Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mensajes - arcanite24

1
Bastante exigente el muchacho.

http://www.comunidadgm.org/articulos/(programacion)-crear-un-juego-sandbox-de-bloques-1-generacion-aleatoria/

Esa es la generacion aleatoria !Básica! y no es muy sencillo hacer un juego como ese cuando no tienes mucha idea de programación.
2
Hola, yo siempre he sido mas partidario del uso de place_meeting(); seria como la funcion "inversa". En este caso tienes que poner alrevez tu codigo. place_meeting(x,y+1,obj_solido); detienes la gravedad o la velocidad vertical.

Y para checar si no hay nada delante solo usa NOT. if (!place_meeting();) {  }
3
Hmm... Dejame ver.. Segun yo si se podia antes, si no es posible, cambia el pais de Steam a España.
4
Desde Steam Si, a la hora de pagar, eliges como metodo de pago PaySafe Card.
Pero el master collection son 799 dolares xD
5
Preguntas y respuestas / Re:Subir pendiente
Agosto 12, 2014, 05:10:23 PM
Hola, pues no se como sea tu grafico o bloque, pero por lo regular se hace lo siguiente.

Digamos que este es tu bloque:



En el evento STEP de tu Engine de Plataformas, pones lo siguiente

if(place_meeting(x+1,y,obj_pendiente)) {
    if(tecla_derecha) {
         x+=4
        y+=1
    }
}


Ese simplemente es un ejemplo, pero la idea principal es que cuando colosiones con ese objeto y quieras avanzar segun la tecla, muevas tus 2 coordenadas, la X y la Y, lo que provocara un movimiento en diagonal.
6
Preguntas y respuestas / Re:Paso por referencia
Agosto 11, 2014, 12:19:39 AM
Pues colocalo en el Evento STEP, pero porque no nos muestras tu codigo y que es lo que concretamente quieres lograr.
7
Perfecto :) Por ahora cuando se junten 10 personas cerrare el reclutamiento, que si no, se nos sale de las manos. Para todos aquellos interesados, agreguenme a Skype: arcanite87. Sera nuestro medio de comunicacion.
8
Muy bien Zorge :), nos hace bastante falta un músico. Bievenido :D
9
Perfecto :) En que te especializas?
10
Hola, estoy haciendo algunas pruebas con un juego Sandbox 2D de bloques. Algo asi como Terraria. Lo que quiero intentar es el sistema de iluminacion, que ves solamente un poco de los bloques.

No se como redimenzionar imagenes D:

Lo que quiero es que se vea de una forma suave, lo he logrado hacer pero se ve bastante la diferencia entre los bloques y queda un poco feo.
11
El fallo es la imagen, lo que puedes hacer es:

-Abrir tu backgound en el editor de imagenes, y aplicar un Shift vertical y le das a shit o algo asi, hay una opciones lo mueves unos cuantos pixeles y listo.
12
Hola, yo tengo una solucion mas sencilla, y consiste en hacer un solo grafico.
En cuanto regrese a mi casa edito la respuesta, para escribir todo el código.

Consiste en utilizar el draw_sprite_ext(); usa una regla de 3 o productos cruzados y el atributo xscale.
13
CHANGELOG
·9/08/14 - Añadida seccion de ideas para el juego.
·11/08/14 - Añadida seccion de Miembros del proyecto.

MIEMBROS: Este es el codigo base que he estado trabajando. https://mega.co.nz/#!RRBF0Yrb
la contraseña del archivo se las paso por skype. Agreguenme porfavor.


Hola.

En este post quería presentar un proyecto que tengo en mente, pero a su vez solicito la ayuda de la gente de esta comunidad.
El proyecto trata de un juego Sandbox-RPG.

Seguramente han visto mucho juego o por lo menos intentos de juegos de este estilo, casi siempre "copiandose" de juegos como Minecraft o Terraria, algunas veces Starbound.

Mi principal idea es crear un juego con toques de estos juegos, (Si bien es cierto ultimamente Minecraft se ha convertido en un género y no en un simple juego.) pero teniendo caracteristicas frescas.
Con esto me refiero que tendrá elementos parecidos a este tipo de videojuegos pero muchas caracteristicas diferentes que lo harán único.
A continuación, enlistare algunas de las principales caracteristicas que quiero que tenga el proyecto.

-La mayor de estas es la Libertad. con esto me refiero a muchas posibilidades que tenga el jugador, esto conlleva a varias cosas, MODDING, Facilidad de construccion, Libertad de modificar el juego en su mayoria.
Con este último punto me refiero a que si el juego es enfocado a Sandbox-RPG, con la API puedas lograr hacer escenario o mapas de otro genero.

