penumbra, que me ha ayudado un montón). Pero siempre entra alguno del rollo:

"Hola, quiero hacer un juego y que mi personaje les arranque las cabezas a los zombies y las meta al micro-ondas y que al pasar 2 minutos salga un caldo de pollo del micro y pueda restaurarle la salud.

Me hacen un script para esto?"

Lamentablemente es más o menos lo habitual, pero es que cansa un poco tener que re-enviar a la gente al primer resultado de youtube de "TUTORIAL GAMEMAKER ESPAÑOL"

Perdonad el tochazo xD

¡Saludos!
79
General / Re:Ayuda para crear juego.
Marzo 26, 2014, 03:19:29 PM
Hola cmaibar :)

Al igual que tu yo estoy intentando hacer un juego para ver si puedo cambiar algo de mi situación actual.

Mi consejo personal es que no hagas nada parecido al flappy bird :) (Es muy sencillo de hacer y habrán 3810938012 clones en los store, piensa entonces ¿Por qué bajarán el tuyo si ya hay 2325454 con buena puntuación en los store?)

Mi consejo es:

Piensa algo que realmente te guste y empieza a hacerlo, tardarás más, pero el dinero rápido/fácil no existe.

Yo en 2 meses he aprendido muchísimo con gamemaker, leyendo la ayuda, viendo tutoriales y preguntando en éste foro, así que si quieres un consejo, es este.

Haz el juego que quieras hacer, intenta que sea original o que a ti te motive, así lo tomarás con más ganas, un flappy bird si te pones lo haces en 2 tardes.

80
Preguntas y respuestas / Re:Error con variables
Marzo 16, 2014, 10:58:19 AM
Cita de: LowHertzs en Marzo 15, 2014, 08:47:21 PM
Cita de: ZombMax en Marzo 15, 2014, 08:32:04 PM
Si no me equivoco, primero tienes que establecer un número a la variable. Crea un objeto que cree la variable y la ponga en 0.

Cuando pongo un objeto con un Create con: set variable global.niveles to 0


Funciona perfectamente, el problema es, que al ponerlo en la room de los niveles no funciona como yo quiero.

Es decir yo quiero que cuando el jugador coja un determinado objeto de un nivel, la variable niveles se cambie a 1 (dado que esto genera el cambio en el boton del siguiente nivel), pero si pongo este objeto, la variable siempre regresa a 0 cuando estoy en la pantalla de niveles, y no ejecuta la acción.

Imagino que será un fallo de dónde poner la variable.

¿Por qué no la pones en el room-create?
o en el Creation Code del room?

Imagino que la pones en un objeto y siemre que la cojes y se crea este objeto se resetea, no?

Intenta ponerla en el creation code del room :)
81
Nada, me he creado otra instancia con la animación correcta y las susituyo, gracias por la respuesta :)
82
Buenas.

Seguramente sea una chorrada pero llevo 2 días intentándolo sin ningún resultado positivo:

La cosa es que tengo a mi player, que al pulsar espacio activa un jetpack y baja salud, hasta ahí bien.

La cosa es que el jetpack está animado y si uso el evento keyboard aunque añada el image_index o el change sprite no se anima y si uso el keyboard_press si se anima, pero no baja la salud por aquello de necesitar una pulsación cada vez...

¿Qué puedo hacer para que se anime el sprite?

¡Saludos!
83
Preguntas y respuestas / Re:2 preguntas simples
Marzo 13, 2014, 09:23:19 AM
Buenas, intentaré ayudarte.

1: usa un test variable o un if (que es lo mismo) si te entiendes con el código:

Algo así en la tecla que uses para disparar en el jugador:

Vale, no es el método más bonito pero te lo explicaré así fácilmente:

al crear el personaje crea una variable llamada por ejemplo movimiento_player con valor 0 (En la pestaña control)

Al mover al personaje (Evento de tocar la tecla de movimiento) asigna movimiento_player en 1, 2, 3 o 4 y al soltar las teclas (evento no key o como lo tengas, movimiento_player en 0)

Luego en el evento create de la bala lo siguiente:

Yo pongo Start moving in a direction porque es lo más común, aunque un move free sería lo ideal.

Para el resto de preguntas mira este tutorial:

http://www.youtube.com/watch?v=y-4LDTpmljU y este hilo: http://www.comunidadgm.org/preguntas-y-respuestas/hacer-un-bounce-de-manera-%27elegante%27/

¡Saludos!











84
Buenas.

Se me ha ocurrido la idea de crear una cuenta de twitter y que al finalizar la partida de mi juego se auto-postee en esa cuenta el user y el score..

Tipo "Tal ha conseguido "tantos puntos" ("Tal nivel")

Se me ha ocurrido guardar el user/pass de la cuenta y el nombre del jugador en variables y luego postearlo de alguna manera automáticamente...

¿Es esto posible de alguna manera?

¡Saludos!
85
Cita de: Mgbu en Marzo 09, 2014, 11:06:04 PM
Lo que entiendo es que al seguir algún objeto que está del otro lado de la pared el objeto que sigue choca contra la pared hasta que encuentra camino. Lo único que se me ocurre es que hagas algún tipo de planificación de movimiento para que el objeto seguidor esquive obstáculos, el problema es que es algo un poco más avanzado, acá tenés las funciones del manual (es un manual de GM7, el GMStudio puede ser distinto)

Gracias, me ha valido, para lo que quiero hacer, con el mp_potential_step :)

Cita de: penumbra en Marzo 09, 2014, 11:19:10 PM
Si el problema no es el rebote en sí, sino que sea infinito, se puede hacer que cada que se colisiona con una pared o muro o piso, disminuir la velocidad del rebote, y si se acerca a cero o a un valor bajo, detener al objeto (o de otra manera: permitir el rebote sólo cuando la velocidad sea mayor a xxx cantidad). También se podría hacer que el rebote pare si el enemigo está muy lejos de esa zona.

El problema era que cuando los enemigos colisionaban con los edificios se quedaban ahí rebotando, sin seguir la ruta del jugador... pero ya está solucionado :)

Gracias a ambos!!
86
Preguntas y respuestas / Re:vibracion mando?
Marzo 10, 2014, 09:03:20 AM
la función gamepad sólo va en GM:Studio si no me equivoco, por eso no te la reconoce :)
87
Buenas.

En un nivel los enemigos deben seguir al jugador y tal y esto lo hacen bien, el problema es el bounce, ya que cuando colisionan con algún objeto sólido más o menos grande se ponen ahí a rebotar "infinitamente" hasta puedan superar el obstáculo...

¿Hay alguna manera de hacer esto de una forma menos "cochambrosa"?

Saludos y gracias gmakeros :)
88
Preguntas y respuestas / Re:VIDA EN PORCENTAJE
Marzo 09, 2014, 08:37:58 PM
No entiendo a qué te refieres exactamente con porcentaje entonces?

Draw variable es una buena opción si no te he entendido mal...
90
Bajado, Gracias  ;)