-Facilidad de usar la API para modificar el juego. Un gran ejemplo de esto es Starbound, su API de Modding se basa en archivos .json y en un caso mas avanzado se usa LUA. Siendo este lenguaje bastante "fácil" de aprender a comparación de otros lenguajes en que se basan API de mods como Java.
Esto puede tener dos caras, que es muy fácil de usar para usuarios que no tienen apenas experiencia en programación, pero puede ser algo limitada si se mantiene una "complejidad" muy baja, la idea es lograr un equilibrio de estas 2 cosas.
En principio se me ocurre usar la función de ini_open(); y sus "compañeras" para hacer esto, o en otro caso las funciones de leer y escribir archivos .txt

-Diversion ilimitada. Esto es uno de los grandes objetivos del proyecto, muchas veces en juegos sandbox como los ya anteriormente mencionados, se llega a un punto donde el gameplay o la experiencia de juego se tiende aburrida, debido a que se disponen de muchos "recursos" o las mejores armas y armaduras. Si bien casi siempre son ilimitados se llega a un punto aburrido y por lo menos en mi caso no dan ganas de volver a jugar dentro de unos dias o semanas. Otro caso es que se pierde el equilibrio de diversion entre el Early Game y el Late Game. A esto me refiero que cuando recien empiezas una partida o un mundo es tedioso conseguir recursos para llegar a ciertos objetivos, lo mismo pasa con el "final" del juego cuando se tiene todo y los objetivos restantes son pocos.
Debemos lograr este equilibrio para que el usuario tenga una experiencia de juego desde que descargue el juego hasta que decida dejar de jugarlo.
Esto se puede lograr con muchas cosas: Extensiones o mods, multijugador, y muchas cosas mas que ahora no se me vienen a la mente.

En principio esa sería la idea del juego, como se me vayan ocurriendo cosas las ire agregando al post.

Ahora hablemos un poco de lo que buscamos.
Yo sé que este proyecto se torna muy muy ambicioso, nunca dije que sería facil, pero tampoco es imposible, si bien nos llevara bastante tiempo, cuando logremos solidificar todas estas ideas y materializarlas en un juego, el resultado será muy satisfactorio.

Por ahora interesan todas las personas que quieran contribuir al proyecto:
-Coders
-Diseñadores Gráficos, (Interfaces, Personajes, Animaciones, Gráficos en general.)
-Músicos para sonidos y Soundtrack.
-Gente con ganas de contribuir.

Miembros:
unixhacker2600
zorge
licshendu
Geen
Pancraciox
KARL805


Espero que tengan un poco de interes en este proyecto, no duden en comentar o mandarme MP para ingresar u obtener información.

Faltan bastantes cosas que agregar pero con el tiempo las pondré.

Saludos :)

14
@Penumbra:
Despues de haber escrito el tema encontre en el Foro esa DLL. Bastante "Awesome" pero como no soy muy fan de desarrollar 3D en GMS no creo usarla, pero no queda descartada del todo. Y en cuanto a la camara, se debe de especificar en los requerimientos al instalar la aplicación, mi "plan" es hacer AR en Android.

15
Preguntas y respuestas / Re:Duda Aceleradores
Julio 27, 2014, 05:20:42 AM
Hola Chrom.

Primero que nada te doy unas recomendaciones para realizar un juego de plataformas.

-Utiliza variables como HSPD y VSPD y sumalas en el evento STEP como: x += HSPD y y += VSPD, para cambiar los valores solo haz esto, if (tecla_derecha) { hspd = 4; }.
Ahora, para aceleraciones puedes realizar lo siguiente:

if (place_meeting(x,y+1,obj_boost)) {
    if (direccion = "derecha")
    y += 12

    if (direccion = "izquierda")
    y -= 12
}

Todo esto en el evento STEP del personaje.
Te recomiendo definir la variable direccion, para poder hacer esto, cuando presiones el boton para ir a la derecha le asignas el valor de "Derecha" y lo mismo para la izquierda.
El còdigo de arriba, hace para que cuando PISES, osea colision y-1 se active el efecto, pero hay otra manera de hacerlo, esto es para poner un bloque donde sea, y sin la variable direccion.

if (place_meeting(x+1,y,obj_boost)) {
    y += 12;
    with (obj_boost) { instance_destroy(); }
}

if (place_meeting(x-1,y,obj_boost)) {
    y -= 12;
    with (obj_boost) { instance_destroy(); }
}

Este codigo checa colisiones depende de como venga el personaje, y aplica la aceleracion hacia la derecha o izquierda respectivamente. La función WITH debe tener OBJ_boost, porque con OTHER, puede que destruya el bloque sólido que lo esta deteniendo.

Tambien puedes lograr este efecto con la función trigonometrica TAN tangente, pero se hace un poco mas complejo.

Espero haberte ayudado.

Saludos :)